8 de cada 10 encuestados afirma que comprará o ya ha comprado dulces para regalar.

Según la encuesta realizada por la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) para Halloween, o Día de los Niños, que se celebrará oficialmente el jueves 31 de octubre, el 73% de los colombianos planea participar en la festividad, lo que equivale a tres de cada cuatro personas. Además, un 42% de quienes celebrarán destinará entre 100 mil y 200 mil pesos a la compra de disfraces, accesorios y decoraciones; un 30% gastará menos de 100 mil pesos, un 12% invertirá más de 200 mil pesos, un 9% reutilizará disfraces de años anteriores, y un 7% optará por confeccionar disfraces en casa.

El presidente de FENALCO, Jaime Alberto Cabal, destacó que estas cifras reflejan el optimismo de los colombianos y el dinamismo del sector comercial de cara a las festividades de fin de año. “Esperamos que la reducción de las tasas de interés por parte del Banco de la República comience a impactar en el comercio y permita a las familias sentirse más confiadas al acceder a crédito para sus compras de bienes y servicios”, señaló.

La encuesta, realizada en las principales ciudades del país, también evidencia que el 80% de los participantes planea regalar dulces. De este grupo, el 57% repartirá los dulces en sus hogares, mientras que el 32% lo hará en sus lugares de trabajo. Respecto a la celebración de Halloween, el 41% de los encuestados se disfrazará, y el 31% solo disfrazará a sus hijos. Además, el 28% saldrá a pedir dulces con sus hijos, el 26% visitará centros comerciales y el 16% asistirá a una fiesta de disfraces.

Halloween también para las mascotas

La encuesta de FENALCO reveló que un 38% de los colombianos tiene la intención de disfrazar a sus mascotas. “Este dato resalta el crecimiento del segmento de productos para mascotas en el país”, agregó el vocero de FENALCO, subrayando la importancia del mercado para los comerciantes.

Entre los productos de Halloween que los encuestados desean encontrar más fácilmente en el comercio, los dulces ocupan el primer lugar (27%), seguidos por los disfraces (26%) y las decoraciones para el hogar (18%). La encuesta también refleja el interés de los colombianos en experimentar diferentes actividades y temáticas: al 28% de los encuestados le gustaría ver los comercios decorados, el 25% desea talleres de manualidades y otro 25% espera espectáculos de magia e ilusionismo. Asimismo, algunos participantes manifestaron interés en juegos interactivos, experiencias de realidad virtual y proyecciones de películas de terror.

“Esta celebración será un primer indicativo de cómo los colombianos se preparan para las festividades de fin de año. Seguiremos monitoreando y evaluando la situación del comercio, que espera una sólida recuperación en esta temporada tras un año complejo”, concluyó Cabal Sanclemente.

Previous

Alias ‘Julián’: El segundo al mando del frente Ismael Ruiz que sembró terror en Huila y Tolima

Next

Más de 30 toneladas de residuos posconsumo fueron recolectadas en el Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Arauca: entre el conflicto armado y las barreras para acceder a salud

Tinta Indeleble

En Arauca, el conflicto armado, el desplazamiento forzado y los obstáculos administrativos impiden que miles de personas accedan a atención médica. Las consecuencias se agravan para quienes migran o viven en zonas rurales. Las poblaciones más vulnerables enfrentan múltiples obstáculos para el acceso a salud en Arauca, tanto en la capital como en las áreas rurales. […]

En Colombia es mejor ser sicario que estudiante: la investigación de Cabal que destapa el oscuro negocio de la “paz total”

Tinta Indeleble

La senadora y aspirante presidencial María Fernanda Cabal denunció con cifras oficiales el desvío de recursos que favorecen a menores delincuentes y extranjeros, mientras se castiga el esfuerzo académico de miles de jóvenes colombianos. Una nueva denuncia con alto calibre político y social sacude al gobierno del presidente Gustavo Petro. La senadora María Fernanda Cabal, […]

“Petro quiere esconder algo con la Ruta de la Seda” exministro de Agricultura Lizarralde

Tinta Indeleble

Tras la negativa de la Cancillería de publicar el documento completo del acuerdo entre Colombia y China sobre la Ruta de la Seda, el exministro instauró un nuevo proceso para que se conozca la realidad de este acto firmado entre ambas naciones. Como una “actuación de espaldas al pueblo”, calificó el exministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde […]

Juicio a Uribe, ¿instrumento de persecución? María Fernanda Cabal lo cree así

Tinta Indeleble

La líder de la oposición expresó su respaldo al expresidente, criticó el curso del proceso judicial y advirtió que este nunca debió haberse iniciado por estar “viciado” y “cargado de motivaciones políticas”. La senadora del Centro Democrático y aspirante presidencial, María Fernanda Cabal, se pronunció este martes con contundencia frente al juicio que enfrenta el […]

Marca huilense Cañazú llevará su tradición panelera a vitrina internacional en Cali

Tinta Indeleble

La marca panelera Cañazú de Isnos, representará al Huila en la macrorrueda ‘Colombia, el País de la Belleza en Cali’ los días S y 10 de julio. La marca de panela Cañazú, nacida en el corazón agrícola de Isnos, Huila, será una de las protagonistas de la Macrorrueda ‘Colombia, el País de la Belleza 2025’, […]

¿Y si Lázaro no se levanta?

Tinta Indeleble

Por: Jesús Mora Díaz “¡Levántate, Lázaro!”, le dijo Jesús al hombre que llevaba cuatro días sepultado. Y la fe, junto al poder de Dios, lo devolvieron a la vida, convirtiéndolo en un testimonio andante de la gloria divina. Han pasado más de dos mil años desde aquel milagro. Hoy, a miles de kilómetros de la […]