lunes, noviembre 24 2025

Bank of America lanzó una dura advertencia sobre la situación fiscal de Colombia tras una visita de dos días a Bogotá, en la que sus analistas identificaron serios riesgos para la economía del país.

En su informe, el banco de inversión estadounidense concluyó que la realidad fiscal colombiana es aún más preocupante de lo que esperaban, afectando el valor del peso, la inflación y la posibilidad de una flexibilización monetaria.

“Regresamos con la impresión de que los riesgos fiscales son peores de lo que pensábamos”, señala el documento, en el que se destaca que la falta de control sobre las finanzas públicas genera un obstáculo para la recuperación económica.

El incumplimiento de la regla fiscal

Uno de los puntos más críticos del informe es la posible violación de la regla fiscal en 2024, algo que, según Bank of America, es un hecho sin precedentes desde su promulgación en 2011. Aunque el Gobierno colombiano no ha admitido públicamente este incumplimiento, en las reuniones sostenidas con políticos, analistas independientes y asociaciones empresariales hubo consenso en que el manejo de las finanzas públicas se ha desviado de los principios de sostenibilidad fiscal.

Impacto en la economía y el tipo de cambio

Según los expertos del banco, el deterioro fiscal tendrá consecuencias directas sobre el valor del peso colombiano, generando presiones inflacionarias que impedirán una reducción rápida de las tasas de interés por parte del Banco de la República. “Esto impide una flexibilización monetaria más rápida y genera un obstáculo para la actividad económica”, señala el documento.

De cara a 2025, el panorama sigue siendo complejo. Bank of America advierte que Colombia podría enfrentar un fuerte riesgo en su tipo de cambio, lo que limitaría las decisiones del Banco de la República en materia de política monetaria y afectaría el crecimiento económico.

Un fenómeno sin precedentes en Colombia

El informe también destaca que el país nunca había experimentado una caída en los ingresos tributarios en un año de crecimiento económico positivo, lo que consideran “un evento altamente atípico”. Este comportamiento fiscal pone en duda la capacidad del Gobierno para sostener sus programas de gasto y garantizar estabilidad en las cuentas nacionales.

La advertencia de Bank of America se suma a las preocupaciones expresadas en meses recientes por otros organismos internacionales y analistas económicos. A pesar de ello, el Gobierno aún no ha respondido a este informe ni ha aclarado cuál será su estrategia para enfrentar los retos fiscales del país en el corto y mediano plazo.

Previous

De guardián de las disidencias a perro policía en Huila: la nueva vida de 'Tuerca'

Next

María Fernanda Cabal se compromete con la reactivación económica de Colombia: no más Estado, más libertad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal propone crédito popular para derrotar el gota a gota en Colombia

Tinta Indeleble

La precandidata presidencial presentó en los Foros por el Futuro de Colombia su propuesta más ambiciosa hasta ahora: derrotar el gota a gota con tecnología, microcrédito digno y un nuevo modelo de evaluación financiera que rompa las barreras que mantienen a millones de colombianos fuera del sistema. En un país donde más de 5 millones […]

María Fernanda Cabal denuncia a Gustavo Petro por presunta financiación ilegal y nexos con estructuras armadas

Tinta Indeleble

Precandidata exige a la Comisión de Acusaciones investigar si la campaña presidencial de Petro recibió apoyo de las FARC y de funcionarios del Estado. La contienda política del país vuelve a sacudirse. La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal anunció que en las próximas horas radicará una denuncia formal ante la Comisión de Acusaciones […]

Aquí no quiero petro-santistas disfrazados: Cabal lanza advertencia desde los Llanos

Tinta Indeleble

La candidata presidencial denuncia infiltraciones políticas y asegura que el Centro Democrático debe blindarse para evitar “puñaladas” antes de la consulta. En una gira que mezcló advertencias, dardos internos y promesas de reconstrucción, la candidata presidencial María Fernanda Cabal llegó a los Llanos Orientales con un mensaje directo: la derecha debe unificarse ya o será […]

En primeros 9 meses de este año, ganaderos superaron el valor de las exportaciones de carne de 2024; China, imparable

Tinta Indeleble

El pódium de países que más compran carne 100 % colombiana lo lidera China, seguido de Argelia y Rusia. Las ventas internacionales de animales vivos van en USD 150,5 millones de enero a septiembre de 2025. Las de vísceras superaron los 10 millones de dólares en el mismo periodo. De enero a septiembre de este […]

Si Cabal fuera hombre, ya sería el candidato del Uribismo

Tinta Indeleble

La parlamentaria más votada del país enfrenta un cerco interno mientras se consolida como la mujer con mayor opción presidencial de la derecha colombiana. La tormenta que esta semana estalló en la política nacional —desatada por los ataques a la magistrada Cristina Lombana y los obstáculos que enfrenta la senadora María Fernanda Cabal— expuso un […]

María Fernanda Cabal defiende en el Congreso la ofensiva militar y acusa al Gobierno de frenar la acción del Estado

Tinta Indeleble

La senadora y candidata presidencial arremetió contra el “activismo anti Fuerza Pública”, respaldó el uso de la fuerza aérea y acusó al Gobierno de fomentar una narrativa que multiplica el reclutamiento de menores por parte de grupos armados. En una constancia que rápidamente se convirtió en uno de los discursos más comentados de la tarde […]