sábado, noviembre 15 2025

El archivo del mismo se da debido a inconsistencias presentadas en el proceso de radicación ante la Corporación Concejo de Neiva.

En la sesión extraordinaria del Concejo de Neiva celebrada el 3 de diciembre, se decidió archivar el Proyecto de Acuerdo 039 de 2024, que buscaba autorizar al alcalde para contratar operaciones de crédito público por 80 mil millones de pesos. Esta iniciativa pretendía financiar proyectos del Plan de Desarrollo “Acciones para recuperar Neiva 2024-2027”, pero fue descartada debido a irregularidades jurídicas en su radicación.

El presidente del Concejo, Juan Diego Amaya Palencia, explicó las razones detrás de esta decisión:
«El proyecto fue archivado por un error jurídico de la Alcaldía. Según la ley y el reglamento interno del Concejo, solo el alcalde, los concejales, los ciudadanos y la Personería pueden presentar proyectos de acuerdo. Sin embargo, este fue radicado por el secretario general, Raúl Mosquera, quien no tenía la facultad para hacerlo. El decreto de encargo que lo habilitaba tiene fecha del 15 de noviembre, mientras que la radicación se hizo el 14 de noviembre, lo que vicia jurídicamente el proceso.»

Amaya también señaló que, aunque la administración municipal podría intentar presentar nuevamente la iniciativa en el periodo extraordinario de 2024, existen dudas sobre su viabilidad legal:
«Hay que revisar el reglamento. Una vez archivado un proyecto, debe presentarse en el siguiente periodo, pero no queda claro si eso incluye sesiones extraordinarias o solo las ordinarias del próximo año.»

Reacciones en el Concejo

El concejal Johan Steed Ortíz Fernández subrayó que las advertencias sobre este error se hicieron previamente en la Comisión de Presupuesto:
«El problema no es de conveniencia; todos los proyectos son necesarios si mejoran la calidad de vida. Sin embargo, deben presentarse correctamente. El alcalde o un funcionario encargado legalmente debe hacerlo. Esto no ocurrió, y demuestra la falta de atención a las normas.»

Por su parte, Lourdes Mateus criticó la gestión de la administración municipal:
«La ciudad está en crisis y necesita un equipo de gobierno competente y respetuoso de la ley. Es lamentable que un proyecto tan importante haya sido archivado por errores evitables. Es urgente que el alcalde revise a fondo su equipo de trabajo.»

Previous

Se elimina privilegio electoral para el partido Comunes: Deberán superar el umbral en 2026

Next

Senadora María Fernanda Cabal rechaza el activismo judicial y defiende la propiedad privada de cara a la Jurisdicción Agraria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]