Las operaciones conjuntas entre la Policía Nacional y el Ejército permitieron incautar 3.384 kilos de marihuana que iban a ser distribuidos en Bogotá y utilizados para financiar estructuras criminales en el sur del país.

En dos operaciones desarrolladas en diferentes puntos del país, las autoridades colombianas propinaron duros golpes a las redes del narcotráfico.

 En total, más de 3 toneladas de marihuana fueron incautadas, evitando la distribución de millones de dosis y la entrada de miles de millones de pesos a economías ilegales.

En el marco de la ofensiva nacional contra el multicrimen, unidades de la Policía Nacional hallaron una bodega en Mosquera, Cundinamarca donde se almacenaban 2.300 kilogramos de marihuana. Según las autoridades, el alijo tenía como destino los centros ilegales de distribución en Bogotá.

Este cargamento habría generado ingresos ilícitos por más de 4.590 millones de pesos y representaba alrededor de 4,7 millones de dosis destinadas al consumo en la capital del país.

La Policía Colombia informó que, en lo corrido del año, ya se han incautado 115 toneladas de marihuana en todo el territorio nacional, lo que refleja el impacto sostenido de estas acciones operativas.

Simultáneamente, en el sector de Puerto Seco, en el municipio de Gigante, Huila, tropas del Batallón de Infantería N.º 26 Cacique Pigoanza, el Grupo Liviano de Caballería N.° 6 y la Policía Antinarcóticos interceptaron un camión tipo NPR que transportaba 1.084 kilogramos de marihuana camuflados en cajas.

El cargamento habría salido del departamento del Cauca y se presume pertenecería a la Comisión Hernando González Acosta, del Bloque Central Isaías Pardo, organización armada que financia sus actividades a través del narcotráfico. La droga tendría un valor estimado de más de 1.200 millones de pesos en el país y 6.904 millones en el exterior.

Durante el procedimiento, fueron capturadas dos personas, quienes deberán responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Previous

María Fernanda Cabal compara a Petro con el COVID y convoca a las calles: “No resistimos dos gobiernos como este”

Next

Fecode se ha convertido en una tragedia para la educación: Cabal critica cartilla sobre consulta popular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]