sábado, noviembre 15 2025

La senadora del Centro Democrático arremetió con fuerza contra los miembros de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, acusándolos de negligencia y de ser cómplices de la impunidad presidencial. Exige exámenes toxicológicos y psiquiátricos para el presidente Gustavo Petro y alerta sobre una inminente “forma de golpe de Estado” desde el Ejecutivo.

En una intervención cargada de acusaciones graves y que promete generar un fuerte remezón político, la aspirante presidencial María Fernanda Cabal anunció este miércoles en la plenaria del Senado que denunciará penalmente a los miembros de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes por su presunta “pasividad” y omisión en los procesos que cursan contra el presidente Gustavo Petro por supuesta indignidad y violación de los topes de campaña en 2022.

“Vamos a denunciar penalmente ante la Corte Suprema de Justicia a los miembros de esa comisión que han hecho caso omiso a sus obligaciones constitucionales y legales. Están usando distintas formas de dilatar para que no se lleve el juicio político a Gustavo Petro, que debe ser declarado indigno”, expresó la líder opositora en su intervención, la cual ha encendido las alarmas en varios sectores del Congreso y del gobierno.

Cabal no se quedó solo en la denuncia, sino que además exigió que se someta a votación una proposición para solicitar formalmente que el presidente Petro se practique exámenes toxicológicos y psiquiátricos, aduciendo que la salud mental y física del jefe de Estado es un asunto de interés nacional.

“Es una decisión de país. No podemos estar sometidos por un mal diseño institucional a soportar un presidente que superó los topes de campaña en cinco mil millones, con una prueba contable forense. Y por negligencia de la Comisión de Acusación, todo sigue en la impunidad”, agregó la precandidata presidencial, quien reclamó que se dé trámite a esta solicitud una vez se cuente con el quórum suficiente en el Senado.

La propuesta, que ya había sido promovida hace diez días por el representante Cristian Garcés, también del Centro Democrático, apunta a someter al presidente a pruebas médicas para esclarecer las dudas que han venido circulando sobre su comportamiento errático y sus apariciones públicas. La senadora insistió en que la iniciativa debe ser votada cuando el Senado esté en plena capacidad representativa.

Acusaciones con efecto político

Las palabras de Cabal se dan en medio de un ambiente político crispado, con múltiples frentes abiertos contra el gobierno Petro: desde denuncias por presunta financiación irregular de campaña, hasta acusaciones de querer alterar el equilibrio institucional mediante figuras como la consulta popular, que, en palabras de la senadora, es “otra forma de golpe de Estado”.

“Vamos a estar muy pendientes de la semana entrante que se va a votar la consulta, otra forma de golpe de Estado de Gustavo Petro”, advirtió Cabal, aludiendo al proceso impulsado por el Ejecutivo para validar, mediante mecanismos de participación ciudadana, las reformas que no han logrado aprobación en el Congreso.

Para la congresista, esta estrategia del presidente constituye una maniobra autoritaria que pretende eludir los contrapesos institucionales, y denunció que las instituciones están fallando en su deber de control.

“No puede ser que el país esté secuestrado por una figura presidencial que se escuda en las debilidades institucionales para avanzar en su proyecto político, incluso vulnerando las normas democráticas”, sentenció.

¿Complicidad o negligencia?

La Comisión de Acusaciones de la Cámara ha sido tradicionalmente criticada por su inoperancia. Pese a tener el mandato constitucional de investigar al presidente de la República y otros altos funcionarios del Estado, son pocos los casos que han llegado a juicio político. En el caso de Petro, los procesos por violación de topes de campaña y otras conductas presuntamente irregulares siguen estancados, pese a que se han presentado pruebas contables, testimonios y denuncias de exintegrantes de su campaña.

María Fernanda Cabal ha sostenido en varias ocasiones que el silencio y la inacción de dicha comisión “son una forma de encubrimiento”, y ha cuestionado abiertamente la legalidad de su proceder. Su anuncio de llevar el caso ante la Corte Suprema podría abrir un nuevo capítulo en el ya complejo enfrentamiento entre el Congreso y la Casa de Nariño.

Reacciones esperadas

Aunque aún no se conocen pronunciamientos oficiales del gobierno, se espera que desde la Presidencia y la bancada del Pacto Histórico se rechacen las acusaciones de Cabal. No obstante, varios sectores independientes han comenzado a cuestionar también la lentitud de la Comisión de Acusaciones y la creciente tensión institucional que atraviesa el país.

Con este anuncio, María Fernanda Cabal reafirma su papel como una de las voces más contundentes de la oposición y como figura central de un eventual relevo político en 2026. La senadora ha venido consolidando una base política fuerte con miras a las presidenciales y no duda en confrontar abiertamente al presidente Petro, tanto en el plano judicial como en el simbólico.

Previous

Emergencia por lluvias golpea con fuerza varias regiones del país

Next

Polémica por decisión de la DIAN: ¿Impuestos a la cuota alimentaria de niños y jóvenes?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]