La Oficina del Alto Comisionado exige la liberación inmediata de la empresaria de 27 años

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia ha emitido un comunicado en el que condena el secuestro y exige la liberación inmediata de Ángela Valentina Gómez, una jóven que fue privada arbitrariamente de su libertad hace 25 días por un grupo armado, en la Plata, Huila.

En su declaración, la ONU subraya que todos los grupos armados tienen la obligación de respetar a la población civil y garantizar su seguridad.

El caso de Ángela Valentina no es un incidente aislado, sino parte de una problemática más amplia que afecta a muchas comunidades en Colombia. La ONU ha instado a las autoridades locales y nacionales a tomar medidas efectivas para proteger a los ciudadanos y prevenir futuros actos de violencia.

Los hechos
El 11 de septiembre de 2024, Ángela Valentina Gómez Campos, una joven empresaria de 27 años, fue raptada por hombres armados vinculados, al parecer, al frente Hernando González Acosta, una estructura perteneciente al bloque Isaías Pardo, de las disidencias de las Farc.

Los presuntos delincuentes estarían exigiendo una gran suma de dinero por su liberación. Según Javier Gómez, primo de la víctima, no existían señales que indicaran que Ángela tenía enemigos. “Nosotros estamos muy afectados desde el punto de vista emocional; estamos consternados con toda esta situación que nos ha generado también un dolor porque nos preguntamos cómo estará ella y bajo qué condiciones”, argumentó.

Desde el momento de su desaparición, la comunidad de La Plata ha estado activa en la búsqueda de justicia y la exigencia de su liberación. Se han realizado marchas, eucaristías y velatones, donde los familiares y amigos de Gómez han clamado por su regreso sano y salvo.

Su familia ha expresado su desesperación y ha solicitado apoyo tanto del Gobierno como de organizaciones internacionales para garantizar su liberación.

Previous

Consejo de Seguridad en San Vicente del Caguán refuerza compromisos por la seguridad del Huila y Caquetá

Next

Naturgas advierte déficit inminente de gas natural en Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]