sábado, noviembre 22 2025

La segunda temporada de lluvias afecta a 26 municipios en el Huila. Las autoridades han reforzado las acciones para proteger a las comunidades.

La implacable segunda temporada de lluvias ha golpeado con fuerza al departamento del Huila, dejando a su paso un panorama alarmante: 152 emergencias registradas en 26 municipios, 415 personas damnificadas y un saldo trágico de una víctima mortal. La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres, liderada por Isabel Hernández Ávila, presentó un informe actualizado que evidencia la magnitud del desastre natural y la urgente necesidad de reforzar las medidas de prevención y atención.

Desastres naturales que arrasan comunidades

Los deslizamientos han sido el fenómeno más devastador, con 92 casos reportados, seguidos de fuertes vientos (21), caída de árboles (18), crecientes súbitas (14) y dos inundaciones. Estas cifras no son solo números; detrás de ellas se esconden familias que lo han perdido todo.

Impacto directo en la población

  • Familias afectadas: 83
  • Personas damnificadas: 415
  • Víctimas mortales: 1 persona perdió la vida
  • Heridos: 2

Las viviendas rurales han sido las más vulnerables, con 49 casas averiadas, mientras que en las zonas urbanas, 20 estructuras sufrieron daños. Además, cinco viviendas se encuentran en zonas de alto riesgo de colapso.

Infraestructura en crisis

Las lluvias también han causado estragos en la infraestructura pública: 84 vías resultaron afectadas, dificultando la movilidad y el acceso a comunidades enteras. Dos instituciones educativas y cinco centros comunitarios también sufrieron daños, comprometiendo la normalidad de la vida escolar y social.

Campoalegre y Tello: epicentros del desastre

Los municipios más afectados son Campoalegre, con 18 emergencias, y Tello, que reporta 21 situaciones críticas, la mayoría deslizamientos. Altamira y Colombia también registran múltiples deslizamientos y crecientes súbitas en sus veredas.

Acciones gubernamentales y llamado a la acción

“Desde la Gobernación del Huila y la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres, seguimos trabajando para mitigar los efectos de esta temporada de lluvias, fortaleciendo las capacidades locales y priorizando la protección de las comunidades más vulnerables”, afirmó Isabel Hernández Ávila.

La funcionaria también destacó la importancia de robustecer los Consejos Departamentales de Gestión del Riesgo para garantizar respuestas rápidas y eficientes ante futuros eventos.

Previous

Capturan en Timaná a presunto extorsionista que exigía millonaria suma a comerciante de café

Next

Grupos armados y reclutamiento forzado: la batalla del Huila por salvar a su infancia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Aquí no quiero petro-santistas disfrazados: Cabal lanza advertencia desde los Llanos

Tinta Indeleble

La candidata presidencial denuncia infiltraciones políticas y asegura que el Centro Democrático debe blindarse para evitar “puñaladas” antes de la consulta. En una gira que mezcló advertencias, dardos internos y promesas de reconstrucción, la candidata presidencial María Fernanda Cabal llegó a los Llanos Orientales con un mensaje directo: la derecha debe unificarse ya o será […]

En primeros 9 meses de este año, ganaderos superaron el valor de las exportaciones de carne de 2024; China, imparable

Tinta Indeleble

El pódium de países que más compran carne 100 % colombiana lo lidera China, seguido de Argelia y Rusia. Las ventas internacionales de animales vivos van en USD 150,5 millones de enero a septiembre de 2025. Las de vísceras superaron los 10 millones de dólares en el mismo periodo. De enero a septiembre de este […]

Si Cabal fuera hombre, ya sería el candidato del Uribismo

Tinta Indeleble

La parlamentaria más votada del país enfrenta un cerco interno mientras se consolida como la mujer con mayor opción presidencial de la derecha colombiana. La tormenta que esta semana estalló en la política nacional —desatada por los ataques a la magistrada Cristina Lombana y los obstáculos que enfrenta la senadora María Fernanda Cabal— expuso un […]

María Fernanda Cabal defiende en el Congreso la ofensiva militar y acusa al Gobierno de frenar la acción del Estado

Tinta Indeleble

La senadora y candidata presidencial arremetió contra el “activismo anti Fuerza Pública”, respaldó el uso de la fuerza aérea y acusó al Gobierno de fomentar una narrativa que multiplica el reclutamiento de menores por parte de grupos armados. En una constancia que rápidamente se convirtió en uno de los discursos más comentados de la tarde […]

El Huila tiene al segundo mejor comandante de estación de Colombia

Tinta Indeleble

El comandante de la Estación de Policía La Argentina, Huila, fue reconocido como el segundo mejor del país en los Premios de la Excelencia Policial. Tras un riguroso proceso de selección entre los mejores comandantes de estación del país, el señor Intendente Jefe Carlos Escobar, comandante de la Estación de Policía La Argentina, Huila, fue […]

Huilense Francisco José Ternera Barrios, elegido nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia

Tinta Indeleble

El neivano, magistrado de la Sala Civil con 28 años de experiencia, asumirá la presidencia tras la salida de Octavio Tejeiro. La Corte Suprema de Justicia eligió este jueves a un huilense como nuevo presidente de la corporación. Se trata de Francisco José Ternera Barrios, nacido en Neiva y actual magistrado de la Sala Civil, […]