martes, noviembre 18 2025

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) anunció que otorgó la licencia ambiental al proyecto Parque Solar La Achira (79,9 MW) y su línea de transmisión de 115 kV, ubicado en el municipio de Hobo, departamento del Huila, desarrollado por la sociedad Parque Solar La Achira S.A.S.

La ANLA mencionó que este proyecto se convierte en el primero licenciado bajo el nuevo Decreto 852 de 2024, que faculta a la ANLA para evaluar proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER) con capacidades instaladas iguales o superiores a 50 MW y menores a 100 MW

“Este proyecto marca un hito regulatorio, técnico y social. Su evaluación fue completada en un tiempo menor al estipulado por la normatividad vigente, demostrando la capacidad institucional de responder con eficiencia, sin sacrificar el rigor técnico ni la participación territorial”, señaló Irene Vélez Torres, directora general de la ANLA.

El proceso de evaluación se completó sin comprometer la calidad técnica ni la transparencia. Además, se priorizó la protección del recurso hídrico y de áreas ambiental y socialmente sensibles, mediante una adecuada zonificación del área del proyecto. 

El parque solar se desarrollará sobre un área de 136,49 hectáreas y contará con 159.780 módulos fotovoltaicos instalados sobre estructuras con seguimiento solar. La energía será transmitida a través de una línea de 115 kV, de 1,04 kilómetros de longitud, hasta la subestación Hobo del Sistema de Transmisión Regional.

Desde la ANLA indicaron que durante el Estudio de Impacto Ambiental, el usuario garantizó una participación comunitaria activa para identificar impactos y proponer medidas de manejo. La ANLA reforzó este proceso con una validación participativa que incorporó percepciones locales al análisis técnico, consolidando la corresponsabilidad ambiental. Además, se implementarán programas de monitoreo participativo cuyos resultados se compartirán con las comunidades e instituciones educativas, promoviendo la transparencia y apropiación social.

El análisis de viabilidad fue liderado por el nuevo Grupo de Transición Energética Justa (TEJ) de la ANLA, con profesionales en más de 15 disciplinas, incluyendo biología, sociología, hidrogeología, ecología, riesgos, valoración económica ambiental y derecho ambiental.

La ANLA indicó que esta licencia representa un avance en el análisis ambiental estratégico, abriendo un camino hacia una matriz energética más limpia y sostenible. De esta manera la ANLA mencionó que reafirma su compromiso institucional con una Transición Energética Justa, basada en evaluaciones técnicas rigurosas, articuladas con los territorios y con un enfoque social participativo.

Previous

Cabal demanda al Gobierno Petro por acuerdo con Maduro: están entregando la soberanía a espaldas del país

Next

CAM prohíbe quemas abiertas en el Huila ante segunda temporada seca del 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

La jurisdicción agraria… otra vez

Tinta Indeleble

Por José Félix Lafaurie Rivera – 14 de Noviembre 2025 El 11 de noviembre la Corte Constitucional publicó su Sentencia C-340, avalando el Proyecto de Ley estatutaria de la Jurisdicción Agraria, que definió su estructura y relacionamiento, es decir, el entramado burocrático que se sumará al de este país con poca justicia, pero muchas cortes, tribunales, magistrados y […]

María Fernanda Cabal propone una revolución deportiva en Colombia: Cada cancha llena es una esquina vacía para el crimen

Tinta Indeleble

En el foro del Centro Democrático “Futuro del deporte: menos burocracia, más victorias”, la precandidata presidencial María Fernanda Cabal presentó un plan para modernizar el deporte colombiano, combatir la burocracia y convertir el talento nacional en potencia mundial. En un contundente foro dominical del Centro Democrático, titulado “Futuro del deporte: menos burocracia, más victorias”, la […]

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]