Caracterización de productores avanza, pero no convence a Dignidades Arroceras

Los productores arroceros en paro ratificaron su decisión de mantener los bloqueos en las principales vías del país hasta que el gobierno nacional defina un monto de recursos concreto para atender la crisis que atraviesa el sector.

Pese a que el Ministerio de Agricultura propuso avanzar en una caracterización de los productores que cosechen hasta el cierre de junio para definir mecanismos de apoyo, Dignidades Arroceras rechazó la iniciativa, argumentando que no ofrece soluciones inmediatas ni garantiza alivios económicos.

Un proceso que podría tardar semanas

La caracterización está siendo adelantada por las secretarías de agricultura departamentales, con apoyo de enlaces municipales, asociaciones de productores y distritos de riego. Sin embargo, este proceso, solicitado por el Viceministerio de Asuntos Agropecuarios, podría tardar varias semanas en completarse, lo que preocupa a los arroceros que demandan una respuesta urgente.

«Los productores necesitan medidas concretas y efectivas ahora, no estudios que prolonguen la crisis. Hasta que el gobierno no asegure recursos, nos mantendremos en las vías», señalaron voceros del gremio.

Continúan los bloqueos y la incertidumbre

A pesar de los llamados al diálogo, los bloqueos en los principales departamentos arroceros del país continúan. Se espera que en los próximos días el gobierno nacional defina si está dispuesto a negociar un paquete de ayudas económicas que satisfaga las exigencias del sector y permita levantar el paro.

Previous

María Fernanda Cabal denuncia abandono al sector arrocero mientras el gobierno Petro prioriza subsidios a cocaleros

Next

Petro entregó el país al terrorismo: Cabal condena atentado a cooperativa de caficultores en el Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

Tinta Indeleble

Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe del Banco Mundial y llaman a una respuesta integral basada en evidencias frente a la violencia criminal en la región. Luego de la publicación del informe Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el […]

¡Justicia para los afectados en ataque a la Registraduría de Gamarra! Máxima condena para tres responsables

Tinta Indeleble

Un juez penal especializado de Valledupar impuso la pena de 60 años de prisión a Yuberlys Bermúdez Rubiano, Isaías Peña Oliveros y William Castro Torrado por su responsabilidad en los hechos violentos ocurridos el 28 de octubre de 2023, donde murió una funcionaria y otras seis personas resultaron heridas. En una decisión de primera instancia, […]

Polémica por decisión de la DIAN: ¿Impuestos a la cuota alimentaria de niños y jóvenes?

Tinta Indeleble

Expertos califican como inconstitucional y revictimizante la interpretación del organismo tributario. Una ola de indignación ha generado una reciente interpretación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), según la cual los pagos recibidos por concepto de cuota alimentaria, cuando se obtienen a través de procesos judiciales de cobro ejecutivo, serían considerados como ingresos […]

María Fernanda Cabal exige juicio político contra Petro y señala a Comisión de Acusaciones por encubrimiento

Tinta Indeleble

La senadora del Centro Democrático arremetió con fuerza contra los miembros de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, acusándolos de negligencia y de ser cómplices de la impunidad presidencial. Exige exámenes toxicológicos y psiquiátricos para el presidente Gustavo Petro y alerta sobre una inminente “forma de golpe de Estado” desde el Ejecutivo. […]

Emergencia por lluvias golpea con fuerza varias regiones del país

Tinta Indeleble

Las autoridades locales y nacionales continúan en alerta máxima. Se insta a la población a reportar emergencias al 123, seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y no subestimar los riesgos de esta temporada invernal. La primera temporada de lluvias en Colombia ya deja un saldo preocupante: más de 23.000 familias afectadas en 323 […]

ONU alerta sobre amenazas y estigmatización contra campesinos en Tello, Huila

Tinta Indeleble

La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas denunció la situación de riesgo que enfrentan las comunidades rurales por la presencia de grupos armados y la persistente estigmatización social. La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos emitió este miércoles una alerta sobre la grave situación de seguridad que afecta a la población campesina […]