viernes, noviembre 14 2025

El presidente ejecutivo de Fedegán y exnegociador de paz con el ELN reiteró que en este gobierno la democracia está en peligro. Criticó que Petro lleva tres años sembrando odio entre los colombianos en un ambiente sostenido de hostilidad presidencial.

José Félix Lafaurie Rivera arremetió contra el presidente Gustavo Petro por su convocatoria al “Poder Popular” (estilo Chávez) para reemplazar al Congreso que no le obedece y su amenaza de paro nacional escudado en algunas centrales obreras que hacen todo lo que el mandatario les pide.

En su más reciente análisis, el presidente ejecutivo de Fedegán y exnegociador de paz con el ELN sostuvo que el último trago de este explosivo coctel sucedió el 1º de mayo en la Plaza de Bolívar en Bogotá, el 21 de mayo en el Paseo Bolívar en Barranquilla, y en todo el país desde marzo de 2024: “adobada con insultos y acusaciones, es la convocatoria del Poder Popular para reemplazar al Congreso que no le obedece al presidente; la amenaza de paro nacional”.

“Lo dijo en Barraquilla con todas las letras: ‘Si toca ir a una huelga indefinida el presidente no atacará al pueblo jamás, sino que se pondrá al lado del pueblo y, si me van a echar por ello, entonces estalla la revolución en Colombia’”, agregó en su escrito titulado “La democracia en peligro”.

Por eso, el alto ejecutivo encaró a Petro con esta pregunta: ¿acaso el presidente quiere generar el caos de otro estallido social para erigirse luego en “salvador” del caos que él mismo propició? ¡Qué duda cabe?, nuestra democracia está en peligro. Y añadió, “¡Así NO presidente!”.

📢 https://x.com/jflafaurie/status/1926466285145108662

Presidente azuzador

En una columna anterior, el dirigente gremial acusó a Gustavo Petro de ser el azuzador de un estallido social que pretende -como en 2019 y 2021- desconocer las instituciones con el mote de “Cabildo Abierto” o “huelga general”.

“Lo que pretende el presidente, según pude entender en medio de las acusaciones, insultos y amenazas de su “alocución” tras el hundimiento de la consulta popular, es, primero, convocar otra vez al pueblo a la protesta callejera que empieza pacífica y termina violenta, garantizando de antemano que la fuerza pública no pueda ni tocar a los vándalos por orden de su comandante. En el mejor de los casos, este país todavía considera ‘pacífico’ el bloqueo de vías, vulnerando los derechos al trabajo, la educación y la movilización”, expresó.

De acuerdo con Lafaurie, con la presión en las calles la segunda pretensión es lograr que todos los municipios se declaren en Cabildo Abierto y se pronuncien sobre la consulta popular y sobre cualquier propuesta “que el mismo movimiento popular debe lanzar” y que él, simplemente…, obedecerá.

Las equivocaciones de Petro

En su columna titulada “¡Cabildo Abierto!”, el presidente ejecutivo de Fedegán mencionó varias de las equivocaciones de Petro al azuzar al “pueblo” para que organicen cabildos abiertos en todo el país:

–  Se equivoca al pensar que “el pueblo” son solo las mingas, cabildos, sindicatos y todas las “organizaciones sociales” que son auditorio de sus discursos de odio y el objeto de su generosidad presupuestal. Olvida que hay más, mucho más pueblo, y que él es el presidente de todos los colombianos, simpatizantes y contradictores.

– Se equivoca al creer que un tumulto cualquier día y en cualquier esquina se puede declarar en Cabildo Abierto. Hasta el de 1810 tuvo un trámite de aprobación por parte del virrey Amar y Borbón. Por el contrario, el Cabildo Abierto, como uno de los mecanismos de participación ciudadana, y el único en corporaciones públicas, está reglamentado en la Ley 1757 de 2015.

– Se le olvida al presidente que la norma, entre otras cosas, establece que el Cabido Abierto debe ser solicitado previamente a la corporación respectiva (Asamblea, Concejo, JAL) por el 5 x mil del censo electoral y que los intervinientes deben inscribirse previamente.

– Y lo más importante, al presidente y a su ministro del Interior se les olvida que en los cabildos abiertos se consideran asuntos que los residentes soliciten, “siempre y cuando sean de competencia de la respectiva corporación”.

Lea las más recientes columnas de José Félix Lafaurie Rivera:

📢 https://www.contextoganadero.com/columna/cabildo-abierto

📢 https://www.contextoganadero.com/columna/la-democracia-en-peligro

Previous

Presupuesto 2026, en riesgo por gasto anticipado

Next

Manuel Cerquera asume dirección del Centro Democrático en Huila con respaldo mayoritario de las bases

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]