El Instituto Médico Oncológico logró además la primera radiocirugía de pulmón en la región, evitando metástasis de la enfermedad y prolongando la expectativa de vida de este paciente que hoy no padece cáncer.

Un avance sin precedentes en la lucha contra el cáncer ha sido alcanzado en el sur del país. IMO Instituto Médico Oncológico logró uno de los primeros tratamientos curativos en un paciente con metástasis, un logro que marca un antes y un después en la oncología de la región.

Gracias a la implementación de gran tecnología y la experiencia de su equipo multidisciplinario, IMO sigue consolidándose como un referente en el tratamiento oncológico, ofreciendo alternativas innovadoras y efectivas para quienes luchan contra esta enfermedad.

El Dr. Javier Rodríguez Corredor, oncólogo radioterápico de IMO, destacó la importancia de este logro:
“Hasta hace poco, un paciente con metástasis era considerado incurable, con una expectativa de vida limitada y un pronóstico desfavorable. Sin embargo, con la implementación de nuevas técnicas como la radiocirugía, hemos logrado convertir casos que antes eran inalcanzables en pacientes con posibilidad de curación”.

La radiocirugía ha sido clave en este avance, permitiendo tratar tumores con precisión milimétrica y minimizando el impacto en los tejidos sanos. Recientemente, IMO realizó la primera radiocirugía de pulmón en el sur del país, logrando evitar la progresión metastásica en un paciente y prolongando significativamente su expectativa de vida.

Este procedimiento, que antes solo estaba disponible en grandes centros a nivel nacional, ahora es una realidad en Neiva, beneficiando no solo a los pacientes del Huila, sino también de departamentos como Caquetá, Putumayo, Tolima, Guaviare, Amazonas, entre otros.

La infraestructura de IMO, equipada con tecnología de última generación, permite ofrecer tratamientos avanzados como radiocirugía en localizaciones cerebrales y extracerebrales, abordando tumores en pulmón, hígado, riñón, cabeza y cuello, con resultados altamente positivos.

Además, la institución ha implementado procedimientos innovadores como la braquiterapia intersticial, un tratamiento contra el cáncer de cuello uterino de precisión que pese a ser un problema de salud pública en la región no se realizaba previamente en el sur del país y ahora gracias a IMO está disponible para todas las pacientes que lo requieran.

Con este avance, el Instituto Médico Oncológico reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de los pacientes con cáncer, consolidándose como el principal centro de referencia en oncología en el sur del país. Su proyección es continuar adaptando y mejorando los servicios, implementando las más avanzadas técnicas para seguir brindando esperanza y calidad de vida a quienes enfrentan esta enfermedad.

Previous

Me he propuesto revocar el mandato de Gustavo Petro: María Fernanda Cabal en Valledupar

Next

María Fernanda Cabal denuncia vínculos entre contrabando y campaña de Gustavo Petro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

Tinta Indeleble

Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe del Banco Mundial y llaman a una respuesta integral basada en evidencias frente a la violencia criminal en la región. Luego de la publicación del informe Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el […]

¡Justicia para los afectados en ataque a la Registraduría de Gamarra! Máxima condena para tres responsables

Tinta Indeleble

Un juez penal especializado de Valledupar impuso la pena de 60 años de prisión a Yuberlys Bermúdez Rubiano, Isaías Peña Oliveros y William Castro Torrado por su responsabilidad en los hechos violentos ocurridos el 28 de octubre de 2023, donde murió una funcionaria y otras seis personas resultaron heridas. En una decisión de primera instancia, […]

Polémica por decisión de la DIAN: ¿Impuestos a la cuota alimentaria de niños y jóvenes?

Tinta Indeleble

Expertos califican como inconstitucional y revictimizante la interpretación del organismo tributario. Una ola de indignación ha generado una reciente interpretación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), según la cual los pagos recibidos por concepto de cuota alimentaria, cuando se obtienen a través de procesos judiciales de cobro ejecutivo, serían considerados como ingresos […]

María Fernanda Cabal exige juicio político contra Petro y señala a Comisión de Acusaciones por encubrimiento

Tinta Indeleble

La senadora del Centro Democrático arremetió con fuerza contra los miembros de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, acusándolos de negligencia y de ser cómplices de la impunidad presidencial. Exige exámenes toxicológicos y psiquiátricos para el presidente Gustavo Petro y alerta sobre una inminente “forma de golpe de Estado” desde el Ejecutivo. […]

Emergencia por lluvias golpea con fuerza varias regiones del país

Tinta Indeleble

Las autoridades locales y nacionales continúan en alerta máxima. Se insta a la población a reportar emergencias al 123, seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y no subestimar los riesgos de esta temporada invernal. La primera temporada de lluvias en Colombia ya deja un saldo preocupante: más de 23.000 familias afectadas en 323 […]

ONU alerta sobre amenazas y estigmatización contra campesinos en Tello, Huila

Tinta Indeleble

La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas denunció la situación de riesgo que enfrentan las comunidades rurales por la presencia de grupos armados y la persistente estigmatización social. La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos emitió este miércoles una alerta sobre la grave situación de seguridad que afecta a la población campesina […]