La Policía Nacional anunció el inicio de una intensa operación para dar con los responsables del ataque, mientras se prepara una recompensa por información que conduzca a su captura. La senadora María Fernanda Cabal culpó al Gobierno por lo que calificó como “un nuevo acto de barbarie”.

La tranquilidad del municipio de La Plata se vio interrumpida en la tarde de este miércoles 17 de abril, tras la detonación de un artefacto explosivo frente a las instalaciones de la Estación de Policía. Según el comunicado oficial emitido por la Policía Nacional, el atentado fue perpetrado presuntamente mediante la activación de una motocicleta cargada con explosivos, lo que causó heridas a tres personas: dos civiles y un uniformado.

Los heridos fueron trasladados de inmediato a centros asistenciales donde reciben atención médica. Hasta el momento no se ha revelado su identidad ni el estado de salud detallado, aunque fuentes locales aseguran que uno de los civiles presenta lesiones de consideración.

Desde el momento del atentado, unidades de investigación criminal e inteligencia de la Policía Nacional se desplegaron en la zona para recolectar evidencia, revisar cámaras de seguridad y avanzar en las labores de identificación de los autores materiales e intelectuales del ataque. Las autoridades calificaron el hecho como un acto que «afecta la seguridad y tranquilidad de la comunidad» y confirmaron que en las próximas horas se ofrecerá una recompensa a quien proporcione información veraz que permita ubicar a los responsables.

«La Policía Nacional rechaza de manera contundente este tipo de acciones criminales que ponen en riesgo la vida de las personas y reitera su compromiso con la protección de los ciudadanos y el restablecimiento del orden público en el municipio», señaló la institución a través del comunicado.

La reacción política no se hizo esperar. La senadora y aspirante presidencial María Fernanda Cabal se pronunció a través de sus redes sociales, lanzando una dura crítica al Gobierno nacional. «Lo sucedido en La Plata, Huila, es un nuevo acto de barbarie que refleja el fracaso absoluto del Gobierno en su política de seguridad. La activación de una motobomba en plena estación de Policía, con civiles heridos, y al parecer un fallecido, demuestra que los criminales se sienten con total impunidad», escribió Cabal. Añadió además un mensaje de solidaridad: «Mi solidaridad con las víctimas y sus familias. Colombia necesita autoridad, no excusas».

El atentado ha generado consternación entre los habitantes de La Plata, quienes expresaron su preocupación por el incremento de la violencia en la región, históricamente afectada por la presencia de grupos armados ilegales. Aunque ninguna organización ha reivindicado el ataque hasta el momento, las autoridades no descartan la participación de estructuras residuales de las disidencias de las FARC que operan en el suroccidente del país.

Se espera que en las próximas horas el comando de la Policía del departamento de Huila entregue una declaración oficial sobre los avances de la investigación y el monto de la recompensa que se pondrá a disposición para incentivar la colaboración ciudadana. Entretanto, la fuerza pública ha reforzado su presencia en puntos estratégicos del municipio con el fin de garantizar la seguridad de la población.

Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad a colaborar con cualquier información que pueda ayudar a esclarecer los hechos, asegurando total reserva y confidencialidad para quienes se comuniquen con las líneas de atención.

Este nuevo episodio de violencia se suma a una serie de ataques recientes registrados en el suroccidente del país, lo que ha encendido las alarmas sobre el recrudecimiento de la confrontación armada en zonas rurales y urbanas en medio del complejo panorama de seguridad nacional.

Previous

Gobierno declara emergencia sanitaria por brote de fiebre amarilla y anuncia restricciones para no vacunados

Next

Gobierno suspende operaciones contra disidencias de las FARC horas después de atentado en Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Emergencia en Huila: Niveles de los embalses El Quimbo y Betania llegaron al 100%

Tinta Indeleble

Alerta por creciente súbita del río Páez obliga apertura total de compuertas en represas El Quimbo y Betania La creciente súbita del río Páez y de otros afluentes de la cuenca alta del río Magdalena ha generado una situación crítica en el sur del Huila. Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron un aumento […]

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]

Cabal alerta que el paro de maestros del 14 de julio podría cerrar 7.000 colegios públicos

Tinta Indeleble

La senadora María Fernanda Cabal advirtió sobre el impacto del paro nacional indefinido convocado por el sindicato Sintrenal para el 14 de julio de 2025, que podría causar el cierre temporal de más de 7.000 colegios públicos en Colombia. Señaló que el gobierno de Gustavo Petro debe actuar de inmediato para proteger el derecho a […]

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Tinta Indeleble

La investigación plantea que esta tecnología podría ofrecer energía limpia ayudando a mantener la electricidad estable en el país. Por primera vez en Colombia, un estudio científico ha calculado cuánto costaría generar electricidad con una nueva tecnología nuclear más segura, compacta y moderna. Este hallazgo representa un paso clave para pensar en alternativas energéticas que permitan reducir la […]

Petro no gobierna, viaja: más de $1300 millones en un solo paseo internacional

Tinta Indeleble

La senadora María Fernanda Cabal reveló indignantes cifras de los lujos presidenciales en China e Italia, mientras miles de colombianos sufren por el invierno, el hambre y la falta de atención estatal. Mientras las comunidades de La Mojana claman por ayuda ante la tragedia invernal, el presidente Gustavo Petro pasea por el mundo con un […]

Procuraduría abrió investigación contra cinco docentes de Pitalito por actos violentos en la alcaldía

Tinta Indeleble

Durante los hechos se habrían cometido actos violentos contra servidores públicos que se encontraban en el lugar y causado lesiones a un vigilante.  La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria en contra de los docentes adscritos a la Secretaría de Educación de Pitalito (Huila), María Eugenia Cárdenas Artunduaga, Tania León, Héctor Cerquera, Eduardo Mazabel […]