Con una votación dividida de 5 a 4, la Corte le quitó al CNE la competencia para indagar sobre la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 y ordenó trasladar el expediente en cinco días a la Cámara de Representantes.

La Corte Constitucional de Colombia tomó una decisión de alto impacto político y jurídico al ordenar al Consejo Nacional Electoral (CNE) abstenerse de investigar al presidente Gustavo Petro por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña electoral de 2022. Con una votación ajustada de cinco votos contra cuatro, el alto tribunal determinó que el único órgano competente para adelantar ese tipo de indagaciones contra el jefe de Estado es la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.

La Sala Plena de la Corte le dio cinco días al CNE para remitir todo el expediente relacionado con el caso a la Comisión, dejando sin efecto su competencia administrativa sobre este asunto. El caso que había originado un amplio debate público se centraba en una presunta violación de los topes de financiación durante la campaña presidencial de Petro, específicamente un supuesto gasto adicional de 5 mil millones de pesos, que habría superado el límite legal permitido.

Esta decisión representa una victoria para el presidente Petro, ya que fue su defensa jurídica la que impulsó la tutela que finalmente resultó avalada por la Corte. El ponente de la decisión fue el magistrado Vladimir Fernández, quien hasta hace poco fue secretario jurídico de la Presidencia de la República y llegó recientemente a la Corte Constitucional.

Los cinco magistrados que votaron a favor de la tutela del mandatario fueron: Vladimir Fernández, Natalia Ángel Cabo, Juan Carlos Cortés, Miguel Efraín Polo y Carolina Ramírez, quien ocupa de manera temporal la silla de la magistrada Cristina Pardo. Por su parte, los cuatro magistrados que votaron en contra de la decisión fueron Jorge Enrique Ibáñez, José Fernando Reyes, Paola Meneses y Lina Marcela Escobar.

Implicaciones institucionales

Más allá del caso puntual del presidente Petro, esta decisión marca un precedente sobre el alcance de las funciones del Consejo Nacional Electoral y refuerza el rol de la Comisión de Acusación como el único órgano competente para adelantar investigaciones contra el presidente en ejercicio, en cumplimiento del fuero constitucional que le otorga el artículo 174 de la Constitución Política.

Sectores políticos han advertido que esta decisión puede tener repercusiones importantes sobre la capacidad de control del sistema electoral colombiano. Algunos analistas consideran que la Corte limitó el alcance institucional del CNE en un momento en que existen dudas sobre la transparencia y el control de las campañas electorales.

Además, la estrecha votación deja en evidencia la división interna en la Corte Constitucional respecto a este tipo de decisiones, y algunos críticos han cuestionado la imparcialidad del magistrado ponente, dada su cercanía previa al presidente Petro como exfuncionario del Palacio de Nariño.

Previous

Ejército confirma que no erradica coca y María Fernanda Cabal señala a Petro por complacencia

Next

Lafaurie arremetió contra Petro: NO al manejo ideológico de la economía, SÍ a la reducción del gasto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Mientras Petro hablaba de paz, el Huila sufría una masacre: Cabal denuncia colapso de la seguridad en Colombia

Tinta Indeleble

Con cifras contundentes, María Fernanda Cabal destroza el relato de Petro sobre la supuesta paz en Colombia y lo acusa de esconder una crisis de seguridad que cobra vidas cada día. Mientras Gustavo Petro pintaba un país de maravillas desde el atril del Congreso durante la instalación del nuevo periodo legislativo, la realidad nacional lo […]

La vacunación incompleta es una de las causas del aumento de tos ferina en el país

Tinta Indeleble

La disminución sostenida en las coberturas del esquema regular de vacunación, especialmente tras la pandemia, expone a las niñas y niños de 5 años, especialmente a los menores de un año, a enfermedades prevenibles como la tos ferina, advierten expertos en salud pública y pediatría de la Universidad del Rosario. La caída en las coberturas […]

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]