sábado, noviembre 15 2025

En una conversación íntima, punzante y cargada de humor, la aspirante presidencial del Centro Democrático expuso su lado más humano, cuestionó a los “camaleones” de la política colombiana y reveló que incluso sectores de izquierda le han ofrecido su voto.

Durante un nuevo episodio de Tertulias Defensor, el pódcast conducido por el abogado y empresario Abelardo de la Espriella, la líder opositora María Fernanda Cabal ofreció una entrevista que no solo permitió ver aspectos poco conocidos de su vida personal, sino que sirvió de plataforma para desmontar la narrativa que —según ella— han tejido sus detractores, especialmente desde la izquierda. Con tono directo, reflexivo y sin filtros, Cabal declaró: “No soy un monstruo”, aludiendo a la imagen que, dice, le han construido los sectores «mamertos».

Desde el inicio, la conversación estuvo cargada de anécdotas personales que revelaron el lado más íntimo de la congresista uribista. Entre risas y complicidades, ambos hablaron de su vida en pareja con José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán y esposo de Cabal desde hace más de tres décadas.

“Con las mañas de los costeños, que tenían mala fama en la universidad (…) y le decían a uno ‘cuidado con un novio costeño porque te pone los cachos’”, bromeó Cabal, al recordar cómo conoció a Lafaurie. A lo que, De la Espriella, entre carcajadas, respondió: “Pero ese fue el que te enredó, fíjate”. “Porque la labia costeña es brava”, remató la senadora.

Su vida familiar

Ese tono ameno dio paso a una reflexión más profunda sobre lo que significa mantener una relación de largo aliento. Cabal confesó que, pese a los altibajos naturales de la vida en pareja, su unión con Lafaurie está basada en un compromiso de por vida. “A veces no nos soportamos, pero esto es para toda la vida”, afirmó.

La charla también abordó temas familiares, especialmente sobre sus hijos. El abogado elogió a su hija Luisa, economista y emprendedora, mientras celebraban, entre bromas, que recientemente volvió a convertirse en abuela. De la Espriella ironizó: “O sea que a Pepe le dicen el lobo feroz”, para luego rematar con una frase provocadora: “Porque se come a la abuela”.

Sin embargo, la entrevista alcanzó su punto más alto cuando el anfitrión abordó el tema de la imagen pública de la senadora, particularmente aquella construida por sus críticos más acérrimos. “¿Cómo recibiste el hecho de que la mamertería te armara una imagen completamente distinta a lo que tú eres en realidad?”, preguntó De la Espriella. La respuesta de Cabal fue tan honesta como contundente: “Al principio fue muy duro, porque cuando uno es o se considera una buena persona… yo soy directa. Yo digo lo que pienso. Yo no soy impostada, yo no uso disfraz”.

“Yo hasta votaría por usted”, le han dicho desde la izquierda

Cabal aseguró que su estilo franco ha sido interpretado erróneamente por sectores políticos y medios de comunicación, lo que ha generado una caricatura pública que no se corresponde con su realidad. No obstante, esa coherencia en sus posturas le ha traído incluso muestras de respeto desde la izquierda: “Yo hasta votaría por usted”, le han llegado a decir, según contó.

Uno de los momentos más reveladores de la entrevista fue cuando relató una conversación con la fallecida senadora Piedad Córdoba. “Vea, María Fernanda, usted tiene que hacer que la gente no sienta miedo de votar por usted. Ojo con el mensaje”, recordó Cabal, citando a la líder del Pacto Histórico. “Los mamertos me construyeron una imagen desfigurada, como si fuera un monstruo, un ogro”, agregó.

La senadora señaló que incluso Córdoba llegó a decir que prefería votar por ella antes que por algunos colegas de su propia coalición. “Ella era muy auténtica (…) una vieja jodida, pero con mucho conocimiento en política”, comentó Cabal, aunque aclaró que, desde su perspectiva, Córdoba estaba “del lado equivocado”.

Este relato sirvió de preámbulo para una dura crítica a la amplificación de estas percepciones negativas por parte de las redes sociales. “La frustración y el dolor que uno siente por el daño que le hacen (…) me di cuenta en ese momento”, expresó visiblemente afectada.

Personajes abominables y peligrosos en la política

El tramo final de la entrevista giró en torno a la política nacional y la desconfianza que ambas figuras sienten hacia algunos actores políticos a los que calificaron como “camaleónicos”. En ese sentido, Roy Barreras fue el blanco principal de sus críticas. “Es el campeón de la falsedad”, sentenció Cabal, aludiendo a la transformación ideológica del expresidente del Congreso. “Imagino que vendrá disfrazado de centro pa’ no ser tan de izquierda, después de que apoyó a Petro, y no ser tan de derecha cuando se ha beneficiado”, ironizó.

De la Espriella secundó la crítica, aunque apuntó con mayor dureza a otro personaje de la política colombiana: Armando Benedetti. Lo describió como “abominable y peligroso”, aunque advirtió que Barreras es aún más preocupante por su “habilidad, vanidad e inteligencia”.

La conversación cerró con una nota reflexiva que deja claro que María Fernanda Cabal no solo busca redefinir la imagen que muchos tienen de ella, sino también posicionarse como una figura coherente, fuerte y humana, capaz de inspirar lealtades más allá de las fronteras ideológicas.

Previous

Petro convierte el Día del Trabajo en un acto de intimidación contra el Congreso

Next

Ni siquiera guarda las apariencias frente a sus evidentes sesgos contra la fuerza pública: Lafaurie se va de frente contra la JEP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]