Tras el hundimiento de la consulta popular impulsada por el Gobierno, la senadora y aspirante presidencial María Fernanda Cabal acusó a Gustavo Petro de intentar perpetuarse en el poder usando recursos públicos para financiar una campaña anticipada, denunció corrupción y advirtió que el Congreso no aceptará chantajes ni trampas del oficialismo.

El hundimiento de la Consulta Popular propuesta por el gobierno de Gustavo Petro en el Senado no solo representa una derrota legislativa, sino también una fractura política profunda. Así lo dejó claro la líder opositora María Fernanda Cabal, quien, con una carga explosiva de acusaciones, denunció abiertamente que el presidente pretende mantenerse en el poder utilizando el erario para engrasar su maquinaria electoral.

“¿Para qué plata Petro?”, cuestionó la senadora del Centro Democrático frente a medios de comunicación. “No paga ni las medicinas de la gente que hace fila, ni el subsidio del gas que está en 170.000 pesos el cilindro. Lo que quiere es volver a aceitar las maquinarias para la siguiente campaña. A Petro no le importa ni los trabajadores, ni los niños, no le importa nada”, afirmó con vehemencia.

La consulta popular, que buscaba legitimar mediante voto ciudadano la reforma laboral, fue rechazada por la mayoría del Senado en una votación que, según registros, se resolvió en menos de tres minutos. Para Cabal, ese rápido desenlace es reflejo del rechazo contundente de las mayorías legislativas ante lo que calificó como una estrategia burda para manipular el sentir popular. “Aprendan a perder. Yo ya he vivido estos shows antes”, afirmó, en referencia a los reclamos del oficialismo que alegaron irregularidades en la votación.

La aspirante presidencial se mostró desafiante frente a los señalamientos de supuestas maniobras para cambiar votos durante la sesión: “Cada vez que pierde un mamerto, le echa la culpa a los demás. El Senado votó no a la caja registradora de Petro para la campaña”.

Ante la pregunta de un periodista sobre los próximos pasos del Gobierno, especialmente sobre la posibilidad de un proceso constituyente, la senadora respondió con tono crítico: “La izquierda cree que tiene derecho a lo que no tiene, que son los dueños del pueblo y que lo tienen escriturado, pero lo matan de hambre, como en Cuba y Venezuela. Aquí se demostró que este Senado tiene altura y que no le vamos a aceptar amenazas a Petro”.

Las críticas de Cabal se extendieron también a la ya archivada reforma laboral, a la que calificó como una amenaza directa al empleo formal. “La reforma laboral de Petro expulsaba a 600.000 colombianos del empleo formal. Y mientras tanto, quería $750.000 millones no para subsidios ni salud, sino para aceitar su maquinaria política. Petro y sus 40 ladrones se querían robar la plata para perpetuarse en 2026”, trinó en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

La senadora fue aún más tajante al referirse a la legitimidad del presidente Petro, a quien volvió a acusar de haber llegado al poder mediante irregularidades. “A Petro le gusta el caos. Llegó al poder violando los topes de campaña, como reveló la auditoría del CNE. Con audios, testimonios y el Pacto de La Picota de por medio. Está fuera de la realidad. Necesita un examen psiquiátrico”, sentenció.

Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión entre el Ejecutivo y la oposición, luego de varios reveses legislativos para el Gobierno, especialmente en materia económica y social.

La consulta popular, presentada como una herramienta para “empoderar al pueblo” según el discurso oficialista, había sido cuestionada por diferentes sectores que la veían como una estrategia política más que una iniciativa de gobernabilidad.

El hundimiento de la consulta representa una de las derrotas más significativas del gobierno Petro en el Congreso, que en los últimos meses ha visto debilitada su capacidad de negociación tras la ruptura de alianzas clave. Para la oposición, sin embargo, el resultado marca un punto de inflexión. “A Petro solo le queda la violencia. Este ‘presidente’ es una vergüenza”, concluyó Cabal.

https://x.com/MariaFdaCabal/status/1923041126258209135

Previous

Golpe al microtráfico en Campoalegre: desarticulada red que distribuía más de 60 mil dosis semanales

Next

Pensionados de altos ingresos en Colombia tendrán nuevo descuento en sus mesadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]