sábado, noviembre 15 2025

La fuerte ofensiva militar no se detiene, en las últimas horas se incautó abundante armamento y material de comunicaciones en área rural de Pitalito, Huila.

En un operativo conjunto que refuerza la seguridad en el sur del Huila, las tropas del Batallón de Infantería N.° 27 Magdalena, de la Novena Brigada del Ejército Nacional, dieron un duro golpe a los grupos armados organizados residuales. En las últimas horas, se logró la incautación de un cargamento de armas, munición y material de comunicaciones durante un control rutinario en la vía que conecta Pitalito con Mocoa, Putumayo.

El hecho ocurrió en la vereda El Cedro, zona rural de Pitalito, donde el puesto de control del Ejército interceptó un bus de transporte público que viajaba desde el centro del país hacia el sur. En una inspección detallada del vehículo, los soldados descubrieron una caleta que contenía 100 pistolas, 176 proveedores, 11.900 cartuchos de 9 mm, 10 radios profesionales Kenwood, así como cargadores y antenas, todo valorado en aproximadamente 854 millones de pesos.

Este exitoso operativo fue posible gracias a la pericia de los militares del puesto de control, quienes lograron detectar el material bélico que aparentemente iba destinado a los grupos armados ilegales que operan en la región. Según las autoridades, este golpe no solo afecta los planes de expansión criminal de estos grupos, sino que también interrumpe actividades como la intimidación a la población civil, el reclutamiento ilícito de menores y los ataques contra la Fuerza Pública mediante el denominado «plan pistola».

El Ejército Nacional destacó que este resultado operacional es parte de un esfuerzo continuo para garantizar la seguridad de la población civil, reforzando la presencia institucional en las principales rutas de transporte del departamento. Las autoridades reafirman su compromiso con la protección de los ciudadanos y el desmantelamiento de las redes criminales que afectan la estabilidad en la región.

El operativo continúa, y se prevé que las acciones de control se mantengan en la zona para evitar que los grupos armados reemprendan sus actividades ilegales.

Previous

Exintegrantes de las FARC se suman a la búsqueda para la reconciliación en el sur del país

Next

Falleció la periodista Myriam Consuelo Téllez a los 74 años en Neiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]