sábado, noviembre 15 2025

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha anunciado un ambicioso plan de embargo de facturas por un total de $5,7 billones, como medida para enfrentar la evasión de impuestos en el país.

La acción afectará a 21.649 contribuyentes morosos que han acumulado deudas por $2,6 billones en impuestos, particularmente en tributos como el IVA y el Impuesto al Consumo.

Bogotá lidera el listado de embargos

Según el informe presentado por la DIAN, Bogotá encabeza la lista de ciudades con mayores embargos, concentrando el 53,6 % del total, lo que equivale a $3 billones en facturas retenidas. Le siguen Medellín con $814.000 millones, Barranquilla con $488.000 millones, Montería con $309.000 millones y Cali con $273.000 millones.

El director general (e) de la entidad, Luis Eduardo Llinás Chica, advirtió sobre la severidad de las medidas adoptadas y recordó que aquellos con deudas superiores a los $210.000 millones enfrentarán procesos penales liderados por la Fiscalía General de la Nación.

Medidas contra los grandes deudores

El informe detalla que dentro del grupo de contribuyentes en mora se encuentran empresas catalogadas como grandes contribuyentes, las cuales adeudan $96.200 millones. A nivel regional, Bogotá lidera nuevamente con $65.000 millones en mora, seguida por Medellín ($22.200 millones), Cali ($5.000 millones) y Barranquilla ($4.800 millones).

La DIAN enfatizó que el incumplimiento en el pago de impuestos recaudados conlleva consecuencias graves, como penas de prisión de 4 a 9 años y multas equivalentes al doble de lo no consignado, con un tope de $5.079.498.000 para el año 2025.

Llamado a la regularización fiscal

En un intento por mitigar la evasión fiscal, Llinás Chica reiteró la importancia de cumplir con las obligaciones tributarias. “Estamos trabajando para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes y reducir la evasión, por eso hacemos un llamado a quienes tienen deudas con la DIAN para que se pongan al día y eviten sanciones administrativas y penales”, señaló.

Este embargo masivo se suma a las estrategias de la DIAN para fortalecer la recaudación fiscal y combatir la evasión, reforzando el control sobre los grandes deudores y promoviendo una cultura de cumplimiento tributario en el país.

Previous

Premio Nobel de Química, Dr. Morten Meldal, visita Colombia para impulsar la inspiración científica en el país

Next

Presidente Petro filtra datos económicos antes de la publicación oficial del DANE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]