miércoles, noviembre 12 2025

El lingote subió más de 27% el año pasado debido a que varios factores alcistas, entre esos, una política monetaria favorable.

El precio del oro superó los 3.100 dólares por onza, marcando un máximo histórico este lunes en medio de preocupaciones sobre el impacto de los aranceles estadounidenses en la inflación y el crecimiento económico. Con este impulso, el metal precioso se dirige a cerrar su mejor trimestre en casi cuatro décadas.

El oro al contado subió 1,1% hasta 3.117,43 dólares la onza, tras haber alcanzado un récord de 3.128,06 dólares en la jornada. En tanto, los futuros del oro en Estados Unidos avanzaron 1,1%, ubicándose en 3.149,60 dólares.

Factores detrás del alza

El lingote ha ganado aproximadamente 18% en lo que va del año, extendiendo una tendencia alcista que lo llevó a subir más de 27% en 2023. Analistas atribuyen esta escalada a varios factores:

  • Incertidumbre por aranceles: La posibilidad de nuevos aranceles en EE.UU. genera preocupación sobre su impacto en la economía, impulsando a los inversionistas a refugiarse en el oro.
  • Política monetaria: Las expectativas de recortes en las tasas de interés han favorecido la compra de oro, que no genera rendimientos.
  • Compras de bancos centrales: Instituciones financieras a nivel global han aumentado sus reservas de oro.
  • Alta demanda de inversionistas: Fondos cotizados en bolsa han fortalecido la demanda del metal.

Según Nitesh Shah, estratega de materias primas de WisdomTree, «el alza del oro refleja la ansiedad generada por los aranceles. El temor a que estas medidas limiten el crecimiento económico ha llevado a los inversionistas a buscar activos de refugio seguro.»

Mercado sobrecomprado, pero con impulso alcista

Técnicamente, el índice de fuerza relativa del oro se encuentra por encima de 77, lo que indica que el mercado está sobrecomprado. No obstante, el precio ha desafiado los patrones tradicionales y sigue en ascenso.

En el mercado físico, la demanda en India se ha ralentizado debido a los precios récord y al cierre de cuentas de los joyeros por el fin del año fiscal. En otros mercados asiáticos, el interés de compra también ha disminuido.

Otros metales preciosos también al alza

El rally del oro ha impulsado a otros metales:

  • Plata: Subió 0,2%, ubicándose en 34,17 dólares la onza.
  • Platino: Aumentó 1%, alcanzando los 993,15 dólares.
  • Paladio: Avanzó 0,5%, situándose en 976,75 dólares.

Los tres metales se encaminan a cerrar el mes con ganancias, en un contexto de incertidumbre económica que sigue favoreciendo a los activos refugio.

4o

Previous

Desempleo en Colombia bajó a 10,3% en febrero, pero sigue por encima del cierre de 2024

Next

Banco de la República mantiene estables las tasas de interés y posterga recortes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]

Gobierno propone “molécula” en el combustible para dañar la producción de cocaína

Tinta Indeleble

Pedro Sánchez, ministro de Defensa, anunció que el Gobierno busca crear una molécula que, al mezclarse con la gasolina usada por los narcos, inutilice la producción de cocaína. La Universidad Nacional y los ministerios de Ciencia y Educación respaldan la iniciativa. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una iniciativa inédita en la estrategia estatal […]

Jóvenes uribistas exigen la renuncia de Miguel Uribe: Ha puesto en riesgo la credibilidad del partido

Tinta Indeleble

Más de 200 jóvenes del Centro Democrático firmaron una carta pidiendo que Miguel Uribe Londoño abandone su aspiración presidencial por “vulnerar la confianza y la coherencia del partido”. Una carta abierta firmada por más de 200 jóvenes del Centro Democrático y del movimiento uribista estremeció este martes al partido fundado por el expresidente Álvaro Uribe […]

¡Hermoso! Nuevo registro de polluelo de Águila Real de Montaña en el Huila

Tinta Indeleble

El Huila es uno de los departamentos con mayor número de reportes y nidos activos del Águila Real de Montaña en Colombia; a la fecha se tiene reporte de siete nidos activos. Un nuevo evento reproductivo del Águila Real de Montaña (Spizaetus isidori) se registró en el norte del Huila. Se trata del avistamiento de una pareja de […]

Cabal denuncia intento de “implosionar” el Centro Democrático

Tinta Indeleble

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal advirtió que detrás de las filtraciones y disputas internas hay una intención deliberada de debilitar al partido y evitar que el uribismo tenga candidato propio en 2026. En un tono firme y cargado de preocupación por el futuro del uribismo, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda […]