viernes, noviembre 14 2025

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural.

Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM.

“Tras el llamado de una empresa, que informaba la presencia de un grupo de babillas que no podían salir por sus propios medios de un lugar que tenía una geomembrana plástica, nos dirigimos hasta allá para revisar la situación y hacer el posterior rescate y reubicación de las especies”, dio a conocer Mario Suárez, médico veterinario de la CAM.

El profesional de la Corporación Ambiental, aseguró que en este lugar de aproximadamente cuatro metros de profundidad y que había sido drenado parcialmente, se encontraban babillas de entre 30 centímetros y un metro de largo.

“Una vez evidenciada la situación, entramos al depósito de aguas lluvias para extraer manualmente las babillas, capturarlas y trasladarlas a un lugar más adecuado ya que allí no tenían ningún tipo de alimento”, recalcó el médico veterinario, quien agregó que debido a su estado corporal se evidenciaba que algunas llevaban más de 15 días estancadas.

El estado de las babillas
Una vez extraídas del lugar, se analizó su estado físico y comportamental hallándolas en buen estado de salud, y pese a que dos tenían bajo peso, debido al prolongado tiempo que estuvieron allí sin alimentarse, no presentaban lesiones o signos de enfermedad que pusieran en riesgo su sobrevivencia en el medio natural.

“Afortunadamente los animales todavía podían moverse, estaban en una condición física regular a buena, pero que no impedía que se pudieran liberar nuevamente a su hábitat natural, que fue lo que posteriormente realizamos”, explicó Suárez.

La liberación
Tras ser valorados por el personal médico veterinario de la CAM, los animales fueron liberados en un sector protegido del río Magdalena que cuenta con zona de bosques riparios, vegetación acuática y una gran variedad de peces.

“Los animales fueron trasladados a diferentes lugares de acuerdo a su estado físico y a su tamaño, adecuados para cada individuo. Algunas se liberaron en un río, en el municipio de Aipe, cercano al lugar. Pero otras, las más pequeñas y las que tenían una condición física más regular, se liberaron en un humedal, lo cual les va a facilitar encontrar alimento y refugio”, explicó el veterinario de la entidad ambiental.

Recomendación
Por otra parte, desde la máxima autoridad ambiental se hizo una recomendación a toda la comunidad, tanto la ciudadanía como a las empresas, para que una vez evidencien que un animal silvestre se encuentra en algún estado de vulnerabilidad, de riesgo para su integridad o en un lugar donde reviste peligro, informen directamente a la corporación autónoma o a la Policía Nacional, para tomar las acciones respectivas.

“Es importante que si pueden se tomen registros fotográficos y que nos den la mayor información posible, para así poder dar las mejores recomendaciones y tomar la mejor decisión para colaborar y salvar la vida del animal”, finalizó diciendo Mario Suárez, médico veterinario de la CAM.

Previous

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Next

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]

Gobierno propone “molécula” en el combustible para dañar la producción de cocaína

Tinta Indeleble

Pedro Sánchez, ministro de Defensa, anunció que el Gobierno busca crear una molécula que, al mezclarse con la gasolina usada por los narcos, inutilice la producción de cocaína. La Universidad Nacional y los ministerios de Ciencia y Educación respaldan la iniciativa. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una iniciativa inédita en la estrategia estatal […]