El salario mínimo en Colombia para 2025 quedó establecido en $1.423.500 COP, con un incremento del 9.54%, y el auxilio de transporte en $200.000 COP.

El salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV) en Colombia para 2025 fue fijado en $1.423.500 COP, tras un incremento del 9.54% decretado por el Gobierno nacional ante la falta de consenso entre gremios de trabajadores y centrales obreras. A este aumento se suma el auxilio de transporte, establecido en $200.000 COP, lo que beneficia a los trabajadores que devengan este salario mínimo.

¿Cuánto deben aportar los trabajadores independientes en salud y pensión?

Salud: aporte del 12.5%

Según lo estipulado por la Ley 2227 de 2022, los trabajadores independientes deben afiliarse al régimen contributivo de salud y cotizar el 12.5% del ingreso base de cotización (IBC). Para quienes perciban ingresos equivalentes al salario mínimo, el aporte en 2025 será de $177.938 COP.

En caso de que los ingresos mensuales superen el salario mínimo, el cálculo se realiza sobre el 40% de los ingresos totales, que se considera el IBC.

Pensión: aporte del 16%

A pesar de la entrada en vigor del nuevo régimen de pensiones en julio de 2025, introducido por la Ley 2381 de 2024, el porcentaje de cotización para pensión no sufrió modificaciones, permaneciendo en el 16% del IBC. Así, un trabajador independiente que cotice sobre el salario mínimo deberá aportar $227.760 COP.

Para trabajadores con ingresos superiores al mínimo, el cálculo también se realiza sobre el 40% de sus ingresos mensuales.

Impacto del nuevo régimen de pensiones

El régimen de pensiones que entrará en vigencia en 2025 aplica cambios significativos para mujeres con menos de 750 semanas cotizadas y hombres con menos de 900 semanas al 30 de junio de ese año. Aquellos que no cumplan con estos requisitos continuarán bajo el régimen establecido en la Ley 100 de 1993.

Cálculo comparativo para trabajadores dependientes

Los trabajadores dependientes que devengan un salario mínimo tendrán las siguientes obligaciones:

  • Aporte en salud:
    • 4% del salario, equivalente a $56.940 COP.
    • El empleador cubre el 8.5%, aportando $120.998 COP.
  • Aporte en pensión:
    • 4% del salario, correspondiente a $56.940 COP.
    • El empleador asume el 12%, aportando $170.820 COP.

El debate sobre el impacto económico

El presidente Gustavo Petro ha justificado los incrementos salariales en sus primeros dos años de mandato, argumentando que el ajuste por encima del índice de precios al consumidor (IPC) fomenta un mayor flujo económico. Sin embargo, el aumento en las obligaciones de cotización para independientes sigue siendo un punto de discusión, especialmente en un contexto de alta informalidad laboral.

Con el salario mínimo de 2025, los aportes mensuales obligatorios en salud y pensión para trabajadores independientes que coticen sobre este ingreso suman $405.698 COP, un porcentaje significativo que podría representar un desafío financiero para algunos sectores de esta población.

Previous

Sentencian a 12 años de prisión a presuntos disidentes de las Farc por uso ilegal de armas y uniformes

Next

La Llorona asusta a comunidad rural en Huila: testimonios y temor en la vereda Holanda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

EE. UU. emite alerta de salud por pasabocas De Todito con chicharrón importados desde Colombia

Tinta Indeleble

La autoridad sanitaria estadounidense advirtió que estos productos no deben ser consumidos, ya que Colombia no está autorizada a exportar carnes porcinas a EE. UU. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de salud pública relacionada con la presencia en territorio estadounidense de pasabocas de […]

Ni siquiera guarda las apariencias frente a sus evidentes sesgos contra la fuerza pública: Lafaurie se va de frente contra la JEP

Tinta Indeleble

El dirigente gremial reveló que además de las 9700 amnistías otorgadas por Santos entre 2017 y 2018, la JEP ha tramitado 4238 más a febrero de 2025, pero no ha dictado una sola sentencia condenatoria contra los integrantes del grupo terrorista FARC. Una dura arremetida contra la JEP hizo José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo […]

María Fernanda Cabal habla sin filtros sobre su vida, su amor con Pepe Lafaurie y la falsa imagen que le creó la izquierda

Tinta Indeleble

En una conversación íntima, punzante y cargada de humor, la aspirante presidencial del Centro Democrático expuso su lado más humano, cuestionó a los “camaleones” de la política colombiana y reveló que incluso sectores de izquierda le han ofrecido su voto. Durante un nuevo episodio de Tertulias Defensor, el pódcast conducido por el abogado y empresario […]

Petro convierte el Día del Trabajo en un acto de intimidación contra el Congreso

Tinta Indeleble

Con un discurso encendido durante la marcha del 1 de mayo, el presidente Gustavo Petro acusó al Senado de esconderse tras “mortajas negras” y amenazó con una revocatoria popular si no se aprueba su consulta laboral. La oposición lo acusa de incitar a la violencia y de chantajear al Congreso. En medio de una Plaza […]

Se arrecia la ‘Operación Agamenón’ en respuesta al ‘plan pistola’ contra policías

Tinta Indeleble

En medio de un llamado a la unión, la cohesión y la fortaleza como país alrededor de la Policía Nacional por cuenta de los recientes actos de sicariato a raíz de los contundentes golpes contra las estructuras criminales, el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, advirtió que “la única opción es continuar en honor […]

Gobierno ha girado a comunidades indígenas una suma comparable a la cartera vencida del Icetex

Tinta Indeleble

Las transferencias del Gobierno a organizaciones indígenas en menos de dos años igualan casi el valor de la deuda castigada del Icetex, lo que ha despertado cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos en el marco de las movilizaciones del 1º de mayo. La llegada de comunidades indígenas a Bogotá para participar en las marchas […]