El lingote subió más de 27% el año pasado debido a que varios factores alcistas, entre esos, una política monetaria favorable.

El precio del oro superó los 3.100 dólares por onza, marcando un máximo histórico este lunes en medio de preocupaciones sobre el impacto de los aranceles estadounidenses en la inflación y el crecimiento económico. Con este impulso, el metal precioso se dirige a cerrar su mejor trimestre en casi cuatro décadas.

El oro al contado subió 1,1% hasta 3.117,43 dólares la onza, tras haber alcanzado un récord de 3.128,06 dólares en la jornada. En tanto, los futuros del oro en Estados Unidos avanzaron 1,1%, ubicándose en 3.149,60 dólares.

Factores detrás del alza

El lingote ha ganado aproximadamente 18% en lo que va del año, extendiendo una tendencia alcista que lo llevó a subir más de 27% en 2023. Analistas atribuyen esta escalada a varios factores:

  • Incertidumbre por aranceles: La posibilidad de nuevos aranceles en EE.UU. genera preocupación sobre su impacto en la economía, impulsando a los inversionistas a refugiarse en el oro.
  • Política monetaria: Las expectativas de recortes en las tasas de interés han favorecido la compra de oro, que no genera rendimientos.
  • Compras de bancos centrales: Instituciones financieras a nivel global han aumentado sus reservas de oro.
  • Alta demanda de inversionistas: Fondos cotizados en bolsa han fortalecido la demanda del metal.

Según Nitesh Shah, estratega de materias primas de WisdomTree, «el alza del oro refleja la ansiedad generada por los aranceles. El temor a que estas medidas limiten el crecimiento económico ha llevado a los inversionistas a buscar activos de refugio seguro.»

Mercado sobrecomprado, pero con impulso alcista

Técnicamente, el índice de fuerza relativa del oro se encuentra por encima de 77, lo que indica que el mercado está sobrecomprado. No obstante, el precio ha desafiado los patrones tradicionales y sigue en ascenso.

En el mercado físico, la demanda en India se ha ralentizado debido a los precios récord y al cierre de cuentas de los joyeros por el fin del año fiscal. En otros mercados asiáticos, el interés de compra también ha disminuido.

Otros metales preciosos también al alza

El rally del oro ha impulsado a otros metales:

  • Plata: Subió 0,2%, ubicándose en 34,17 dólares la onza.
  • Platino: Aumentó 1%, alcanzando los 993,15 dólares.
  • Paladio: Avanzó 0,5%, situándose en 976,75 dólares.

Los tres metales se encaminan a cerrar el mes con ganancias, en un contexto de incertidumbre económica que sigue favoreciendo a los activos refugio.

4o

Previous

Desempleo en Colombia bajó a 10,3% en febrero, pero sigue por encima del cierre de 2024

Next

Banco de la República mantiene estables las tasas de interés y posterga recortes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]