jueves, noviembre 20 2025

Durante el quinto mes de este año no hubo ventas internacionales de animales vivos. En carne, el total de enero a mayo va en 72,6 millones de dólares; en vísceras, USD 7,2 millones; y en lácteos, USD 22 millones. China, Vietnam, Egipto y Venezuela, los principales socios comerciales.

Las exportaciones de carne, animales vivos, vísceras y lácteos llegaron, de enero a mayo de este año, a 196,2 millones de dólares, de acuerdo con el DANE y el análisis de la Oficina de Estudios Económicos de FEDEGÁN.

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN), destacó estas cifras que muestran el fortalecimiento del sector ganadero en materia de comercio exterior: “este, que es el año en donde celebramos los 500 años de la ganadería en Colombia, queremos cerrar con 500 millones de dólares en exportaciones”.

“El trabajo que hemos realizado participando en ferias internacionales en donde exponemos las bondades de la ganadería colombiana y la producción de carne, leche y derivados 100 % naturales está dando buenos resultados para las 700.000 familias ganaderas”, agregó.

Cifras de comercio exterior

– CARNE: 15.435 toneladas por USD 72,6 millones. Los principales mercados son China, 6996 toneladas (USD 32 millones); Argelia, 2746 toneladas (USD 14,8 millones); Rusia, 3238 toneladas (USD 13,4 millones); El Salvador, 796 toneladas (USD 4,5 millones); Chile, 599 toneladas (USD 3,5 millones); Líbano, 168 toneladas (USD 1 millón).

– VÍSCERAS: 2666 toneladas por USD 7,2 millones. El pódium de países que más compran lo integran Vietnam con 509 t (USD 3,3 millones); Hong Kong, 444 t (USD 1,8 millones); y Rusia, 762 t (USD 1,1 millones).

– ANIMALES VIVOS: en mayo NO hubo exportaciones. Sin embargo, las cifras de los cinco primeros meses de este año expresan un total de 126.940 animales vendidos al exterior por USD 94,4 millones. Las naciones más destacadas son Egipto, 47.372 bovinos (USD 35,6 millones); Irak, 37.561 semovientes (USD 28,7 millones); Arabia Saudita, 38.961 novillos (USD 27,7 millones); y Jordania, 3046 bovinos (USD 2,3 millones).

– LÁCTEOS: 6146 toneladas por USD 22 millones. Los principales socios comerciales son Venezuela, USD 14,8 millones (67 %); Estados Unidos, USD 4,1 millones (19 %); Aruba, USD 560.000 (3 %); Chile, USD 653.000 millones (3 %).

Óscar Cubillos, director de la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de FEDEGÁN, sostuvo que las exportaciones con corte a mayo, en general en carne y leche mantienen una buena dinámica. “Sin embargo, ya se nota durante el quinto mes del año una afectación por menor tasa de cambio, la apreciación del peso y el debilitamiento del dólar generan una repercusión que empezó a notarse en ese mes”.

Agregó que “en Brasil el real se ha depreciado un poco y eso nos hace perder algo de competitividad que en carne no fue tan impactante. Sin embargo, se nota una disminución con respecto a meses anteriores. En leche, las exportaciones se dirigen en un 67 % a Venezuela, la dinámica es fácil en el comercio”.

El economista concluyó: “en mayo no hubo exportaciones de animales en pie y allí fundamentalmente el tema es la competitividad de Brasil por un decaimiento en la tasa de cambio que hace que no seamos más baratos que el vecino país”.

Previous

Así se monitorea la fauna silvestre en el Huila

Next

Senadora Cabal denuncia operación digital internacional contra Uribe financiada con dineros públicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Si Cabal fuera hombre, ya sería el candidato del Uribismo

Tinta Indeleble

La parlamentaria más votada del país enfrenta un cerco interno mientras se consolida como la mujer con mayor opción presidencial de la derecha colombiana. La tormenta que esta semana estalló en la política nacional —desatada por los ataques a la magistrada Cristina Lombana y los obstáculos que enfrenta la senadora María Fernanda Cabal— expuso un […]

María Fernanda Cabal defiende en el Congreso la ofensiva militar y acusa al Gobierno de frenar la acción del Estado

Tinta Indeleble

La senadora y candidata presidencial arremetió contra el “activismo anti Fuerza Pública”, respaldó el uso de la fuerza aérea y acusó al Gobierno de fomentar una narrativa que multiplica el reclutamiento de menores por parte de grupos armados. En una constancia que rápidamente se convirtió en uno de los discursos más comentados de la tarde […]

El Huila tiene al segundo mejor comandante de estación de Colombia

Tinta Indeleble

El comandante de la Estación de Policía La Argentina, Huila, fue reconocido como el segundo mejor del país en los Premios de la Excelencia Policial. Tras un riguroso proceso de selección entre los mejores comandantes de estación del país, el señor Intendente Jefe Carlos Escobar, comandante de la Estación de Policía La Argentina, Huila, fue […]

Huilense Francisco José Ternera Barrios, elegido nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia

Tinta Indeleble

El neivano, magistrado de la Sala Civil con 28 años de experiencia, asumirá la presidencia tras la salida de Octavio Tejeiro. La Corte Suprema de Justicia eligió este jueves a un huilense como nuevo presidente de la corporación. Se trata de Francisco José Ternera Barrios, nacido en Neiva y actual magistrado de la Sala Civil, […]

Cabal exige investigar compra de 17 aviones Gripen por más de $16 BILLONES

Tinta Indeleble

La senadora y candidata presidencial María Fernanda Cabal solicita a la Contraloría General de la República y a la Procuraduría General de la Nación asumir control sobre una de las adquisiciones militares más costosas en la historia del país. La compra de 17 aviones de combate Gripen JAS 39 E/F por parte del gobierno nacional […]

Viaje de Petro a Nueva York costó más de $650 millones: denuncia Cabal

Tinta Indeleble

La candidata presidencial revela cifras oficiales de un viaje que, según ella, demuestra el despilfarro, el delirio internacional y la desconexión total de Gustavo Petro con la realidad de los colombianos. La senadora y candidata presidencial María Fernanda Cabal volvió a encender el debate nacional con una investigación que revela, con cifras concretas, el costo […]