sábado, noviembre 15 2025

Elkin Eduardo Ramírez Ramírez, alias “Faiber”, se presentó ante la Policía en San José del Guaviare. Es señalado de ser cabecilla de la Comisión Fray León, perteneciente a la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las FARC

En las últimas horas se entregó a las autoridades Elkin Eduardo Ramírez Ramírez, conocido con el alias de “Faiber”, señalado de ser cabecilla de la Comisión Fray León, perteneciente a la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las FARC, al mando de alias “Iván Mordisco”.

La entrega voluntaria se produjo ante un puesto de Policía ubicado a las afueras de San José del Guaviare, donde alias “Faiber” fue recibido por uniformados que de inmediato realizaron el procedimiento de captura y la lectura de sus derechos, al constatar que presentaba orden de captura vigente por los delitos de terrorismo agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, y homicidio agravado.

De acuerdo con información de inteligencia, este individuo sería un explosivista experimentado y habría participado en múltiples acciones terroristas contra la Fuerza Pública en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca.

Entre los hechos que se le atribuyen están los siguientes:

  • 🚩 7 de junio de 2024: atentado terrorista contra el Comando de Policía Cauca, que dejó varios uniformados heridos y daños materiales.
  • 🚩 23 de junio de 2024: ataque al Batallón de Infantería N.° 23 “Vencedores” en Cartago (Valle del Cauca).
  • 🚩 12 de marzo de 2025: atentado contra una caravana del Ejército Nacional en zona rural de Balboa (Cauca), en el que murieron cinco militares y 16 más resultaron heridos.
  • 🚩 10 de julio de 2025: activación de un carro bomba contra la Estación de Policía del Bordo, en El Patía (Cauca).

Según las investigaciones, alias “Faiber” habría recibido entrenamiento en tácticas de fuerzas especiales y contaba con conocimientos avanzados en manejo de armas, explosivos y trabajo político dentro de las estructuras ilegales.

Las autoridades destacan que la estructura Carlos Patiño mantiene presencia en el norte del Cauca, donde ha sido responsable de acciones violentas y ataques contra unidades de la Fuerza Pública. La entrega de alias “Faiber” representa un golpe importante al componente operativo y de explosivos de esta organización armada.

Por ahora, las autoridades adelantan el traslado de alias “Faiber” para su puesta a disposición de las instancias judiciales competentes, en el marco de las investigaciones por los múltiples atentados ocurridos en el suroccidente del país.

Previous

María Fernanda Cabal: mi primer discurso será para regresar a Colombia al eje del bien

Next

“GILBERTO Y YO”: la historia no contada del Cartel de Cali

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]