sábado, noviembre 15 2025

La entidad gremial insta al Congreso a no aprobar un presupuesto desfinanciado y a evaluar con detenimiento el impacto de las decisiones fiscales sobre la economía del país.

En un fuerte pronunciamiento, Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), calificó de «golpe bajo» para la economía y los colombianos el proyecto de reforma tributaria anunciado por el Gobierno Nacional, que llega en medio de un contexto económico complejo. Además, expresó su preocupación por el presupuesto desfinanciado en 12 billones de pesos presentado al Congreso, el cual registra un aumento significativo en los gastos de funcionamiento y una reducción drástica en la inversión pública.

Según Cabal, el presupuesto propuesto para 2025 incluye un incremento del 6.8% en los gastos de funcionamiento, en contraste con una caída del 17% en la inversión, lo cual afecta directamente la generación de capital y el impulso necesario para reactivar la economía. Este retroceso en la inversión resulta especialmente preocupante en un contexto en el que la economía colombiana muestra signos de desaceleración, con un crecimiento del 0.7% en el primer trimestre del año y un 2.1% en el segundo. El líder gremial señaló que este aumento no refleja una recuperación genuina, sino un crecimiento de la burocracia, cuyos gastos aumentaron un 13%.

“El país no está en condiciones de enfrentar una nueva reforma tributaria. Esta administración ha limitado las oportunidades de los contribuyentes, lo que ha reducido los ingresos disponibles de los hogares, afectando el consumo, el ahorro y la inversión», señaló Cabal. Además, destacó que las reformas tributarias de 2021 y 2022 ya han causado estragos en la economía, debilitando su capacidad de reacción ante nuevas cargas fiscales.

Cabal también advirtió sobre los riesgos asociados a la aprobación de un presupuesto desfinanciado por parte del Congreso, señalando que esto podría ejercer una presión indebida para aprobar una nueva reforma tributaria. “Si el Congreso aprueba este presupuesto, estaría validando implícitamente un proyecto que no cuenta con los recursos necesarios, algo que no habíamos visto en la historia reciente del país. El camino correcto es reducir el presupuesto en 12 billones y equilibrarlo en 511 billones”, argumentó.

El líder gremial fue enfático al señalar que la incertidumbre generada por este tipo de decisiones aumenta el nerviosismo en los mercados y la desconfianza en la política económica del país. “Antes que considerar una nueva reforma tributaria, el Gobierno debe enfocar sus esfuerzos en controlar el desmedido gasto burocrático y combatir la corrupción, que ha generado pérdidas millonarias”, concluyó Cabal.

Previous

Conflictos internos de las ex-FARC incrementan actividad criminal en Huila

Next

Alarma en Huila por desaparición de dos adolescentes; temen reclutamiento por disidencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]