sábado, noviembre 15 2025

En el Pabellón 4 de FEDEGÁN en Agroexpo 2025 fue activado el Vacómetro que irá contando las novillas donadas al programa solidario de la Fundación Colombia Ganadera (FUNDAGÁN), Una Vaca por la Paz, enfocado en las familias vulnerables de la ruralidad.

Los encargados de arrancar el conteo fueron José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de FEDEGÁN, y Carlos Alfonso Luque Barriga, presidente de la Junta Directiva de FUNDAGÁN. Este último reveló ya van 288 vacas preñadas donadas por parte de instituciones, empresas y particulares que buscan cambiar la vida de miles de hogares campesinos.

Luego, la reconocida influenciadora del sector pecuario Manuela Parada (@Manuelaganadera) y el destacado martillo Ricardo Barreneche animaron la velada para despertar en los asistentes su espíritu solidario logrando que en solo 15 minutos varios de ellos decidieran donar vacas y que el Vacómetro sumara más animales.

Un compromiso solidario de los ganaderos colombianos

Este sencillo evento en Agroexpo fue solo un abrebocas de lo que sucederá el 6 de noviembre cuando se llevará a cabo, en el Club El Nogal (Bogotá), la Gran Cena Gourmet a la que asistirán empresarios, servidores públicos, ganaderos y particulares de todo el país que ayudarán a lograr la meta de 2000 novillas preñadas.

“Quiero exaltar el compromiso solidario de los ganaderos frente a los retos sociales y económicos que enfrenta el campo colombiano. La incitativa de hacer Una Vaca por la Paz es una ingeniosa apuesta que nace desde el gremio para apoyar a miles familias rurales que enfrentan por años el abandono y en consecuencia, la desigualdad. Agroexpo nos brinda el escenario ideal para dar apertura oficial al Vacómetro y en esta ocasión compartiremos las primeras donaciones recibidas hasta la fecha”, indicó Lafaurie Rivera en su intervención.

Este evento ya cuenta con el respaldo de algunas alcaldías de los departamentos de Boyacá, Caldas, Casanare, Meta y Magdalena. También se han unido importantes agremiaciones del sector, entre ellas el Comité de Ganaderos de Puerto López, la Asociación de Ganaderos de la Costa Norte, la Asociación de Ganaderos del Oriente Antioqueño, el Comité de Ganaderos del Meta y la Compañía Ganadera del Meta. Además, se cuenta con el apoyo de organizaciones del sector alimenticio, lácteo y cárnico, como Minerva Foods y Colácteos.

Por su parte, Luque Barriga agradeció “a todos los que nos han escuchado y nos han ofrecido recursos que muy seguramente multiplicaremos, porque la ganadería es sinónimo de ganar. Invertir con nosotros, en una novilla preñada, es entregar una herramienta para emprender un camino hacia superación de la pobreza, el fortalecimiento de la nutrición y sobre todo, llevar un mensaje solidario: unidos sembramos la esperanza de un mejor mañana para los pobladores del campo colombiano”.

¿Quién ganó el Concurso Nacional de Parrilleros?

Durante la velada se conoció el nombre de la ganadora del primer Concurso Nacional El Arte de la Carne – Capítulo Bogotá. Los jurados fueron unánimes en la elección de Manuela Pachón como la campeona de esta competencia que reunió a 23 participantes de alto nivel en el marco de Agroexpo 2025.

“Quiero agradecer a todos los patrocinadores y a FEDEGÁN por organizar este importante torneo. Estas jornadas me dieron la oportunidad de aprender más sobre la parrilla rodearme de gente que sabe lo que está haciendo y que aprecia la calidad de la carne colombiana”, manifestó la ganadora.

El presidente ejecutivo de FEDEGÁN agregó que “este es el resultado del compromiso de FEDEGÁN-FNG por promover el consumo de carne de res colombiana, una proteína esencial para nuestra alimentación y motor del trabajo incansable de los ganaderos que construyen país desde el campo”.

Al concluir su intervención, el dirigente gremial se comprometió a llevar a cabo concursos como este en adelante en todas las versiones de Agroexpo. “Agradezco a todo el talento humano que estuvo al frente de este certamen porque es una manera de exaltar la carne colombiana, una proteína que se logra con alimentación natural y protegiendo el medioambiente”.

Previous

Petro debe someterse a exámenes mentales y toxicológicos: María Fernanda Cabal revive el debate que muchos temen

Next

Imprenta Nacional se desmarca del caos en pasaportes: aún no hay contratos, convenios ni cronograma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]