Nuevo salario mínimo en 2025: cuánto deben pagar en salud y pensión los trabajadores independientes en Colombia
El salario mínimo en Colombia para 2025 quedó establecido en $1.423.500 COP, con un incremento del 9.54%, y el auxilio de transporte en $200.000 COP.
El salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV) en Colombia para 2025 fue fijado en $1.423.500 COP, tras un incremento del 9.54% decretado por el Gobierno nacional ante la falta de consenso entre gremios de trabajadores y centrales obreras. A este aumento se suma el auxilio de transporte, establecido en $200.000 COP, lo que beneficia a los trabajadores que devengan este salario mínimo.
¿Cuánto deben aportar los trabajadores independientes en salud y pensión?
Salud: aporte del 12.5%
Según lo estipulado por la Ley 2227 de 2022, los trabajadores independientes deben afiliarse al régimen contributivo de salud y cotizar el 12.5% del ingreso base de cotización (IBC). Para quienes perciban ingresos equivalentes al salario mínimo, el aporte en 2025 será de $177.938 COP.
En caso de que los ingresos mensuales superen el salario mínimo, el cálculo se realiza sobre el 40% de los ingresos totales, que se considera el IBC.
Pensión: aporte del 16%
A pesar de la entrada en vigor del nuevo régimen de pensiones en julio de 2025, introducido por la Ley 2381 de 2024, el porcentaje de cotización para pensión no sufrió modificaciones, permaneciendo en el 16% del IBC. Así, un trabajador independiente que cotice sobre el salario mínimo deberá aportar $227.760 COP.
Para trabajadores con ingresos superiores al mínimo, el cálculo también se realiza sobre el 40% de sus ingresos mensuales.
Impacto del nuevo régimen de pensiones
El régimen de pensiones que entrará en vigencia en 2025 aplica cambios significativos para mujeres con menos de 750 semanas cotizadas y hombres con menos de 900 semanas al 30 de junio de ese año. Aquellos que no cumplan con estos requisitos continuarán bajo el régimen establecido en la Ley 100 de 1993.
Cálculo comparativo para trabajadores dependientes
Los trabajadores dependientes que devengan un salario mínimo tendrán las siguientes obligaciones:
- Aporte en salud:
- 4% del salario, equivalente a $56.940 COP.
- El empleador cubre el 8.5%, aportando $120.998 COP.
- Aporte en pensión:
- 4% del salario, correspondiente a $56.940 COP.
- El empleador asume el 12%, aportando $170.820 COP.
El debate sobre el impacto económico
El presidente Gustavo Petro ha justificado los incrementos salariales en sus primeros dos años de mandato, argumentando que el ajuste por encima del índice de precios al consumidor (IPC) fomenta un mayor flujo económico. Sin embargo, el aumento en las obligaciones de cotización para independientes sigue siendo un punto de discusión, especialmente en un contexto de alta informalidad laboral.
Con el salario mínimo de 2025, los aportes mensuales obligatorios en salud y pensión para trabajadores independientes que coticen sobre este ingreso suman $405.698 COP, un porcentaje significativo que podría representar un desafío financiero para algunos sectores de esta población.