martes, noviembre 4 2025

Ganaderos denuncian incremento de bandas organizadas y piden mayor acción de las autoridades para frenar la inseguridad rural.

La inseguridad en las zonas rurales del departamento del Huila vuelve a encender las alarmas del sector ganadero. En lo corrido del 2025, ya se han registrado al menos 26 casos de abigeato, carneo y extorsión, afectando a más de 100 animales, según denuncias de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán).

El coordinador regional Tolima-Huila de Fedegán-FNG, Gustavo Adolfo Trujillo Lancheros, advirtió que el fenómeno se ha intensificado en los últimos meses, con modalidades delictivas cada vez más estructuradas. “Estamos frente a una escalada de hechos que antes eran aislados, pero que hoy muestran una organización criminal más sofisticada. Bandas delincuenciales están actuando con mayor planificación, lo que preocupa profundamente al gremio ganadero”, declaró.

Municipios en crisis

Los municipios más golpeados por estos delitos son Rivera, Neiva, Yaguará, Tello, Aipe y Campoalegre, aunque la problemática se extiende también a zonas como Garzón, La Plata y Pitalito. El delito más recurrente es el carneo, que consiste en el sacrificio ilegal de ganado directamente en los potreros para llevarse la carne, dejando vísceras y restos en los predios rurales.

“En menos de dos semanas, en fincas de Yaguará y Betania, delincuentes se llevaron varias cabezas de ganado. Lo mismo ocurrió en zonas rurales de Neiva y Aipe. Esta modalidad está golpeando con mayor rigor a los ganaderos”, explicó Trujillo.

El impacto económico es considerable, pero el subregistro preocupa aún más. “Muchos productores no denuncian por miedo o desconfianza. Subestiman la importancia del reporte, lo que dificulta la acción de las autoridades y el seguimiento de los casos”, añadió.

Fedegán implementa redes de alerta comunitaria

Frente al incremento de los ataques a predios rurales, Fedegán ha comenzado a implementar los Frentes Solidarios de Seguridad y Paz, una estrategia basada en la articulación entre ganaderos, autoridades locales y comunidades rurales.

La iniciativa se apoya en la creación de grupos de WhatsApp monitoreados por la Policía, donde los productores pueden reportar en tiempo real cualquier situación sospechosa o hecho delictivo.

“Estos grupos funcionan como redes de alerta temprana. Nos permiten actuar más rápido, hacer seguimiento a los casos y generar confianza en la institucionalidad. Los ganaderos deben integrarse y actuar solidariamente”, señaló el coordinador regional.

Llamado contra el mercado clandestino

Trujillo también hizo un llamado a la ciudadanía a no comprar carne de procedencia desconocida, pues muchas veces el producto de los animales sacrificados ilegalmente termina en canales de comercialización clandestina, sin controles sanitarios ni trazabilidad.

“Sin saberlo, muchos consumidores podrían estar alimentando estas redes criminales. Invitamos a la población a comprar carne en establecimientos certificados, con vigilancia sanitaria. La informalidad y el sacrificio ilegal son parte del problema que debemos combatir juntos”, subrayó.

Exigen acciones urgentes

Desde Fedegán se pidió a las autoridades de salud, Policía y Ejército fortalecer las acciones conjuntas de patrullaje, inteligencia y control en las zonas rurales más vulnerables.

“Ratificamos nuestra disposición para consolidar mesas de trabajo y estrategias territoriales que enfrenten este flagelo, que mina la confianza y los intereses del sector ganadero. La seguridad rural debe ser prioridad”, concluyó Trujillo.

Previous

La dura acusación de María Fernanda Cabal al gobierno Petro por inacción en caso de niño secuestrado

Next

Comisión de Acusaciones acepta denuncia de Cabal contra Petro por traición a la patria: ¿primer paso hacia un juicio político?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Frente a la democracia amenazada…: unión

Tinta Indeleble

Por: José Félix Lafaurie Rivera – 31 de Octubre 2025. Dicen que “el que pega primero pega dos veces”, algo que le funcionó al Pacto Histórico en la consulta del 26 de octubre, aunque, la verdad, no pegó dos veces por el efecto sorpresa de “pegar primero”, sino porque, literalmente, votó dos veces, al incluir […]

María Fernanda Cabal pide a EE. UU. expediente de “El Pollo” Carvajal por presuntos aportes del chavismo a Petro

Tinta Indeleble

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal busca esclarecer si existen pruebas que vinculen al presidente Gustavo Petro con una presunta financiación del Cartel de los Soles desde Venezuela. La líder de la oposición presentó una solicitud formal ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes para que el Estado colombiano requiera […]

Corte Constitucional ordena a Colpensiones y fondos flexibilizar requisitos para heredar una pensión en Colombia

Tinta Indeleble

El alto tribunal determinó que los fondos no podrán imponer trámites excesivos que vulneren el interés superior de niños, niñas y adolescentes en procesos de pensión de sobrevivientes. Un nuevo fallo de la Corte Constitucional modificó de manera significativa las reglas para acceder a una pensión de sobrevivientes en Colombia, al ordenar que Colpensiones y […]

La Sagrada Familia se convierte en la iglesia más alta del mundo tras superar a la catedral de Ulm

Tinta Indeleble

Con 162,91 metros de altura, el templo de Antoni Gaudí impone un nuevo récord arquitectónico y se prepara para alcanzar los 172 metros en 2034, cuando se complete la Torre de Jesucristo. a icónica Basílica de la Sagrada Familia alcanzó este jueves un nuevo hito en su historia centenaria: se convirtió oficialmente en la iglesia […]

Si el Centro Democrático se equivoca, desaparece

Tinta Indeleble

Por: Análisis Ciudadano Por años, el Centro Democrático ha representado la esperanza de millones de colombianos que defienden los valores fundamentales del Estado con Seguridad, cohesión social y confianza inversionista. Sin embargo, hoy el país contempla con desconcierto cómo el partido opositor más importante frente al gobierno de Gustavo Petro se ha sumido en una […]

Corte Suprema archiva denuncia de Hollman Morris contra María Fernanda Cabal

Tinta Indeleble

El alto tribunal concluyó que los señalamientos de la senadora y precandidata presidencial no constituyen injuria ni calumnia, al tratarse de opiniones legítimas dentro de su rol de control político. La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia decidió no abrir investigación formal contra la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, tras […]