sábado, noviembre 15 2025

Una investigación de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario revela datos clave sobre las prácticas de los jóvenes en alimentación, actividad física y bienestar mental, destacando el papel crucial de las redes sociales como herramienta de aprendizaje y promoción.

Aunque las redes sociales son esenciales para la promoción de hábitos saludables en alimentación, actividad física y bienestar mental en los jóvenes, tienen riesgos asociados para ellos como la simplificación de soluciones de salud y la presión social por alcanzar estándares de belleza poco realistas, según lo concluye una investigación de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario.

El estudio analizó más de 300.000 publicaciones en plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, X y Reddit durante 90 días, para analizar cómo los jóvenes que viven en Bogotá interactúan con las redes sociales para aprender y adoptar hábitos de vida saludable.

La investigación se realizó en el marco del proyecto HABITA, una exploración digital a los hábitos de vida saludable entre jóvenes y fue liderada por Óscar Maldonado, profesor de Sociología de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario.

El análisis caracterizó la población de interés utilizando fuentes como Salud Data, DANE, GBD y SISPRO, con el objetivo de identificar los perfiles socioeconómicos y epidemiológicos de la población de 18 a 25 años en la Región Bogotá. Incluyó además 14065 publicaciones en Facebook, 253255 en Instagram, 66530 en X, 4189 comentarios en TikTok y 150 publicaciones en Reddit.

“Encontramos en nuestro estudio que los jóvenes consideran que un hábito se crea a partir de una actividad rutinaria que se extiende en el tiempo. Además, que aprenden hábitos saludables al interactuar tanto con conocimientos expertos como con contenidos generados por otros usuarios”, dijo Maldonado.

Alimentación y salud mental en redes sociales

En Facebook e Instagram predominan publicaciones relacionadas con recetas saludables, consejos nutricionales y planes dietéticos, frecuentemente promovidas por influencers o marcas. Por otro lado, plataformas como Reddit permiten conversaciones más críticas sobre temas como el veganismo, los costos asociados a una dieta saludable y su impacto en el medio ambiente.

“La información sobre alimentación saludable en redes sociales puede ser útil, pero a menudo omite factores socioeconómicos que influyen en la capacidad de las personas para adoptar estas prácticas”, comentó el investigador. Además, se identificó que la cultura fitness promovida en plataformas como TikTok afecta la percepción de suficiencia y seguridad de los jóvenes al compararse con influencers.

En cuanto a salud mental, términos como mindfulness y coaching emocional son tendencia en Instagram y Facebook, mientras que Reddit destaca discusiones profundas sobre ansiedad y depresión. “El entendimiento de los jóvenes sobre la salud va más allá de lo físico; para ellos, la salud incluye el bienestar mental y emocional”, añadió Maldonado.

Actividad física y relaciones sociales

Las plataformas analizadas también promueven la actividad física, con usuarios que comparten sus logros y rutinas en redes como Instagram y TikTok. Aunque estas dinámicas fomentan comunidades motivadoras, pueden generar una presión social que afecta la autoestima de los jóvenes, indica el estudio.

Finalmente, se exploró la relación entre hábitos saludables y las relaciones sociales. Las redes muestran cómo los jóvenes asocian una buena salud con el fortalecimiento de sus vínculos personales, aunque esta tendencia refuerza estándares de belleza y consumismo.

Los jóvenes que participaron en la investigación comprenden la salud de forma holística, integrando aspectos físicos, mentales y emocionales. “La delgadez o la obesidad no son sinónimos ni antónimos de salud para los jóvenes entrevistados. Su perspectiva trasciende los estereotipos, enfocándose en el bienestar integral,” destacó Maldonado.

Explica que “aunque las redes sociales juegan un papel crucial al facilitar el acceso a información, los jóvenes reconocen la importancia de personalizar los hábitos saludables según las necesidades únicas de cada organismo”.

Previous

“La niña de la loma” en la lista de los 100 recomendados de la fundación CuatroGatos, de Miami

Next

En el sur del Huila cayó alias 'El Diablo', fungía como cabecilla del frente Rodrigo Cadete de las Farc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]