sábado, noviembre 15 2025

En el Cantón Militar del Batallón Cazadores de San Vicente del Caguán, se llevó a cabo un importante Consejo de Seguridad, liderado por el Ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez, con el objetivo de establecer estrategias conjuntas entre el Gobierno Nacional y los departamentos del Huila y Caquetá para enfrentar las crecientes amenazas de seguridad en la región.

El evento contó con la participación del Gobernador de Caquetá, Luis Francisco Ruiz Aguilar, el Gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, alcaldes de los municipios más afectados de ambos departamentos, como Puerto Rico, Solano, Cartagena del Chairá y San José del Fragua por parte de Caquetá, y Tello y Algeciras por parte del Huila. También estuvieron presentes altos mandos de la cúpula militar, así como autoridades territoriales.

Durante la reunión, se enfatizó en la necesidad de enfrentar de manera contundente la extorsión, identificada como uno de los principales factores que afecta la confianza y dinamismo económico de los departamentos. Ante esto, el Ministro Velásquez anunció una serie de compromisos concretos que buscan mejorar la seguridad en la región.

Primero, se anunció el refuerzo del pie de fuerza, con la asignación de 70 policías adicionales para Caquetá y la incorporación de 200 soldados profesionales para la Fuerza Aérea, una medida inédita en la región. Además, se creará un pelotón de infantes de marina y se fortalecerán las unidades fluviales para garantizar el control en áreas estratégicas, asegurando la protección de puntos críticos.

En cuanto a mejora tecnológica y operativa, el Ministro de Defensa aseguró la recuperación y ampliación del sistema de cámaras de vigilancia en los municipios afectados. Esto incluye la entrega de 88 captadores biométricos, con 40 adicionales en proceso, además de apoyo a la construcción de una nueva estación de policía en Florencia, mejorando la infraestructura de seguridad en la región.

Otro aspecto fundamental es el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad especializadas, con un refuerzo para el GAULA de Policía y Ejército, unidades clave en la lucha contra la extorsión y el secuestro. Asimismo, se anunció la creación de un grupo especial dedicado exclusivamente a combatir la extorsión, una problemática que afecta gravemente a empresarios y ciudadanos.

Estas medidas responden a las demandas de los mandatarios locales y reflejan el compromiso del Gobierno Nacional y los gobiernos departamentales para implementar acciones que impacten de manera efectiva la seguridad en el Huila y Caquetá.

El Gobernador Luis Francisco Ruiz Aguilar destacó que estas decisiones son fundamentales para devolverle la tranquilidad a los caqueteños y fortalecer el crecimiento económico del departamento. “La seguridad es una prioridad. Con estos compromisos estamos dando un paso firme hacia la protección de nuestras comunidades”, señaló Ruiz Aguilar.

Este Consejo de Seguridad es parte de los esfuerzos coordinados entre las autoridades locales y nacionales para enfrentar los retos de seguridad que se viven en el sur del país. El trabajo conjunto entre los gobernadores, alcaldes, las fuerzas militares y de policía es una señal clara de que la seguridad y el bienestar de los ciudadanos serán prioridad en los meses venideros.

Previous

Aumento alarmante de reclutamiento forzado de menores en el Huila

Next

ONU condena el secuestro de Ángela Valentina Gómez en el Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]