Durante la segunda jornada de recolección de residuos de posconsumo del 2024, se recolectaron 1.123 llantas que fueron dispuestas adecuadamente.

Más de 30 toneladas de residuos posconsumo fueron recolectadas durante la “Opitatón”, la jornada de limpieza ambiental liderada por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), realizada en Garzón, Pitalito y Neiva. La campaña, que contó con la participación de empresas y habitantes de la región, logró acopiar principalmente llantas, pilas, computadores y otros equipos electrónicos en desuso, evitando su disposición inadecuada y potencial contaminación.

Durante la recolección, se reunieron 1.123 llantas, las cuales serán trasladadas a centros de acopio especializados para su tratamiento, informó la CAM. Esta fue la segunda jornada de recolección de residuos posconsumo de 2024, enfocada en reducir la acumulación de desechos peligrosos en oficinas y hogares del Huila.

Impacto ambiental y participación de la comunidad

La campaña fue apoyada por empresas especializadas en la gestión de residuos, como EcoCómputo, Lúmina Colombia, Pilas con el Ambiente, Fundación Puntos Verdes, Retorna, Ecogestiones y Punto Azul, quienes se encargaron de recoger, transportar y disponer adecuadamente los materiales recolectados. «Estamos generando conciencia ambiental, logrando que estos residuos tengan un tratamiento adecuado y no terminen afectando el entorno», afirmó Jessica Andrea Falla Celis, representante de la CAM, quien destacó el volumen de recolección como un indicador del compromiso de los huilenses.

En esta edición de la “Opitatón” participaron más de 200 empresas locales de distintos sectores, incluyendo la industria hotelera, piscícola e industrial, así como un significativo número de ciudadanos, quienes se acercaron a los puntos de recolección para deshacerse de residuos como baterías, electrodomésticos, llantas y dispositivos de cómputo.

Disposición final y nuevos usos

Todos los residuos recolectados serán gestionados en centros de acopio de las empresas aliadas, donde recibirán un tratamiento adecuado para su aprovechamiento. Según informó la CAM, las llantas, por ejemplo, serán reutilizadas o recicladas en nuevos productos, mientras que otros residuos, como aparatos eléctricos y electrónicos, se integrarán de nuevo en la cadena de valor después de su procesamiento.

Esta campaña, que la CAM organiza dos veces al año, busca fomentar la disposición responsable y gratuita de residuos posconsumo. Además, la sede principal de la entidad cuenta con un punto de acopio permanente para recibir estos materiales en cualquier momento del año, facilitando a la ciudadanía un espacio para el descarte seguro de pilas, baterías, televisores y otros dispositivos.

Certificados de disposición y continuidad de la campaña

La CAM destacó que las empresas que participaron en la “Opitatón” reciben certificados que avalan la disposición adecuada de los residuos. Este tipo de iniciativas, además de reducir los impactos negativos en el medio ambiente, también aporta al desarrollo de una cultura ambiental más sólida en el Huila.

«Este esfuerzo compartido permite a la comunidad cuidar su entorno y contribuye a la sostenibilidad del departamento», concluyó Falla, invitando a los ciudadanos a aprovechar los beneficios de las futuras jornadas y contribuir a un Huila más limpio y seguro.

Previous

FENALCO anticipa un ambiente optimista para la celebración del Día de los Niños

Next

Presidente de Banco Agrario condena ataque de grupos armados a oficina de Gigante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Mientras Petro hablaba de paz, el Huila sufría una masacre: Cabal denuncia colapso de la seguridad en Colombia

Tinta Indeleble

Con cifras contundentes, María Fernanda Cabal destroza el relato de Petro sobre la supuesta paz en Colombia y lo acusa de esconder una crisis de seguridad que cobra vidas cada día. Mientras Gustavo Petro pintaba un país de maravillas desde el atril del Congreso durante la instalación del nuevo periodo legislativo, la realidad nacional lo […]

La vacunación incompleta es una de las causas del aumento de tos ferina en el país

Tinta Indeleble

La disminución sostenida en las coberturas del esquema regular de vacunación, especialmente tras la pandemia, expone a las niñas y niños de 5 años, especialmente a los menores de un año, a enfermedades prevenibles como la tos ferina, advierten expertos en salud pública y pediatría de la Universidad del Rosario. La caída en las coberturas […]

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]