Un equipo de la Unidad de Búsqueda de Personas, espera recuperar 26 cuerpos de personas desaparecidas en el Cementerio Central de Neiva.

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) adelanta desde el pasado 2 de diciembre y hasta el próximo viernes 13 la cuarta intervención en el Cementerio Central de Neiva. De esta manera, la entidad contribuye con la entrega de respuestas a las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos.

De acuerdo con Diego Sevilla Cortés, coordinador de la Unidad de Búsqueda en el Huila, se espera la recuperación de 26 cuerpos sin identificar, que podrían corresponder a personas dadas por desaparecidas en contexto y en razón del conflicto armado, en 6 puntos de interés para la búsqueda dentro del camposanto, con el objetivo de iniciar su proceso de identificación y posteriormente entregarlos de manera digna a sus familiares o seres queridos que les buscan hace décadas. 

“Los cuerpos que esperamos recuperar corresponden a personas fallecidas entre el 2000 y 2007 en hostilidades bélicas ocurridas en Caquetá, Tolima, Putumayo, Cauca y algunos municipios del del Huila”, explica Sevilla, quien también resaltó que con este proceso no solo buscan la recuperación e identificación de las personas desaparecidas, sino también contribuir con la entrega de respuestas a las personas buscadoras, así como a la reparación de las mismas.

La acción humanitaria, prevista para abordarse durante dos semanas, contará con un equipo de profesionales provenientes de Huila y Bogotá que lideran los procesos de investigación y antropología forense. Además, participará un equipo de profesionales en medicina, odontología y antropología, quienes realizarán la verificación de los cuerpos recuperados en el sitio, con el fin de acelerar los procesos de identificación y entregar respuesta más oportunas a las familias buscadoras. 

Para esta actividad ha sido clave la articulación entre los equipos que componen la Regional Sur de la Unidad de Búsqueda (Caquetá, Huila y Putumayo) y las diferentes organizaciones sociales e instituciones como la Alcaldía de Neiva, la Gobernación del Huila, la Parroquia de la Inmaculada Concepción, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el Observatorio Surcolombiano de Derechos Humanos, Paz y Territorio (Obsurdh), la Corporación Humanitaria Reencuentros, Plataforma Sur de Procesos y Organizaciones sociales, la Corporación Reiniciar, entre otras. 

“Queremos invitar a quienes tengan información de personas que puedan estar en el Cementerio Central de Neiva o aquellas personas que creen que sus familiares puedan encontrarse en este camposanto como personas no identificadas a que se acerquen durante estos días. Todas las personas que quieran aportar información o deseen iniciar su solicitud de búsqueda pueden acercarse al grupo interno de trabajo Huila”, señala Sevilla.  

La intervención al Cementerio Central de Neiva es parte de las acciones del Plan Regional de Búsqueda Norte del Huila, del que hacen parte 19 municipios del departamento. Durante las tres intervenciones adelantadas hasta la fecha han sido recuperados 47 cuerpos de este camposanto, de los cuales tres ya fueron entregados dignamente a sus familiares. 

La sede de la Unidad de Búsqueda en el Huila está ubicada en el piso 11 del edificio de la Cámara de Comercio del Huila. Las personas pueden comunicarse a través de la línea celular 3160174564, la línea nacional 018000-117175 o mediante los canales digitales. La información proporcionada será tratada con total confidencialidad y sin el objetivo de buscar responsabilidades, siempre con el fin de contribuir a la búsqueda humanitaria.

Previous

La Noche de las Velitas impulsa un mercado de 240 millones de velas en Colombia

Next

Golpe al narcotráfico en Huila: Policía incauta 1.690 kilos de marihuana en Isnos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]