La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha anunciado un ambicioso plan de embargo de facturas por un total de $5,7 billones, como medida para enfrentar la evasión de impuestos en el país.

La acción afectará a 21.649 contribuyentes morosos que han acumulado deudas por $2,6 billones en impuestos, particularmente en tributos como el IVA y el Impuesto al Consumo.

Bogotá lidera el listado de embargos

Según el informe presentado por la DIAN, Bogotá encabeza la lista de ciudades con mayores embargos, concentrando el 53,6 % del total, lo que equivale a $3 billones en facturas retenidas. Le siguen Medellín con $814.000 millones, Barranquilla con $488.000 millones, Montería con $309.000 millones y Cali con $273.000 millones.

El director general (e) de la entidad, Luis Eduardo Llinás Chica, advirtió sobre la severidad de las medidas adoptadas y recordó que aquellos con deudas superiores a los $210.000 millones enfrentarán procesos penales liderados por la Fiscalía General de la Nación.

Medidas contra los grandes deudores

El informe detalla que dentro del grupo de contribuyentes en mora se encuentran empresas catalogadas como grandes contribuyentes, las cuales adeudan $96.200 millones. A nivel regional, Bogotá lidera nuevamente con $65.000 millones en mora, seguida por Medellín ($22.200 millones), Cali ($5.000 millones) y Barranquilla ($4.800 millones).

La DIAN enfatizó que el incumplimiento en el pago de impuestos recaudados conlleva consecuencias graves, como penas de prisión de 4 a 9 años y multas equivalentes al doble de lo no consignado, con un tope de $5.079.498.000 para el año 2025.

Llamado a la regularización fiscal

En un intento por mitigar la evasión fiscal, Llinás Chica reiteró la importancia de cumplir con las obligaciones tributarias. “Estamos trabajando para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes y reducir la evasión, por eso hacemos un llamado a quienes tienen deudas con la DIAN para que se pongan al día y eviten sanciones administrativas y penales”, señaló.

Este embargo masivo se suma a las estrategias de la DIAN para fortalecer la recaudación fiscal y combatir la evasión, reforzando el control sobre los grandes deudores y promoviendo una cultura de cumplimiento tributario en el país.

Previous

Premio Nobel de Química, Dr. Morten Meldal, visita Colombia para impulsar la inspiración científica en el país

Next

Presidente Petro filtra datos económicos antes de la publicación oficial del DANE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

Tinta Indeleble

Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe del Banco Mundial y llaman a una respuesta integral basada en evidencias frente a la violencia criminal en la región. Luego de la publicación del informe Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el […]

¡Justicia para los afectados en ataque a la Registraduría de Gamarra! Máxima condena para tres responsables

Tinta Indeleble

Un juez penal especializado de Valledupar impuso la pena de 60 años de prisión a Yuberlys Bermúdez Rubiano, Isaías Peña Oliveros y William Castro Torrado por su responsabilidad en los hechos violentos ocurridos el 28 de octubre de 2023, donde murió una funcionaria y otras seis personas resultaron heridas. En una decisión de primera instancia, […]

Polémica por decisión de la DIAN: ¿Impuestos a la cuota alimentaria de niños y jóvenes?

Tinta Indeleble

Expertos califican como inconstitucional y revictimizante la interpretación del organismo tributario. Una ola de indignación ha generado una reciente interpretación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), según la cual los pagos recibidos por concepto de cuota alimentaria, cuando se obtienen a través de procesos judiciales de cobro ejecutivo, serían considerados como ingresos […]

María Fernanda Cabal exige juicio político contra Petro y señala a Comisión de Acusaciones por encubrimiento

Tinta Indeleble

La senadora del Centro Democrático arremetió con fuerza contra los miembros de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, acusándolos de negligencia y de ser cómplices de la impunidad presidencial. Exige exámenes toxicológicos y psiquiátricos para el presidente Gustavo Petro y alerta sobre una inminente “forma de golpe de Estado” desde el Ejecutivo. […]

Emergencia por lluvias golpea con fuerza varias regiones del país

Tinta Indeleble

Las autoridades locales y nacionales continúan en alerta máxima. Se insta a la población a reportar emergencias al 123, seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y no subestimar los riesgos de esta temporada invernal. La primera temporada de lluvias en Colombia ya deja un saldo preocupante: más de 23.000 familias afectadas en 323 […]

ONU alerta sobre amenazas y estigmatización contra campesinos en Tello, Huila

Tinta Indeleble

La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas denunció la situación de riesgo que enfrentan las comunidades rurales por la presencia de grupos armados y la persistente estigmatización social. La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos emitió este miércoles una alerta sobre la grave situación de seguridad que afecta a la población campesina […]