Cabal lanza dura crítica al modelo de salud del magisterio: Más gasto, más burocracia y peor atención para los profesores
La senadora cuestionó que el FOMAG haya superado en julio de 2025 el gasto total de todo 2024, sin que se traduzca en mejoras para los docentes.
La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal volvió a encender el debate sobre el modelo de salud que implementó el gobierno de Gustavo Petro para el magisterio. A través de su cuenta de X, denunció que el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) ya acumula 22,2 billones de pesos en gastos a precios constantes a julio de 2025, superando lo ejecutado en todo 2024 (22,1 billones).
Cabal enfatizó que el rubro creado en 2024 para la “organización y administración del modelo de salud” ya representa un enorme costo: 199.000 millones en 2024 y 189.000 millones solo en los primeros siete meses de 2025. Según la congresista, se trata de recursos que “se van en burocracia” mientras los profesores enfrentan filas interminables, desorganización y precariedad en la atención médica.

“¿Qué están haciendo con tanta plata?”, cuestionó Cabal, al señalar que entre 2023 y 2025 el gasto en salud para los docentes pasó de 2,39 a 4,85 billones de pesos, lo que equivale a un aumento del 102,4 %.
Para la senadora, lo más grave del caso es que ese crecimiento presupuestal no se ha traducido en mejoras reales: “No hay mejor atención ni acceso a medicamentos; al contrario, los profesores son tratados de manera indigna por un sistema que es una vergüenza para el país”.

La congresista ha sido una de las voces más críticas frente a la política de salud del gobierno Petro, al que acusa de improvisación y de poner en riesgo la vida de millones de colombianos. En esta ocasión, sus señalamientos apuntan directamente al magisterio, un sector históricamente golpeado por deficiencias en el sistema de salud.
El tema se convierte en una nueva polémica que pone en la mira al FOMAG y al Ministerio de Educación, en momentos en que los sindicatos de maestros han reiterado sus denuncias sobre fallas en la prestación de servicios médicos y hospitalarios.


















