sábado, noviembre 15 2025

La senadora y precandidata presidencial pidió a la Comisión de Equidad del Congreso pronunciarse de forma contundente y activar mecanismos de protección para la congresista amenazada.

La senadora María Fernanda Cabal, reconocida por su firme postura de oposición al gobierno de Gustavo Petro y a los grupos armados ilegales, solicitó este sábado una intervención urgente de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso frente a las graves amenazas que ha recibido la Representante a la Cámara Lina María Garrido, presuntamente por parte de las disidencias de las FARC.

Garrido, quien actualmente ocupa la Segunda Vicepresidencia del Congreso y es conocida por su activismo político en contra del proceso de “paz total” impulsado por el Ejecutivo, ha denunciado a través de sus redes sociales que ha sido blanco de intimidaciones por parte de estructuras armadas ilegales. Según la información revelada por la propia congresista, las amenazas incluyen citaciones a consejos de guerra, seguimientos y mensajes directos que atentan contra su integridad y la de su familia.

En respuesta a esta situación, Cabal envió una carta oficial a la Comisión de Equidad, en la que exige que el órgano legislativo se pronuncie de manera inmediata y categórica, condenando los hechos y respaldando a la Representante Garrido. La senadora enfatizó que el silencio institucional frente a este tipo de intimidaciones equivale a legitimar la violencia como herramienta de censura.

“La vida de una Congresista está en peligro. No podemos permitir que el silencio legitime el terrorismo como instrumento de censura y persecución”, expresó Cabal en su comunicación, en la que también reiteró que en un Estado de Derecho ninguna mujer debe ser amenazada por ejercer con valentía su liderazgo político.

La solicitud de Cabal incluye además el traslado inmediato del caso a entidades como la Procuraduría General de la Nación, la Fiscalía General de la Nación y la Unidad Nacional de Protección (UNP), con el fin de activar de forma urgente los mecanismos institucionales que garanticen la seguridad de Garrido.

En su declaración, Cabal recalcó la importancia de que la Comisión no solo se pronuncie, sino que también haga un seguimiento estricto a las actuaciones de las entidades competentes, exigiendo resultados concretos que aseguren la protección de la Representante amenazada.

Esta solicitud se da en un contexto de creciente preocupación por la seguridad de líderes políticos y sociales que han sido críticos del actual gobierno y de los grupos armados en proceso de negociación. En los últimos meses, se han incrementado las denuncias de amenazas y hostigamientos contra funcionarios públicos, especialmente mujeres, lo cual ha encendido las alarmas sobre el retroceso en garantías para la participación política segura.

Cabal, quien ha sido una de las voces más firmes en denunciar lo que considera la impunidad frente al accionar de las disidencias de las FARC, calificó como inadmisible que una congresista activa se vea obligada a temer por su vida simplemente por ejercer su derecho a la palabra.

El caso de Lina María Garrido no solo representa un ataque contra su vida personal y familiar, sino que también pone en riesgo el ejercicio democrático y la pluralidad política dentro del Congreso, razón por la cual la senadora del Centro Democrático insistió en que “la protección de la Representante debe ser inmediata, efectiva y prioritaria”.

Hasta el momento, ni la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer ni las entidades mencionadas han emitido un pronunciamiento público en respuesta a la solicitud de Cabal. Sin embargo, desde diversos sectores del Congreso se han comenzado a elevar voces de respaldo a Garrido y de condena a las amenazas, lo que podría desencadenar una acción legislativa coordinada en los próximos días.

Previous

Carlos Escobar pone el nombre del Huila en alto en el Mundial de Cafés Filtrados

Next

Capturan a alias ‘Quipo’, señalado de planear el atentado terrorista que dejó dos muertos y 31 heridos en Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]