sábado, noviembre 15 2025

En medio de un llamado a la unión, la cohesión y la fortaleza como país alrededor de la Policía Nacional por cuenta de los recientes actos de sicariato a raíz de los contundentes golpes contra las estructuras criminales, el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, advirtió que “la única opción es continuar en honor a los uniformados víctimas de la demencia criminal (…) por lo que se ha articulado con mayor vigor toda la capacidad de la Fuerza Pública contra el ‘Clan del Golfo’ a través de la Operación Agamenón.

La Fuerza Pública intensificará sus operaciones contra las economías ilícitas —como la minería ilegal y el narcotráfico— que financian y fortalecen al ‘Clan del Golfo’. Esta ofensiva se desarrollará en varias líneas de acción:

•   La primera, centrada en desarticular las estructuras dedicadas a estas actividades ilegales.
•   La segunda y tercera, enfocadas en la captura de los cabecillas principales y mandos medios de la organización.
•   La cuarta, orientada a afectar sus finanzas mediante la identificación y judicialización de testaferros y redes de lavado de activos.
•   Y la quinta, con un esfuerzo de contrainteligencia para prevenir y detectar posibles infiltraciones en la Fuerza Pública.

Por su parte el Comandante del Ejército Nacional, General Luis Emilio Cardozo, advirtió que desde que inició el plan pistola en contra de los policías, las tropas del Ejército han logrado la afectación de 38 integrantes del ‘Clan del Golfo’. “Estamos en este momento en alerta máxima en todas las regiones del país (…) en planeamiento y en desarrollo de operaciones permanentes contra este grupo criminal”.

El director de la Policía Nacional, General Carlos Fernando Triana, señaló que: “En los municipios y ciudades donde hay afectación, nos han dado mucha información y eso nos ha permitido generar una dinámica en contra del Clan del Golfo (…) y seguimos avanzando en términos de recuperar la tranquilidad, pero también la seguridad operativa de nuestros policías”.

Cese al fuego contra disidencias de alias Calarcá

El Ministro Pedro Sánchez Suárez advirtió que la decisión de retomar o no las operaciones militares ofensivas y operativos especiales de Policía contra las disidencias de alias Calarcá, luego del ataque terrorista que dejó como saldo 7 militares muertos, se tomará con base en las conclusiones del estudio que determinen las circunstancias de tiempo, modo y lugar donde ocurrieron los hechos. “Esperamos que entre hoy y mañana ya haya la decisión al respecto” señaló el alto funcionario.

Previous

Gobierno ha girado a comunidades indígenas una suma comparable a la cartera vencida del Icetex

Next

Petro convierte el Día del Trabajo en un acto de intimidación contra el Congreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]