La fuerte ofensiva militar no se detiene, en las últimas horas se incautó abundante armamento y material de comunicaciones en área rural de Pitalito, Huila.

En un operativo conjunto que refuerza la seguridad en el sur del Huila, las tropas del Batallón de Infantería N.° 27 Magdalena, de la Novena Brigada del Ejército Nacional, dieron un duro golpe a los grupos armados organizados residuales. En las últimas horas, se logró la incautación de un cargamento de armas, munición y material de comunicaciones durante un control rutinario en la vía que conecta Pitalito con Mocoa, Putumayo.

El hecho ocurrió en la vereda El Cedro, zona rural de Pitalito, donde el puesto de control del Ejército interceptó un bus de transporte público que viajaba desde el centro del país hacia el sur. En una inspección detallada del vehículo, los soldados descubrieron una caleta que contenía 100 pistolas, 176 proveedores, 11.900 cartuchos de 9 mm, 10 radios profesionales Kenwood, así como cargadores y antenas, todo valorado en aproximadamente 854 millones de pesos.

Este exitoso operativo fue posible gracias a la pericia de los militares del puesto de control, quienes lograron detectar el material bélico que aparentemente iba destinado a los grupos armados ilegales que operan en la región. Según las autoridades, este golpe no solo afecta los planes de expansión criminal de estos grupos, sino que también interrumpe actividades como la intimidación a la población civil, el reclutamiento ilícito de menores y los ataques contra la Fuerza Pública mediante el denominado «plan pistola».

El Ejército Nacional destacó que este resultado operacional es parte de un esfuerzo continuo para garantizar la seguridad de la población civil, reforzando la presencia institucional en las principales rutas de transporte del departamento. Las autoridades reafirman su compromiso con la protección de los ciudadanos y el desmantelamiento de las redes criminales que afectan la estabilidad en la región.

El operativo continúa, y se prevé que las acciones de control se mantengan en la zona para evitar que los grupos armados reemprendan sus actividades ilegales.

Previous

Exintegrantes de las FARC se suman a la búsqueda para la reconciliación en el sur del país

Next

Falleció la periodista Myriam Consuelo Téllez a los 74 años en Neiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]