sábado, noviembre 22 2025

El Huila es uno de los departamentos con mayor número de reportes y nidos activos del Águila Real de Montaña en Colombia; a la fecha se tiene reporte de siete nidos activos.

Un nuevo evento reproductivo del Águila Real de Montaña (Spizaetus isidori) se registró en el norte del Huila. Se trata del avistamiento de una pareja de esta majestuosa ave con su polluelo en zona rural del municipio de Colombia.

Con este nuevo hallazgo, se eleva a siete parejas, con nidos activos, el registro del Águila Real de Montaña en el territorio huilense, consolidando al departamento como la región con más nidos activos en toda Colombia.

La identificación del nuevo polluelo, se dio gracias al registro y monitoreo comunitario de Eliseo Ortigoza y Rodrigo Cangrejo, dos habitantes del municipio de Colombia, quienes vienen protegiendo la avifauna de la región.

“Este reporte se realiza gracias al monitoreo de la comunidad que ha estado comprometida conservando el nido, que lleva activo cuatro años en el mismo punto y ha sacado cuatro polluelos, lo que ha permitido que el águila se establezca y siga sacando crías en ese sector” dio a conocer Sebastián Betancourth, profesional del componente de ornitología de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM, autoridad ambiental del Huila.

Los habitantes de este sector han logrado vivenciar el paso a paso de sus días: desde la construcción del nido, el periodo de incubación, la crianza del polluelo y hasta sus primeros aleteos fuera del nido.

Según el Ornitólogo de la CAM, el reporte oficial en el departamento del Huila son siete parejas de Águila Real de Montaña con nidos activos, los cuales se tienen localizados en los municipios de San Agustín, Gigante, Santa María y Colombia, y son permanentemente monitoreados por las comunidades y ONGs del Huila.

Águilas en 19 municipios

Además, desde la autoridad ambiental del Huila se dio a conocer que se han presentado registros de individuos adultos de Águila Real de Montaña en otros 19 municipios del departamento. Todo esto gracias a los esfuerzos que realizan las comunidades, científicos, instituciones y organizaciones ambientales para conservar la biodiversidad presente en sus territorios.

“Tenemos reportes en 19 municipios donde hay presencia de Águila real de montaña y cada vez son más personas las que se están sumando a conservar esta especie”, confirmó Betancourth.

En Colombia

Se estima que, en Colombia, la especie cuenta con 320 poblaciones reproductivas y tristemente es una especie que está en peligro crítico por la pérdida de hábitat y la cacería.

 “Desde la CAM invitamos a toda la comunidad a que conozcan esta especie a la cual se le llama también águila crestada o águila churuquera, indicadora de calidad de los ecosistemas y además una especie sombrilla, porque si la conservamos a ella, conservamos toda nuestra biodiversidad”, puntualizó el profesional de la CAM.

Previous

Cabal denuncia intento de “implosionar” el Centro Democrático

Next

Jóvenes uribistas exigen la renuncia de Miguel Uribe: Ha puesto en riesgo la credibilidad del partido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Aquí no quiero petro-santistas disfrazados: Cabal lanza advertencia desde los Llanos

Tinta Indeleble

La candidata presidencial denuncia infiltraciones políticas y asegura que el Centro Democrático debe blindarse para evitar “puñaladas” antes de la consulta. En una gira que mezcló advertencias, dardos internos y promesas de reconstrucción, la candidata presidencial María Fernanda Cabal llegó a los Llanos Orientales con un mensaje directo: la derecha debe unificarse ya o será […]

En primeros 9 meses de este año, ganaderos superaron el valor de las exportaciones de carne de 2024; China, imparable

Tinta Indeleble

El pódium de países que más compran carne 100 % colombiana lo lidera China, seguido de Argelia y Rusia. Las ventas internacionales de animales vivos van en USD 150,5 millones de enero a septiembre de 2025. Las de vísceras superaron los 10 millones de dólares en el mismo periodo. De enero a septiembre de este […]

Si Cabal fuera hombre, ya sería el candidato del Uribismo

Tinta Indeleble

La parlamentaria más votada del país enfrenta un cerco interno mientras se consolida como la mujer con mayor opción presidencial de la derecha colombiana. La tormenta que esta semana estalló en la política nacional —desatada por los ataques a la magistrada Cristina Lombana y los obstáculos que enfrenta la senadora María Fernanda Cabal— expuso un […]

María Fernanda Cabal defiende en el Congreso la ofensiva militar y acusa al Gobierno de frenar la acción del Estado

Tinta Indeleble

La senadora y candidata presidencial arremetió contra el “activismo anti Fuerza Pública”, respaldó el uso de la fuerza aérea y acusó al Gobierno de fomentar una narrativa que multiplica el reclutamiento de menores por parte de grupos armados. En una constancia que rápidamente se convirtió en uno de los discursos más comentados de la tarde […]

El Huila tiene al segundo mejor comandante de estación de Colombia

Tinta Indeleble

El comandante de la Estación de Policía La Argentina, Huila, fue reconocido como el segundo mejor del país en los Premios de la Excelencia Policial. Tras un riguroso proceso de selección entre los mejores comandantes de estación del país, el señor Intendente Jefe Carlos Escobar, comandante de la Estación de Policía La Argentina, Huila, fue […]

Huilense Francisco José Ternera Barrios, elegido nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia

Tinta Indeleble

El neivano, magistrado de la Sala Civil con 28 años de experiencia, asumirá la presidencia tras la salida de Octavio Tejeiro. La Corte Suprema de Justicia eligió este jueves a un huilense como nuevo presidente de la corporación. Se trata de Francisco José Ternera Barrios, nacido en Neiva y actual magistrado de la Sala Civil, […]