sábado, noviembre 15 2025

La variedad Maracaturra de la finca Peñas Blancas, en Acevedo (Huila), fue la joya que permitió a Carlos Escobar posicionarse entre los mejores baristas del planeta, en una competencia que también destacó el café colombiano en manos de otros campeones internacionales.

Desde las montañas de Acevedo, en el sur del Huila, hasta los más exigentes escenarios de la competencia internacional, el café colombiano sigue dejando huella. Carlos Escobar, alcanzó el histórico tercer lugar en el Campeonato Mundial de Cafés Filtrados, consolidando su nombre entre los mejores baristas del mundo y llevando con orgullo la bandera de Colombia.

El triunfo de Escobar no solo es motivo de celebración personal, sino un reflejo del talento y la calidad que caracterizan al café huilense. Su preparación, basada en la variedad Maracaturra, cultivada en la finca Peñas Blancas, fue elogiada por su complejidad aromática, equilibrio en taza y excelencia técnica. Este café, originario de una de las regiones más reconocidas por su altitud y riqueza de suelos, se convirtió en protagonista de una presentación impecable que conquistó al jurado internacional.

Pero Carlos Escobar no fue el único en destacar el potencial del café colombiano durante la competencia. El evento, que reunió a los más destacados baristas de todo el mundo, vio cómo distintas preparaciones basadas en cafés del Huila fueron utilizadas por otros finalistas y campeones nacionales:

  • Michael Boles, representante de Egipto, optó por el Bourbon Rojo Natural de la finca Las Flores, resaltando el trabajo artesanal de los caficultores de la región y el procesamiento realizado por la Central de Beneficio Peñas Blancas.
  • Teodora Pitis, campeona nacional de Rumania, utilizó el Java natural también producido en suelo huilense.
  • Milo Gil, competidor de los Países Bajos, eligió igualmente café de la finca Las Flores para su presentación.

Estos logros colectivos reflejan el impacto y prestigio que ha ganado el café del Huila en el mercado internacional. Actualmente, más de 87 mil familias cafeteras en el departamento cultivan variedades de alta calidad, con procesos sostenibles y orientados a la excelencia, que han convertido al Huila en una de las principales regiones productoras de café especial en Colombia y el mundo.

La participación de Carlos Escobar y el uso extendido del café huilense en esta competencia global no solo es un triunfo individual, sino una vitrina que reafirma el compromiso de las comunidades cafeteras con la innovación, la calidad y la identidad de un producto que es símbolo nacional.

Previous

Luis Carlos Restrepo fue absuelto por falsa desmovilización de las Farc tras 12 años de proceso judicial

Next

María Fernanda Cabal exige acción urgente por amenazas de las FARC contra la Representante Lina María Garrido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]