viernes, noviembre 28 2025

Las soluciones para una mayor inclusión financiera en Colombia ha sido un tema de conversación este año y las acciones se han visto marcadas en momentos clave como el avance de la regulación de Open Finance en el país.

Como resultado, empresas como Mono, el emprendimiento de tres colombianos que ofrece infraestructura Fintech para empresas superó los 3 millones de dólares en facturación y prevén cerrar el año con 4 millones. Además, han ampliado su oferta, incorporando más de cuatro nuevos servicios para atender a sus más de 1.000 clientes.

Este año, Mono logró su punto de equilibrio, consolidándose así como un emprendimiento sólido en donde la innovación con la tecnología, va de la mano con el crecimiento económico del país.

Su producto actual es fintech embebido para empresas y dentro de la infraestructura que ofrecen están las tarjetas Visa; las transferencias en donde proveen transferencias ACH y en tiempo real; saldos virtuales y wallet marca blanca. “Mono agrega varios servicios financieros. Lo que antes a una empresa le tomaba un par de años en lanzar, con nosotros ahora lo puede hacer en un par de semanas”, afirmó  Salomón Zarruk, CEO de Mono.

En el tercer trimestre de 2024, Mono pasó la meta y alcanzó 100 millones de dólares en volumen transaccional con sus clientes corporativos, en sectores como logística, e-commerce, dropshipping, empresas de pagos, o cooperativas, que quieren ofrecer wallets digitales, tarjetas o transferencias, pero sin la capacidad de desarrollarlas internamente.

Adicionalmente, los fundadores de Mono, han levantado a la fecha, 7 millones de dólares que les ha permitido consolidar la empresa, hacer crecer su equipo y permitirles tener la proyección de llegar muy pronto a países como México y Perú. Dentro de los inversionistas, se encuentran Y Combinator, Tiger Global o Magma Partners.

Para 2025, Mono tiene el objetivo de crecer por lo menos 5x y aumentar su portafolio de clientes trabajando en pro de una mayor inclusión financiera en el país.

Previous

6 de cada 10 jóvenes cree que el uso de celulares debería permitirse en colegios y universidades con ciertas restricciones

Next

Exportación de cacao huilense creció 277,3%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

GAULA rescata a nueve antioqueños secuestrados en el occidente del Huila

Tinta Indeleble

Las víctimas permanecieron 46 días en poder del frente Hernando González Acosta, que exigía $5.000 millones; en la operación cayó alias “Richar”, señalado de ser el autor del atentado terrorista donde murieron dos hermanos en Semana Santa en el municipio de La Plata. El GAULA de la Policía Huila, con apoyo de la SIJIN, la […]

Murió el coronel del Ejército Rafael Granados tras ataque sicarial en Popayán

Tinta Indeleble

El oficial murió tras recibir varios disparos de sicarios en una transitada avenida de Popayán; el Ejército denunció una grave violación al Derecho Internacional Humanitario. El país vuelve a estremecerse por la violencia contra la Fuerza Pública. El teniente coronel Rafael Granados Rueda, comandante del Batallón de Movilidad y Maniobra Aérea del Ejército, murió este […]

Lo que está en juego es la seguridad nacional: Cabal exige suspender a oficial del Ejército y agente de la DNI

Tinta Indeleble

La senadora y precandidata presidencial pidió la suspensión provisional de un general del Ejército y de un funcionario de la DNI, citados en archivos de alias Calarcá. “Lo que está en juego es la seguridad nacional”, advirtió. La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal radicó ante la Procuraduría una queja formal por las graves […]

CNE asesta un golpe sin precedentes a la campaña Petro Presidente

Tinta Indeleble

Gustavo Petro, Ricardo Roa, magistrado del CNE, Benjamín Ortiz, y Álvaro Hernán Prada. | Foto: Semana

Cabal denuncia infiltración de las FARC en inteligencia y FF. MM. y advierte un “colapso deliberado” de la seguridad nacional

Tinta Indeleble

La senadora y precandidata presidencial lanzó una de sus acusaciones más graves: afirma que estructuras narcoterroristas habrían penetrado la Dirección Nacional de Inteligencia y sectores de las Fuerzas Militares, con la complicidad —o la omisión— de altos mandos, mientras el Gobierno Petro “desarma” al Estado frente al crimen organizado. La senadora y precandidata presidencial María […]

Colombia inmuniza 13,2 millones de bovinos y bufalinos en cuatro semanas de vacunación, logrando el 44% del hato

Tinta Indeleble

El Ciclo II de 2025 tiene el propósito de conservar el estatus sanitario del país. Durante estas 4 semanas ha protegido también el 37,1 % de las hembras entre 3 y 9 meses de vida contra brucelosis y el 46,8 % del hato bovino y bufalino ubicado en Córdoba y Sucre contra la rabia de […]