sábado, noviembre 15 2025

Los especímenes fueron rescatados, atendidos y rehabilitados por profesionales de la CAM, antes de ser liberados en áreas protegidas del norte del departamento.

Veinte animales silvestres regresaron a su hábitat natural en el norte del Huila, tras un proceso de recuperación adelantado por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM.
Entre los animales liberados se encuentran un zorro que fue rescatado en Neiva luego de aparecer desorientado en zona urbana y una tamandúa que sobrevivió al ataque de varios perros. Ambas especies, junto a boas, zarigüeyas, un loro maicero y otros animales, fueron atendidos por profesionales de fauna del Hogar de Paso de Fauna Silvestre de la CAM, donde recibieron valoración, tratamiento y rehabilitación antes de ser liberados en reservas naturales del departamento.
“Logramos la liberación de 20 ejemplares de fauna silvestre, entre ellos ocho boas, ocho zarigüeyas, un zorro, una tamandúa, una serpiente cazadora y un loro maicero que habían ingresado en modalidad de rescate”, aseguró Edward Suárez, veterinario del Hogar de Paso de Neiva de la CAM.
El profesional agregó que la liberación se realizó en reservas naturales, espacios idóneos y aptos para el restablecimiento de las especies.

Tratamiento de recuperación
La liberación se llevó a cabo después de concluir con éxito el proceso de adaptación de los especímenes, adelantado por biólogos, veterinarios y demás profesionales del Hogar de Paso de la CAM.
“El proceso de adaptación de estos animales dio inicio cuando ingresaron al Hogar de Paso de Neiva, donde hicimos la respectiva valoración para luego ser ubicados en recintos debidamente adecuados, con un ambiente natural y una temperatura conforme a su especie”, explicó Edward, médico veterinario de la CAM.
Además, se desarrolló un proceso acorde con los comportamientos de cada individuo, con un enriquecimiento ambiental distinto para cada especie, preparándolos para sobrevivir nuevamente en su entorno natural.

Rescates
El veterinario señaló que los animales silvestres, en su mayoría, fueron recuperados por la CAM, en articulación con la Policía Ambiental, mediante procesos de rescate en diferentes zonas del Huila. Así mismo, destacó que estas acciones se realizan de manera constante en todo el departamento.

Zorro y tamandúa
Este fue el caso del zorro que apareció una mañana, confundido entre el ruido de la ciudad. Los vecinos del barrio Altico de Neiva lo vieron deambular desorientado por la Avenida La Toma, hasta que se refugió dentro de una vivienda. Nadie sabía cómo había llegado hasta allí, por eso llamaron a la Policía Ambiental que hizo el rescate. Poco después, el animal fue trasladado al Hogar de Paso de Fauna Silvestre de la CAM, donde los veterinarios confirmaron que estaba en excelente estado y que podía volver pronto a la libertad.
En el norte del Huila, otra historia también tuvo un final esperanzador. Una tamandúa adulta fue encontrada rodeada de perros que la habían atacado. El habitante que la descubrió la puso a salvo y dio aviso a la CAM. Los profesionales llegaron al lugar, atendieron sus heridas en la cola y le brindaron hidratación. Días después, cuando se recuperó regresó a su hábitat.

Amenazas de la fauna silvestre
La máxima autoridad ambiental del Huila dio a conocer que las principales amenazas para la fauna silvestre son la tala de bosques, los incendios forestales, los ataques de gatos y perros domésticos, y las acciones humanas, como mantener ilegalmente estos animales como mascotas.

Invitación a reportar
Por eso la CAM invitó a todos los huilenses a reportar los casos de riesgo o amenaza que involucren a los animales silvestres al número celular 318 311 82 66. Así mismo, recordó que estas especies deben permanecer en su hábitat natural y no tenerlas como mascotas en las viviendas o fincas de recreo.

Previous

Petro es el peor presidente de los últimos 100 años, vamos a regresar para enderezar este país: María Fernanda Cabal

Next

Poner orden en la casa: cuando la paz total se volvió caos nacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]