martes, noviembre 4 2025

En el debate de precandidatos del Centro Democrático en Blu Radio, María Fernanda Cabal planteó sin titubeos su compromiso de frenar el caos que está dejando Gustavo Petro y reconstruir a Colombia con fe, orden y carácter.

Durante el primer debate de precandidatos presidenciales del Centro Democrático, organizado por Blu Radio, la senadora María Fernanda Cabal no solo reafirmó su perfil como figura de oposición frontal al gobierno de Gustavo Petro, sino que se proyectó como la aspirante con más claridad, determinación y propuestas para devolverle el rumbo a Colombia.

Con un discurso apasionado, sin ambigüedades y directo al corazón de los colombianos inconformes, Cabal dejó claro que está dispuesta a liderar una transformación desde la autoridad, la verdad y la libertad.

Si es la voluntad de Dios, seré la primera mujer presidente de Colombia”, fue su declaración inicial, cargada de convicción y simbolismo. En una política cada vez más desconectada de los valores fundamentales de la sociedad, la líder opositora puso sobre la mesa el mensaje de fuerza espiritual, orden moral y autoridad que tanto anhelan millones de ciudadanos.

La senadora no se anduvo con rodeos. Denunció de frente la corrupción que carcome las instituciones, la mediocridad impuesta por un sistema clientelista que premia la incompetencia y, sobre todo, la inseguridad generalizada que ha dejado a Colombia a merced de criminales y bandas armadas. Para Cabal, no hay posibilidad de desarrollo ni paz mientras no se restablezca el principio básico del orden.

La seguridad es orden, es autoridad y es libertad”, dijo tajantemente. Y añadió: “No se construye prosperidad cuando el Estado premia la impunidad. Premiar al delincuente es sacrificar a la víctima. Eso es un mundo al revés, y yo no quiero un mundo al revés”.

Con una visión de Estado centrado en principios judeocristianos, Cabal defendió una sociedad construida sobre el mérito, el esfuerzo, y la protección a quien trabaja y genera valor, no a quien vive del resentimiento ni de las dádivas populistas. Su crítica al modelo de gobierno de Gustavo Petro fue demoledora: lo calificó como un “desastre” peor que la pandemia del COVID-19, y lo acusó de usar la pobreza como herramienta de manipulación electoral.

Una defensora del trabajo, la propiedad y la productividad

Durante el debate, Cabal reveló que Petro le quitó la posibilidad de tener vivienda a 50.000 familias que ahorraron 16 millones de pesos para acceder a un techo propio. “Sin subsidios, sin esperanza. Eso no es gobernar para el pueblo”, enfatizó. Esa denuncia fue uno de los golpes más duros durante el debate, poniendo en evidencia el abandono del gobierno frente a la clase trabajadora que lucha por salir adelante.

En contraste, la senadora propuso soluciones concretas: créditos pagables para los más pobres, IVA cero para los bienes de producción de las mipymes, y un plan urgente para el recambio de electrodomésticos como forma de aliviar los altos costos energéticos que afectan a millones de hogares.

A esto sumó una propuesta estratégica: un acuerdo nacional entre empresas transportadoras y distribuidores de combustibles para reducir el precio del galón de ACPM entre 300 y 1000 pesos. Una medida concreta que podría impactar directamente el costo de vida y la competitividad del país.

La salud, otro pilar de su propuesta de reconstrucción nacional

Cabal denunció con vehemencia la destrucción del sistema de salud colombiano, que durante años fue ejemplo de cobertura solidaria y eficiencia. Acusó a Petro de haber desmontado uno de los mejores modelos del continente para reemplazarlo por un sistema burocrático y politizado, similar al que impuso como alcalde de Bogotá, con los Centros de Atención Prioritaria (CAP).

¿Dónde atienden a Petro y a su familia? ¿En el CAP del barrio o en la Clínica Santa Fe?”, preguntó retóricamente, dejando en evidencia la hipocresía del discurso gubernamental. Cabal rechazó la contratación de miles de burócratas “entre sociólogos, psicólogos y trabajadores sociales” para hacer visitas casa por casa, como si no existieran registros clínicos digitales ni capacidad instalada. “Le falta el astrólogo”, ironizó.

