En respuesta al reciente ataque terrorista en la oficina del Banco Agrario en el municipio de Gigante, el presidente de la entidad, Hernando Chica Zuccardi, anunció una serie de medidas para garantizar la seguridad de sus clientes, funcionarios y la comunidad en general.

Durante un consejo de seguridad celebrado en Neiva, Chica Zuccardi resaltó el compromiso del banco con el departamento de Huila y la importancia de la colaboración con las autoridades locales y nacionales para mitigar riesgos en el territorio.

El consejo de seguridad, liderado por el presidente del Banco Agrario y el gobernador encargado del departamento, contó con la participación de la Fuerza Pública, el Ejército Nacional, el GAULA, la Policía, la Unidad Nacional de Protección (UNP), la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo. En este encuentro, se discutieron las acciones necesarias para proteger las instalaciones y asegurar la continuidad de los servicios en las zonas afectadas por el conflicto.

Pronunciamiento del presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, en el consejo de seguridad debido al ataque terrorista en la oficina de Gigante en Huila

Estamos nuevamente haciendo presencia territorial en el departamento, con un fuerte compromiso hacia Huila y su vocación agropecuaria. En coordinación con las autoridades, estamos implementando medidas para garantizar la seguridad de nuestros clientes y empleados, quienes son fundamentales para el desarrollo del campo y la economía popular”, expresó Chica Zuccardi, destacando la relevancia de la entidad en la ruralidad colombiana, especialmente en aquellos municipios donde son el único banco disponible para la comunidad.

El ataque en Gigante no solo afectó las instalaciones físicas de la oficina, sino que también generó una interrupción temporal de los servicios financieros en un área crucial para la economía local. Según el presidente del Banco Agrario, se espera que la oficina vuelva a estar operativa la próxima semana, lo que permitirá restablecer el apoyo financiero a los agricultores, pequeños productores y ciudadanos que dependen de los servicios bancarios para sus actividades diarias. “Cuando se afecta al Banco Agrario, se afecta directamente a la comunidad. Somos banco único en más de 460 municipios del país, y es esencial que estos servicios no se interrumpan”, agregó.

Chica Zuccardi agradeció el apoyo y el respaldo de la Fuerza Pública, así como el compromiso del gobierno seccional y del personal del banco. Reiteró el llamado a la ciudadanía para proteger a la entidad, recordando la función clave que desempeña el Banco Agrario en las zonas rurales de Colombia, en donde promueve la economía popular y la reactivación del campo.

“El Banco Agrario es el banco de todos los colombianos. Con el apoyo de la Fuerza Pública y el trabajo constante de nuestros colaboradores, podremos continuar creciendo y aportando al desarrollo del campo, así como a la seguridad de todos”, concluyó Chica Zuccardi.

Previous

El cambio climático aumentó 12.8 % la mortalidad humana

Next

Procuraduría asume caso de alcalde de Palestina por violencia familiar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

Tinta Indeleble

Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe del Banco Mundial y llaman a una respuesta integral basada en evidencias frente a la violencia criminal en la región. Luego de la publicación del informe Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el […]

¡Justicia para los afectados en ataque a la Registraduría de Gamarra! Máxima condena para tres responsables

Tinta Indeleble

Un juez penal especializado de Valledupar impuso la pena de 60 años de prisión a Yuberlys Bermúdez Rubiano, Isaías Peña Oliveros y William Castro Torrado por su responsabilidad en los hechos violentos ocurridos el 28 de octubre de 2023, donde murió una funcionaria y otras seis personas resultaron heridas. En una decisión de primera instancia, […]

Polémica por decisión de la DIAN: ¿Impuestos a la cuota alimentaria de niños y jóvenes?

Tinta Indeleble

Expertos califican como inconstitucional y revictimizante la interpretación del organismo tributario. Una ola de indignación ha generado una reciente interpretación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), según la cual los pagos recibidos por concepto de cuota alimentaria, cuando se obtienen a través de procesos judiciales de cobro ejecutivo, serían considerados como ingresos […]

María Fernanda Cabal exige juicio político contra Petro y señala a Comisión de Acusaciones por encubrimiento

Tinta Indeleble

La senadora del Centro Democrático arremetió con fuerza contra los miembros de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, acusándolos de negligencia y de ser cómplices de la impunidad presidencial. Exige exámenes toxicológicos y psiquiátricos para el presidente Gustavo Petro y alerta sobre una inminente “forma de golpe de Estado” desde el Ejecutivo. […]

Emergencia por lluvias golpea con fuerza varias regiones del país

Tinta Indeleble

Las autoridades locales y nacionales continúan en alerta máxima. Se insta a la población a reportar emergencias al 123, seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y no subestimar los riesgos de esta temporada invernal. La primera temporada de lluvias en Colombia ya deja un saldo preocupante: más de 23.000 familias afectadas en 323 […]

ONU alerta sobre amenazas y estigmatización contra campesinos en Tello, Huila

Tinta Indeleble

La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas denunció la situación de riesgo que enfrentan las comunidades rurales por la presencia de grupos armados y la persistente estigmatización social. La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos emitió este miércoles una alerta sobre la grave situación de seguridad que afecta a la población campesina […]