sábado, noviembre 15 2025

La Federación Nacional de Departamentos exigió al Gobierno medidas para frenar la instrumentalización de menores por grupos criminales y llamó a desescalar el lenguaje violento en la política. La movilización “Una luz por la vida” se realizará el 17 de junio en todo el país.

En un pronunciamiento conjunto, la Federación Nacional de Departamentos, FND, se unió este lunes a las voces de rechazo frente al atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido en Bogotá el pasado fin de semana.

 A través de un comunicado a la opinión pública, los 32 gobernadores del país expresaron su solidaridad con el congresista, su familia y su equipo de trabajo, al tiempo que hicieron un llamado urgente a la unidad nacional y al respeto institucional.

Los mandatarios regionales denunciaron con firmeza la instrumentalización de menores de edad por parte de estructuras criminales para cometer actos de violencia, y exigieron al Gobierno nacional la implementación de medidas urgentes para frenar esta práctica, que calificaron como un atentado contra el futuro de Colombia.

«No se puede seguir cercenando los sueños de la juventud a manos de intereses perversos que manipulan su fragilidad para perpetrar ataques», se lee en el comunicado emitido por la FND.

En el mismo documento, los gobernadores exhortaron al presidente Gustavo Petro, al Congreso de la República y a los líderes de los partidos políticos a desescalar el lenguaje violento tanto en los escenarios públicos como en los espacios virtuales.

Señalan que el tono agresivo ha contribuido a la polarización política y al aumento del odio, y que urge recuperar un clima de diálogo nacional basado en el respeto a la diferencia.

“Urge desescalar el lenguaje que conduce a la violencia política”, indicaron, al tiempo que pidieron dar el ejemplo de reconciliación desde las más altas esferas del poder.

Como gesto simbólico y movilizador, los gobernadores convocaron a todos los ciudadanos a participar en la jornada “Una luz por la vida”, una concentración nacional por la unidad y la reconciliación que se llevará a cabo el próximo martes 17 de junio a las 5:00 p.m. en las plazas principales de cada capital departamental.

“Cada gobernador representa un territorio, pero unidos somos Colombia”, concluye el comunicado.

Previous

El lenguaje de odio viene desde el gobierno y sus bodegas; no se hagan los inocentes: Cabal

Next

FEDEGÁN rechaza atentado contra Miguel Uribe y condena lenguaje violento del presidente Petro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]