Educación sin adoctrinamiento y economía sin socialismo fracasado

Otra de las banderas de la senadora fue el rechazo al adoctrinamiento ideológico en las aulas. Denunció cómo el “ministro de la mala educación” ha dejado sin formación a miles de jóvenes de estratos 1 y 2, y propuso recuperar una educación basada en el conocimiento real, global y competitivo.

Asimismo, abogó por una política económica basada en la empresa, en el esfuerzo individual y en reglas claras que premien al que trabaja y produce. “La izquierda no sabe gobernar, solo sabe mentir”, afirmó, señalando que Petro ha convertido la necesidad de los colombianos en un instrumento de chantaje y manipulación.

Cabal, la única con carácter, visión y propuestas sólidas

Mientras otros precandidatos del uribismo optaron por discursos más técnicos o prudentes, María Fernanda Cabal habló sin miedo, como quien conoce el país real, sufre con su gente y tiene un proyecto claro para devolverle a Colombia el rumbo perdido. Representa una alternativa fuerte, coherente y decidida, que no le teme al populismo, ni a la corrección política, ni al qué dirán.

En un país donde la inseguridad, la inflación, el desgobierno y la desesperanza se han vuelto pan de cada día, Cabal se ha consolidado como la voz firme que podría devolverle a Colombia el orden, la esperanza y la dignidad.

Y como ella misma lo expresó al final del debate: “primero Dios, respeto a la Constitución y protección a la ciudadanía. Aquí volvemos a recuperar el rumbo”.

Previous

Manuel Cerquera asume dirección del Centro Democrático en Huila con respaldo mayoritario de las bases

Next

Retos y oportunidades para los empleadores en la era de la inteligencia artificial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Frente a la democracia amenazada…: unión

Tinta Indeleble

Por: José Félix Lafaurie Rivera – 31 de Octubre 2025. Dicen que “el que pega primero pega dos veces”, algo que le funcionó al Pacto Histórico en la consulta del 26 de octubre, aunque, la verdad, no pegó dos veces por el efecto sorpresa de “pegar primero”, sino porque, literalmente, votó dos veces, al incluir […]

María Fernanda Cabal pide a EE. UU. expediente de “El Pollo” Carvajal por presuntos aportes del chavismo a Petro

Tinta Indeleble

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal busca esclarecer si existen pruebas que vinculen al presidente Gustavo Petro con una presunta financiación del Cartel de los Soles desde Venezuela. La líder de la oposición presentó una solicitud formal ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes para que el Estado colombiano requiera […]

Corte Constitucional ordena a Colpensiones y fondos flexibilizar requisitos para heredar una pensión en Colombia

Tinta Indeleble

El alto tribunal determinó que los fondos no podrán imponer trámites excesivos que vulneren el interés superior de niños, niñas y adolescentes en procesos de pensión de sobrevivientes. Un nuevo fallo de la Corte Constitucional modificó de manera significativa las reglas para acceder a una pensión de sobrevivientes en Colombia, al ordenar que Colpensiones y […]

La Sagrada Familia se convierte en la iglesia más alta del mundo tras superar a la catedral de Ulm

Tinta Indeleble

Con 162,91 metros de altura, el templo de Antoni Gaudí impone un nuevo récord arquitectónico y se prepara para alcanzar los 172 metros en 2034, cuando se complete la Torre de Jesucristo. a icónica Basílica de la Sagrada Familia alcanzó este jueves un nuevo hito en su historia centenaria: se convirtió oficialmente en la iglesia […]

Si el Centro Democrático se equivoca, desaparece

Tinta Indeleble

Por: Análisis Ciudadano Por años, el Centro Democrático ha representado la esperanza de millones de colombianos que defienden los valores fundamentales del Estado con Seguridad, cohesión social y confianza inversionista. Sin embargo, hoy el país contempla con desconcierto cómo el partido opositor más importante frente al gobierno de Gustavo Petro se ha sumido en una […]

Corte Suprema archiva denuncia de Hollman Morris contra María Fernanda Cabal

Tinta Indeleble

El alto tribunal concluyó que los señalamientos de la senadora y precandidata presidencial no constituyen injuria ni calumnia, al tratarse de opiniones legítimas dentro de su rol de control político. La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia decidió no abrir investigación formal contra la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, tras […]