sábado, noviembre 15 2025

El mandatario departamental identificó a 16 presuntos cabecillas de una estructura al mando de alias Calarca, actualmente en negociaciones con el Gobierno, y advirtió que más de medio millón de habitantes siguen bajo amenaza por la suspensión de operativos militares.

A través de un comunicado publicado en la página oficial de la Gobernación de Caquetá, el gobernador del departamento lanzó un contundente mensaje de alerta frente a la reciente decisión del Gobierno Nacional de suspender las operaciones militares contra las disidencias de las Farc, en el marco de los acercamientos de paz con estructuras armadas ilegales.

El mandatario denunció con nombres y alias a al menos 16 presuntos cabecillas responsables de extorsionar y amenazar a la población del departamento, todos ellos —según su advertencia— pertenecientes a la estructura criminal liderada por alias Calarca, uno de los negociadores que actualmente participa en los diálogos con el Ejecutivo.

“¿Sabe usted quiénes son los principales actores que extorsionan de manera descarada en el Departamento del Caquetá?”, preguntó el gobernador en su publicación, antes de enlistar a los presuntos responsables. Entre ellos se encuentran alias Raúl, Marlon Díaz, Albeiro Ramírez, La Morocha (hermana de Urias), Erika (pareja de Calarca), Darwin, Anderson, Esteban o Pulpo, Champolio, Santiago, Auner o Juan Carlos, Caliche, Giovanny, Danilo Albizu (Raúl Reyes), Ítalo o el Diablo (Raúl Reyes), y César Guevara (Raúl Reyes). Todos estarían bajo el mando de alias Urias Perdomo, jefe regional de esa estructura armada.

“¿Y en qué coinciden? Todos pertenecientes a la estructura de alias Calarca”, señaló el gobernador, al tiempo que expresó su preocupación por el hecho de que esta misma persona esté sentada en la mesa de diálogo mientras sus subordinados continúan delinquiendo activamente en el territorio.

El pronunciamiento enfatiza que más de 500.000 habitantes del departamento se encuentran “a merced de estos personajes”, y cuestiona duramente la suspensión de operaciones en su contra. “El pueblo primero”, concluye el comunicado, marcando una clara distancia entre la posición del mandatario departamental y la política de “Paz Total” impulsada por el Gobierno Nacional.

La denuncia pública ocurre en un contexto de creciente tensión entre autoridades regionales y el Ejecutivo, ante los riesgos que implica el cese de operaciones contra grupos que, según múltiples informes de inteligencia y denuncias ciudadanas, continúan ejecutando acciones criminales como extorsión, secuestro y control territorial en diversas zonas del país.

Previous

Gobierno suspende operaciones contra disidencias de las FARC horas después de atentado en Huila

Next

Ejército desactiva más de 100 kilos de explosivos en Cauca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]