El concejal de Garzón fue elegido con 8 de 12 votos y asumirá el reto de consolidar el partido en el Huila con una agenda centrada en la unidad, el trabajo con las comunidades y la formación de nuevos liderazgos.

Con una votación decisiva que refleja el respaldo mayoritario de las bases del partido en el Huila, el concejal Manuel Cerquera Durán fue elegido como nuevo Director Departamental del Centro Democrático, en un proceso interno que se llevó a cabo el pasado domingo 18 de mayo. Cerquera obtuvo 8 de los 12 votos posibles, lo que ratifica la confianza que las estructuras regionales han depositado en su liderazgo y su visión política.

Cerquera, actual concejal del municipio de Garzón y agricultor de profesión, ha sido elegido en cuatro oportunidades como cabildante, dos de ellas con el aval del Centro Democrático (2020–2027), lo que le otorga una experiencia política consolidada y un amplio conocimiento del territorio. Su trayectoria pública ha estado marcada por una constante cercanía con las comunidades rurales, por la gestión de proyectos de impacto social, y por una defensa activa de los principios programáticos del partido fundado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

“Recibo este nuevo reto con humildad, compromiso y con la certeza de que el Centro Democrático tiene mucho que aportar al desarrollo del Huila. Este respaldo me honra y también me compromete a trabajar sin descanso por fortalecer la unidad del partido y llevar nuestras propuestas a cada rincón del departamento”, afirmó Cerquera en su primera declaración tras la elección.

El nuevo director departamental llega en un momento estratégico para la colectividad, que ya se prepara para las elecciones regionales y nacionales de los próximos años. Su rol será clave en la reorganización del partido en el Huila, el fortalecimiento de las bases municipales y la consolidación de liderazgos nuevos y representativos, especialmente en un contexto donde el Centro Democrático busca recuperar posiciones y aumentar su presencia en el sur del país.

Uno de los pilares de su gestión, según expresó Cerquera, será la construcción de una estructura política cohesionada que dialogue de forma constante con las bases y los sectores sociales. “El partido necesita estar más cerca de la gente, de los campesinos, de los emprendedores, de quienes todos los días luchan por sacar adelante sus familias. Nuestra tarea es escucharlos, representar sus necesidades y construir propuestas realistas desde los valores que nos identifican: seguridad, legalidad y emprendimiento”, puntualizó.

El liderazgo de Cerquera también ha sido bien recibido por dirigentes nacionales y regionales del Centro Democrático, quienes destacaron su perfil como político de base, su disciplina organizativa y su vocación de servicio. “Manuel representa la esencia de nuestro partido: un hombre del campo, de trabajo, de principios, que ha sabido interpretar el sentir de la ciudadanía y que ha ganado su liderazgo a pulso. Estamos seguros de que hará una gran labor en el Huila”, señaló un miembro del Comité Ejecutivo Nacional consultado por este medio.

En Garzón, su municipio de origen, Cerquera ha liderado iniciativas para mejorar el acceso al agua potable, promover la conectividad rural y apoyar el fortalecimiento de la economía campesina. Esa experiencia, sumada a su sensibilidad social, lo proyecta como un articulador entre las necesidades de las regiones y las propuestas del partido a nivel nacional.

Desde su nueva posición como director departamental, se espera que Cerquera impulse una estrategia política basada en la formación de cuadros jóvenes, el fortalecimiento de la comunicación con las comunidades y la defensa de las libertades económicas, en contraposición a lo que el Centro Democrático ha denominado el “modelo intervencionista” del actual gobierno nacional.

La elección de Cerquera también marca un punto de inflexión para la dirigencia del partido en el Huila, que ha tenido que sortear tensiones internas y desafíos organizativos en los últimos años. Su llegada representa una apuesta por la renovación sin perder la conexión con las raíces ideológicas del uribismo.

Con el respaldo de las mayorías y el reto de recuperar espacios de poder en el departamento, Manuel Cerquera inicia una nueva etapa al frente del Centro Democrático en el Huila, con la promesa de unir, organizar y proyectar una colectividad fuerte, moderna y comprometida con las necesidades de los huilenses.

Previous

Lafaurie estalló contra Petro: ¿quiere otro estallido social para convertirse en “salvador” del caos que propició? ¡Así no presidente!

Next

María Fernanda Cabal promete orden, autoridad y justicia: Colombia no merece el caos de Petro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]