sábado, noviembre 15 2025

El trámite del proyecto de Ley de Financiamiento o reforma tributaria, sin previa discusión y despliegue enrarece el proceso.

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), a través de su presidente Jaime Alberto Cabal, lanzó una fuerte advertencia sobre el riesgo de que la Ley de Financiamiento sea aprobada de manera apresurada y sin el debate público necesario. Según el gremio, la discusión de esta reforma tributaria ha sido insuficiente y se está llevando a cabo en un momento en que el país está distraído por las festividades de fin de año, lo que calificaron como un trámite a «pupitrazo limpio».

Preocupación por la falta de transparencia

Cabal criticó la forma en que este proyecto ha sido manejado, señalando que la inclusión de 10 nuevos artículos sin previo anuncio genera inquietud sobre las verdaderas intenciones detrás de la reforma.

“Detrás de esta ley, hay un claro interés de exprimir más a los colombianos, con nuevos impuestos y más cargas que encarecerán el transporte, el turismo y, en consecuencia, la canasta familiar”, expresó el líder gremial.

Además, cuestionó que el proyecto busca flexibilizar la regla fiscal, permitiendo un mayor endeudamiento del Gobierno, que enfrenta cuestionamientos por bajos índices de ejecución presupuestal y escándalos de corrupción.

Llamado al debate público

Fenalco subrayó la importancia de que un tema de esta magnitud sea discutido de manera amplia, clara y transparente. En un contexto de lento crecimiento económico, el gremio insistió en que las decisiones fiscales deben ser tomadas con una profunda reflexión sobre su impacto en los colombianos.

“Un proyecto de esta magnitud y que afecta a todos los colombianos, sin distingo alguno, merece debates amplios, claros y transparentes y no trámites de afán, terminando el año y mientras el país está distraído en las actividades decembrinas”, concluyó Cabal.

Impactos esperados de la reforma

Según Fenalco, la reforma tributaria propuesta podría tener efectos adversos en sectores clave como el transporte y el turismo, incrementando los costos para los consumidores y afectando directamente la canasta familiar. Estas medidas, advierten, agravarían la situación de las empresas y los hogares en un contexto económico ya desafiante.

El gremio también expresó preocupación por la poca discusión pública sobre las implicaciones de la reforma y pidió al Congreso de la República que priorice la transparencia y el respeto por los colombianos en el proceso legislativo.

Contexto político y económico

Este llamado de Fenalco se da en un momento crítico para la economía colombiana, marcada por un bajo crecimiento y desafíos fiscales. La aprobación de la Ley de Financiamiento en las actuales condiciones podría generar una mayor carga tributaria para los ciudadanos y las empresas, afectando la reactivación económica y el bienestar de la población.

Fenalco insistió en que el Congreso debe reflexionar sobre el impacto de esta ley antes de tomar decisiones que comprometan el futuro financiero de los colombianos y la estabilidad económica del país.

Previous

Capturan a pareja en Neiva por reutilizar y vender aceite automotor adulterado

Next

Captura de alias "Runbert", presunto integrante del Bloque Jorge Suárez Briseño, en Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]