Con las bondades de la leche como parte integral de la alimentación de los colombianos, la Federación Colombiana de Ganaderos a través del Fondo Nacional del Ganado garantiza que más de 5000 familias en esta importante región del país, que enfrentan diversas situaciones de vulnerabilidad, encuentren en la leche una oportunidad de fortalecer su dieta.

Para fortalecer la alimentación de más de 5000 familias en situación de vulnerabilidad de los departamentos de Bolívar, La Guajira, Sucre y el archipiélago de San Andrés y Providencia, la Federación de Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN), a través del Fondo Nacional del Ganado (FNG) entregó 212.000 vasos de leche como parte de su programa permanente de fomento al consumo de leche nacional.

La campaña ‘Para mí, Leche 100 % del Campo Colombiano’ que resalta el origen de la leche y promueve su elección como una opción importante para una nutrición de calidad, llegó a la región Caribe para atender a necesidades prioritarias en alimentación. Esta iniciativa, que comenzó en La Guajira, finalizó el fin de semana pasado en el archipiélago de San Andrés y Providencia.

Para Jaime Rafael Daza Almendrales, secretario general de FEDEGÁN, esta donación tiene un valor importante porque destaca la leche como producto esencial para los niños, promueve las bebidas lácteas en los hogares y resalta el compromiso de los ganaderos con las comunidades vulnerables de cada región.

➡️ https://x.com/jflafaurie/status/1929923028818780431

Leche, producto clave para la alimentación “El mensaje es claro: la leche es un alimento esencial para el crecimiento de nuestros niños. A través de estas actividades, respaldadas por los comités ganaderos de cada región, estamos promoviendo una cultura de consumo de leche en los hogares, alentando a los padres a priorizar este producto clave en la alimentación de sus hijos”, expresó.

Manifestó, además, que “hoy es el momento ideal para que la leche haga parte de la dieta familiar, especialmente en la región del Caribe seco, que atraviesa un proceso de recuperación tras una intensa sequía. Con sus múltiples beneficios, la leche seguirá siendo un aporte valioso para mejorar la nutrición en esta importante zona del país”.

➡️ https://www.facebook.com/share/p/15VvtMKtmu/

FEDEGÁN-FNG y FUNDAGÁN en San Andrés y Providencia

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de FEDEGÁN, destacó que este fin de semana que pasó la población raizal del archipiélago de San Andrés y Providencia recibió un importante respaldo nutricional con la entrega de la leche colombiana, en el marco de una actividad integral liderada por la Armada Nacional y apoyada por la Fundación Colombia Ganadera (FUNDAGÁN).

“Con estas iniciativas se busca fortalecer la seguridad alimentaria de más de mil familias en condición de vulnerabilidad, al tiempo que se ofrecen servicios esenciales en salud, bienestar social y atención nutricional. Todo esto se realizó a través de una intervención articulada con las autoridades locales, buscando un impacto integral en las zonas que se tienen previstas para realizar la actividad”, sostuvo.

Por otra parte, Nataly Delgado Pinzón, directora ejecutiva de FUNDAGÁN, indicó que la integración y el trabajo conjunto permitieron ofrecer actividades integrales, destacar la confianza y la credibilidad del gremio ganadero y, sobre todo, ofrecer una variedad de oportunidades para la mejora constante de las comunidades.

Ganaderos solidarios

“Cada campaña y jornada humanitaria en la que participamos, es especial y significativa, es un símbolo de esperanza, unión y compromiso del sector ganadero con la población necesitada. Nuestra participación en la ‘Jornada de Apoyo al Desarrollo’ en el archipiélago, es fue significativa ya que integra servicios médicos, nutricionales, pediátricos, dermatológicos, odontológicos, cirugías ambulatorias, actividades lúdicas, cortes de cabello, y la entrega de ayudas humanitarias. Nosotros participamos con la entrega de leche en polvo, un alimento esencial para el bienestar de la comunidad raizal, especialmente de los niños y las madres gestantes”, expresó. 

En una región donde el consumo de leche representa un desafío diario para muchas familias, debido a los altos precios —que pueden llegar hasta los $60.000 por kilo— y a la dependencia de productos importados, principalmente desde América Central, iniciativas como la campaña ‘Para mí, Leche 100% del Campo Colombiano’ cobran un valor aún más significativo. Esta apuesta del gremio ganadero no solo busca fortalecer el consumo de un alimento esencial, sino también acercar la leche y sus valores nutricionales a quienes más la necesitan.

Previous

Uribismo recupera terreno con Cabal: encuesta la ubica entre las favoritas para 2026

Next

Betania abre compuertas nuevamente debido a aumento de lluvias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]