sábado, noviembre 15 2025

El recaudo tributario en Colombia mostró un leve crecimiento en los primeros dos meses de 2025, pero sigue sin alcanzar las metas establecidas por el Gobierno.

A febrero, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) recaudó $49,51 billones, lo que representa un aumento del 6,11 % frente a los $46,66 billones registrados en el mismo periodo de 2024. Sin embargo, la cifra está $6,29 billones por debajo de las proyecciones del Ministerio de Hacienda, lo que genera preocupaciones sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Un avance insuficiente en la meta de recaudo

El Gobierno de Gustavo Petro proyectó en su Plan Financiero un recaudo total de $323,9 billones para 2025. Con el resultado de febrero, el avance apenas llega al 15,3 % de esa meta. Pero más allá del número absoluto, los ingresos tributarios hasta el momento equivalen solo al 3,9 % del PIB, lo que pone en duda la posibilidad de que la recaudación logre representar el 16,8 % del PIB a diciembre, como espera el Ejecutivo.

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) ya había advertido que las metas del Gobierno eran optimistas y que, con base en el comportamiento histórico, lo esperable para este año sería $290 billones brutos. Sin embargo, ni siquiera este escenario más conservador se está cumpliendo: a febrero, el recaudo quedó $0,26 billones por debajo de esa proyección.

El IVA y la renta, los grandes rezagados

Uno de los aspectos más preocupantes es que los dos impuestos más relevantes para el país, el de renta y el IVA, han estado por debajo de las expectativas. Según cálculos del CARF, el ingreso por renta hasta febrero debería ir en $25,6 billones, pero apenas supera los $18 billones.

En contraste, los tributos aduaneros, que representan 15,7 % del total recaudado, han mostrado un mejor comportamiento, pasando de $6,13 billones en 2024 a $7,77 billones en 2025. El IVA, que tiene una participación del 25,7 %, creció de $11,97 billones a $12,73 billones, aunque sigue sin alcanzar las proyecciones.

El estancamiento en la recaudación de renta y ventas pone en evidencia que las empresas y los hogares siguen sin recuperarse completamente, lo que afecta el flujo de ingresos al Estado. Esto contrasta con la postura del Gobierno, que ha insistido en que la economía crecerá 2,6 % este año.

¿Qué tan viable es la meta del Gobierno?

Con estos resultados, las dudas sobre la viabilidad del plan de recaudo de Hacienda crecen. En caso de que la brecha continúe ampliándose en los próximos meses, el Ejecutivo tendrá que buscar alternativas para cerrar el déficit fiscal, ya sea a través de un mayor endeudamiento, ajustes en el gasto público, o incluso una nueva reforma tributaria.

El mensaje del Gobierno ha sido de optimismo, pero las cifras no lo respaldan. La realidad es que la recaudación sigue por debajo de las expectativas y el país se enfrenta al riesgo de un hueco fiscal mayor al previsto. La gran incógnita es si el Ejecutivo reconocerá el rezago y tomará medidas, o si insistirá en metas que, hasta el momento, parecen más un deseo que una realidad alcanzable.

Previous

Crisis hídrica en Bogotá y el país, un desafío en el Día Mundial del Agua

Next

Precandidata presidencial María Fernanda Cabal destapa el despilfarro de Petro: $3.100 millones en su ‘evento fantasma’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]