En el Pabellón 4 de FEDEGÁN en Agroexpo 2025 fue activado el Vacómetro que irá contando las novillas donadas al programa solidario de la Fundación Colombia Ganadera (FUNDAGÁN), Una Vaca por la Paz, enfocado en las familias vulnerables de la ruralidad.

Los encargados de arrancar el conteo fueron José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de FEDEGÁN, y Carlos Alfonso Luque Barriga, presidente de la Junta Directiva de FUNDAGÁN. Este último reveló ya van 288 vacas preñadas donadas por parte de instituciones, empresas y particulares que buscan cambiar la vida de miles de hogares campesinos.

Luego, la reconocida influenciadora del sector pecuario Manuela Parada (@Manuelaganadera) y el destacado martillo Ricardo Barreneche animaron la velada para despertar en los asistentes su espíritu solidario logrando que en solo 15 minutos varios de ellos decidieran donar vacas y que el Vacómetro sumara más animales.

Un compromiso solidario de los ganaderos colombianos

Este sencillo evento en Agroexpo fue solo un abrebocas de lo que sucederá el 6 de noviembre cuando se llevará a cabo, en el Club El Nogal (Bogotá), la Gran Cena Gourmet a la que asistirán empresarios, servidores públicos, ganaderos y particulares de todo el país que ayudarán a lograr la meta de 2000 novillas preñadas.

“Quiero exaltar el compromiso solidario de los ganaderos frente a los retos sociales y económicos que enfrenta el campo colombiano. La incitativa de hacer Una Vaca por la Paz es una ingeniosa apuesta que nace desde el gremio para apoyar a miles familias rurales que enfrentan por años el abandono y en consecuencia, la desigualdad. Agroexpo nos brinda el escenario ideal para dar apertura oficial al Vacómetro y en esta ocasión compartiremos las primeras donaciones recibidas hasta la fecha”, indicó Lafaurie Rivera en su intervención.

Este evento ya cuenta con el respaldo de algunas alcaldías de los departamentos de Boyacá, Caldas, Casanare, Meta y Magdalena. También se han unido importantes agremiaciones del sector, entre ellas el Comité de Ganaderos de Puerto López, la Asociación de Ganaderos de la Costa Norte, la Asociación de Ganaderos del Oriente Antioqueño, el Comité de Ganaderos del Meta y la Compañía Ganadera del Meta. Además, se cuenta con el apoyo de organizaciones del sector alimenticio, lácteo y cárnico, como Minerva Foods y Colácteos.

Por su parte, Luque Barriga agradeció “a todos los que nos han escuchado y nos han ofrecido recursos que muy seguramente multiplicaremos, porque la ganadería es sinónimo de ganar. Invertir con nosotros, en una novilla preñada, es entregar una herramienta para emprender un camino hacia superación de la pobreza, el fortalecimiento de la nutrición y sobre todo, llevar un mensaje solidario: unidos sembramos la esperanza de un mejor mañana para los pobladores del campo colombiano”.

¿Quién ganó el Concurso Nacional de Parrilleros?

Durante la velada se conoció el nombre de la ganadora del primer Concurso Nacional El Arte de la Carne – Capítulo Bogotá. Los jurados fueron unánimes en la elección de Manuela Pachón como la campeona de esta competencia que reunió a 23 participantes de alto nivel en el marco de Agroexpo 2025.

“Quiero agradecer a todos los patrocinadores y a FEDEGÁN por organizar este importante torneo. Estas jornadas me dieron la oportunidad de aprender más sobre la parrilla rodearme de gente que sabe lo que está haciendo y que aprecia la calidad de la carne colombiana”, manifestó la ganadora.

El presidente ejecutivo de FEDEGÁN agregó que “este es el resultado del compromiso de FEDEGÁN-FNG por promover el consumo de carne de res colombiana, una proteína esencial para nuestra alimentación y motor del trabajo incansable de los ganaderos que construyen país desde el campo”.

Al concluir su intervención, el dirigente gremial se comprometió a llevar a cabo concursos como este en adelante en todas las versiones de Agroexpo. “Agradezco a todo el talento humano que estuvo al frente de este certamen porque es una manera de exaltar la carne colombiana, una proteína que se logra con alimentación natural y protegiendo el medioambiente”.

Previous

Petro debe someterse a exámenes mentales y toxicológicos: María Fernanda Cabal revive el debate que muchos temen

Next

Imprenta Nacional se desmarca del caos en pasaportes: aún no hay contratos, convenios ni cronograma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]

Consejo de Estado admite demanda de Cabal contra decreto que blinda a Petro

Tinta Indeleble

La senadora María Fernanda Cabal celebra la admisión de su demanda contra el controvertido Decreto 0799 de 2025, una norma expedida por el Gobierno Petro que, según juristas, representa un intento de blindaje judicial para el presidente. En un nuevo capítulo del enfrentamiento institucional entre el Gobierno Petro y los sectores que defienden la Constitución […]

La CAM reitera a ANLA y Enel la necesidad de actualizar los planes de contingencia de Betania y El Quimbo

Tinta Indeleble

Para la autoridad ambiental del Huila, es necesario ajustar los estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo de inundación y avenida torrencial aguas abajo de las represas a estudios con escala de mayor detalle, esto permitirá identificar los escenarios reales de las amenazas que genera la operatividad de las represas.  La Corporación Autónoma Regional del Alto […]