sábado, noviembre 15 2025

La Procuraduría investiga al exalcalde César Germán Roa y al exgerente de Empugigante por firmar contratos de obra y consultoría sin licitación, pese a que la empresa municipal no tenía capacidad técnica ni podía subcontratar, lo que habría vulnerado principios esenciales de la contratación pública.

La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra el exalcalde de Gigante (Huila), César Germán Roa Trujillo, y el exgerente de las Empresas de Servicios Públicos de ese municipio, Wilson Cortés Montaño, por su presunta responsabilidad en anomalías detectadas en la adjudicación de ocho contratos firmados en 2021, por un valor total de $2.399 millones de pesos.

Según el Ministerio Público, los contratos se habrían suscrito bajo la modalidad de contratación directa, a pesar de que por su naturaleza –obras y consultorías– debieron adjudicarse mediante procesos de selección objetiva, es decir, a través de licitación pública o concurso de méritos, según correspondiera.

Subcontratación prohibida y falta de capacidad técnica

La Procuraduría señala que Empugigante E.S.P., la empresa municipal de servicios públicos encargada de ejecutar los contratos, no contaba con la infraestructura ni experiencia técnica necesaria para asumirlos. No obstante, se le adjudicaron los proyectos, y posteriormente habrían sido subcontratados en su totalidad, pese a que los documentos contractuales prohibían expresamente la cesión o subcontratación.

La entidad de control concluyó que, en la práctica, Empugigante actuó como una intermediaria, adjudicando los recursos a terceros sin contar con las condiciones mínimas requeridas, lo cual, según el auto de cargos, configura una vulneración a las normas de contratación pública.

Falta gravísima con culpa gravísima

La Procuraduría Provincial de Instrucción de Garzón, que lidera el proceso, calificó la presunta conducta del exalcalde Roa Trujillo y del exgerente Cortés Montaño como una falta gravísima cometida con culpa gravísima, y aseguró que ambos habrían infringido principios esenciales de la contratación estatal, como la transparencia, la responsabilidad y la selección objetiva.

“El entonces alcalde acudió a una modalidad contractual no permitida, pues Empugigante no tenía capacidad jurídica, financiera, técnica ni operativa para ejecutar los objetos contractuales. En consecuencia, la entidad subcontrató el 100 % de los contratos, vulnerando el marco normativo”, señala la Procuraduría en el pliego.

Avanza proceso disciplinario

El caso se encuentra en fase de instrucción y, de hallarse responsables, los exfuncionarios podrían enfrentar sanciones disciplinarias que van desde la suspensión del ejercicio de cargos públicos hasta la inhabilidad para contrataciones con el Estado.

La ciudadanía en Gigante ha seguido de cerca el proceso, en medio de crecientes cuestionamientos por el manejo de los recursos públicos durante la pasada administración municipal.

Previous

Capturan a pareja en Neiva por falsificar aceite automotriz

Next

Consejo de Estado ordena a Petro cesar transmisiones de consejos de ministros en canales privados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]