La legisladora aseguró que el general Buitrago le había informado sobre un testigo que vinculaba fondos ilegales con la campaña de Petro, pero que este guardó silencio por temor. Además, la congresista advirtió que el contrabando sigue siendo una de las principales fuentes de corrupción en el país y reiteró que, si llega a la Presidencia, reincorporará a oficiales que fueron apartados injustamente.

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal se pronunció tras las declaraciones del general (r) Juan Carlos Buitrago en W Radio, donde este reveló que su salida de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) estuvo influenciada por una suma de dinero recolectada por contrabandistas con el fin de apartarlo de su cargo.

La congresista aseguró que el general le había advertido sobre la posible vinculación de recursos ilegales con la campaña presidencial de Gustavo Petro.

Detalló que, según lo informado por Buitrago, un testigo clave en una incautación de mercadería de contrabando en Santa Marta afirmó que una alta suma en dólares habría sido destinada a la campaña de Petro. No obstante, este testigo habría decidido guardar silencio por temor a represalias.

En su comunicado, la senadora del Centro Democrático reafirmó su compromiso con la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, denunciando que el contrabando es una de las mayores fuentes de corrupción en el país y que su combate no es una opción, sino una obligación del Estado.

“Colombia no puede seguir gobernada por quienes protegen a los delincuentes y castigan a quienes los combaten. Su salida del servicio fue una injusticia que favoreció a los criminales y debilitó la seguridad nacional”, afirmó Cabal, respaldando al general en retiro.

El señalamiento de la líder opositora se suma a la reciente revelación publicada por la revista Cambio, que informa sobre el pago de quinientos millones de pesos del denominado “Zar del contrabando” al empresario catalán y aliado de Petro, Xavier Vendrell.

Estas informaciones han avivado el debate sobre presuntos nexos de la campaña presidencial con estructuras criminales.

Por su parte, el general Buitrago, en su entrevista con Julio Sánchez Cristo, denunció la falta de herramientas para combatir el contrabando y la corrupción en Colombia. “Donde hay contrabando y delito es porque hay corrupción, que es el principal combustible. Aún faltan herramientas para que las autoridades puedan cumplir con su labor”, aseguró.

Además, confirmó que tiene pruebas que demostrarían que Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, habría financiado su remoción de la POLFA mediante el pago de una alta suma de dinero.

En su comunicado, la senadora reafirmó su intención de aspirar a la Presidencia de Colombia y se comprometió a reincorporar a oficiales con la trayectoria de Buitrago en caso de llegar al cargo.

«Cuando sea presidente de Colombia, reincorporaré a oficiales de su nivel, porque necesitamos líderes íntegros y comprometidos con la defensa del país», afirmó.

Cabal también hizo un llamado a ejercer la política con grandeza, sin caer en manipulaciones ni tergiversaciones que busquen desviar la atención de los verdaderos problemas del país.

Las declaraciones de Buitrago y Cabal han generado una fuerte reacción en el ámbito político, con sectores que exigen investigaciones a fondo sobre los presuntos vínculos entre estructuras criminales y financiadores de campañas políticas. Hasta el momento, el gobierno de Gustavo Petro no se ha pronunciado sobre estas denuncias.

Previous

IMO venció el cáncer en paciente con metástasis en el sur del país

Next

María Fernanda Cabal exige a Gustavo Petro retirar publicación que intenta vincularla con el "zar del contrabando"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

El último vestigio de Rivera cayó: demolida la casa del autor de La vorágine

Tinta Indeleble

La vivienda centenaria, que también albergó el primer colegio del municipio de Rivera, en el Huila fue demolida para construir una casa moderna, pese a su valor histórico y literario como lugar de infancia del autor de La vorágine. La casa paterna donde pasó sus primeros años de vida el reconocido novelista y poeta José […]

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

Tinta Indeleble

Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe del Banco Mundial y llaman a una respuesta integral basada en evidencias frente a la violencia criminal en la región. Luego de la publicación del informe Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el […]

¡Justicia para los afectados en ataque a la Registraduría de Gamarra! Máxima condena para tres responsables

Tinta Indeleble

Un juez penal especializado de Valledupar impuso la pena de 60 años de prisión a Yuberlys Bermúdez Rubiano, Isaías Peña Oliveros y William Castro Torrado por su responsabilidad en los hechos violentos ocurridos el 28 de octubre de 2023, donde murió una funcionaria y otras seis personas resultaron heridas. En una decisión de primera instancia, […]

Polémica por decisión de la DIAN: ¿Impuestos a la cuota alimentaria de niños y jóvenes?

Tinta Indeleble

Expertos califican como inconstitucional y revictimizante la interpretación del organismo tributario. Una ola de indignación ha generado una reciente interpretación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), según la cual los pagos recibidos por concepto de cuota alimentaria, cuando se obtienen a través de procesos judiciales de cobro ejecutivo, serían considerados como ingresos […]

María Fernanda Cabal exige juicio político contra Petro y señala a Comisión de Acusaciones por encubrimiento

Tinta Indeleble

La senadora del Centro Democrático arremetió con fuerza contra los miembros de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, acusándolos de negligencia y de ser cómplices de la impunidad presidencial. Exige exámenes toxicológicos y psiquiátricos para el presidente Gustavo Petro y alerta sobre una inminente “forma de golpe de Estado” desde el Ejecutivo. […]

Emergencia por lluvias golpea con fuerza varias regiones del país

Tinta Indeleble

Las autoridades locales y nacionales continúan en alerta máxima. Se insta a la población a reportar emergencias al 123, seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y no subestimar los riesgos de esta temporada invernal. La primera temporada de lluvias en Colombia ya deja un saldo preocupante: más de 23.000 familias afectadas en 323 […]