Un total de 214.612 vehículos se movilizaron por las vías del departamento del Huila durante la Semana Santa de este año, cifra que representa una disminución del 10 % en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 238.687 automotores. Así lo confirmó el Mayor David Mauricio Lizarazo Muñoz, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte del Huila.

De acuerdo con el balance entregado por las autoridades, de los 214.612 vehículos, 105.104 ingresaron al departamento y 109.508 salieron. La reducción, equivalente a 24.075 vehículos menos, se atribuye en parte al fortalecimiento de los controles operativos y las campañas de prevención vial, aunque también se barajan factores como el incremento en los costos de transporte y combustibles, que pudieron haber desincentivado los desplazamientos masivos.

Ocho personas fallecieron en siniestros viales

A pesar de la disminución en la movilidad, la siniestralidad se mantuvo como una preocupación latente durante la Semana Mayor. En total, ocho personas perdieron la vida en diferentes accidentes de tránsito registrados entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, y otras siete resultaron lesionadas.

Entre los hechos más graves se destaca un accidente ocurrido en el municipio de Gigante, en el kilómetro 27+450 de la vía Garzón–Neiva, donde un vehículo en fuga causó la muerte de tres personas. Otro hecho lamentable se presentó en la vía Neiva–Castilla, a la altura del municipio de Aipe, donde un choque dejó dos fallecidos. En Palermo, un peatón fue atropellado mortalmente en el kilómetro 9 de la vía Juncal–Neiva. También se reportaron muertes aisladas en siniestros ocurridos en los municipios de Gigante y Pitalito.

En cuanto a los lesionados, dos de ellos fueron policías que resultaron heridos en accidentes registrados en el área urbana de Neiva, uno en el barrio Villa Constanza y otro en el barrio Goya. Otro uniformado resultó herido en un volcamiento en la vía Suaza–Florencia. Además, se presentaron heridos en los municipios de Rivera y Palermo.

Contundencia operativa y controles viales

Durante la Semana Santa también se intensificaron los operativos de control, que permitieron la captura de varias personas en flagrancia por diversos delitos. Se destaca la recuperación de una motocicleta por el delito de receptación, tres capturas por uso de documentos falsos, y dos más por el transporte de sustancias ilícitas: una con 10 kilos de base de coca y otra con 5 kilos, en ambos casos también se incautaron las motocicletas utilizadas.

Asimismo, las autoridades lograron recuperar otra motocicleta hurtada, inmovilizaron un vehículo por orden judicial y realizaron incautaciones de mercancía ilegal como sandalias y equipos celulares.

En total, se expidieron 490 órdenes de comparendos por diferentes infracciones al Código Nacional de Tránsito, reflejo de los esfuerzos preventivos desplegados en todo el departamento.

Llamado a la prudencia

El Mayor Lizarazo Muñoz reiteró su llamado a la ciudadanía para que adopte conductas responsables en la vía, respete las normas de tránsito y priorice la vida. “Si bien hubo una reducción en la movilidad, lamentamos profundamente las vidas perdidas. Desde nuestra seccional continuaremos trabajando para fortalecer la seguridad vial, mejorar la cultura ciudadana y garantizar la tranquilidad en nuestras vías”, concluyó.

Las autoridades esperan que los próximos puentes festivos puedan transcurrir con una menor tasa de siniestralidad, gracias a la articulación entre los organismos de control y la comunidad. El compromiso colectivo sigue siendo clave para reducir la cifra de víctimas en las carreteras del Huila.

Previous

Ejército desactiva más de 100 kilos de explosivos en Cauca

Next

Cabal anuncia acciones internacionales tras calumnia de Petro en redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]