Huilense Francisco José Ternera Barrios, elegido nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia
El neivano, magistrado de la Sala Civil con 28 años de experiencia, asumirá la presidencia tras la salida de Octavio Tejeiro.
La Corte Suprema de Justicia eligió este jueves a un huilense como nuevo presidente de la corporación. Se trata de Francisco José Ternera Barrios, nacido en Neiva y actual magistrado de la Sala Civil, Agraria y Rural, quien fue escogido por la Sala Plena para completar el periodo que dejó vacante el exmagistrado Octavio Augusto Tejeiro Duque, cuyo mandato terminó el pasado 14 de noviembre.
Ternera Barrios, con casi seis años en la Sala Civil y 28 años de trayectoria profesional, asume la presidencia de la más alta autoridad de la jurisdicción ordinaria en un momento clave para la rama judicial. Su elección destaca también por su origen regional, convirtiéndose en uno de los pocos huilenses que han llegado a ocupar este cargo.
El nuevo presidente es hijo de dos reconocidos juristas del Huila: Alfonso Ternera, exmagistrado del Tribunal Superior de Neiva, y Esperanza Barrios de Ternera, exmagistrada del Tribunal Administrativo del Huila, fallecida hace aproximadamente un año. Su formación personal y profesional estuvo estrechamente ligada a la tradición jurídica de su familia.
Un perfil académico robusto
Ternera Barrios es abogado de la Universidad del Rosario, institución en la que además fue profesor de carrera académica y director de líneas de investigación en Derecho Privado y Derecho Civil. Su formación se consolidó con un Doctorado en Derecho de la Universidad Alfonso X de Madrid, donde fue becario, y dos másteres en la Universidad de París II, también con beca: uno en Derecho Privado y otro en Derecho Civil.
A estos estudios se suman un posdoctorado en la Universidad para la Paz del Sistema de Naciones Unidas, y especializaciones en Terminología Jurídica del Instituto de Derecho Comparado de París y en Derecho Administrativo de la Universidad Alfonso X.
Su experiencia incluye haber sido conjuez de la Corte Suprema, árbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá, litigante, asesor y académico en universidades como los Andes, Externado, Sergio Arboleda, Sabana, Libre, CES, Universidad de Medellín y von Humboldt.
Producción intelectual y participación internacional
El nuevo presidente ha sido autor de varios textos de referencia en el derecho privado. Entre sus publicaciones se destacan Los Derechos Reales (Temis), Bienes (Universidad del Rosario), Contratos (Legis) y La Propiedad, publicado por Tirant lo Blanch, actualmente en prensa.
Además, ha sido Comisionado de la Cumbre Iberoamericana durante dos periodos, lo que le ha permitido participar en escenarios internacionales de discusión jurídica.

















